El Gobierno desbloquea 2.300 millones de ayudas para la industria del autom¨®vil
Industria crea finalmente dos l¨ªneas de ayudas que fuerzan a las empresas a elaborar sus propuestas en tres semanas

El segundo paquete de ayudas para la reconversi¨®n del sector del autom¨®vil ya est¨¢ listo. As¨ª se lo ha hecho saber el Ministerio de Industria en un encuentro este jueves a la patronal de fabricantes de coches Anfac, en el que ha desvelado un apresurado calendario forzado por las elecciones del pr¨®ximo 23 de julio. El comisionado del PERTE del veh¨ªculo el¨¦ctrico, Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez (dependiente del Ministerio de Industria), les ha comunicado que la nueva l¨ªnea de ayudas contar¨¢ con dos ejes: uno centrado en la captaci¨®n de proyectos de bater¨ªas, con una cantidad de 837 millones de euros; el segundo, a trav¨¦s de proyectos m¨¢s centrados directamente en la fabricaci¨®n de veh¨ªculos el¨¦ctricos, que canalizar¨¢ una inversi¨®n superior, del orden de los 1.475 millones.
De esa forma, el Ministerio de Industria da por zanjada una de las dudas que generaba temor entre las marcas y la industria auxiliar con proyectos en Espa?a: que el adelanto electoral retrasara hasta la constituci¨®n del nuevo Gobierno el plan de ayudas, que deben otorgarse antes de que concluya el a?o a riesgo de perderse. El problema del marco temporal que plantea el Ejecutivo es el corto periodo que ofrece a las empresas interesadas en captar inversiones para presentar sus proyectos: la convocatoria se abrir¨¢ en tres semanas, el 1 de julio, y concluir¨¢ el d¨ªa 15 del mismo mes. La asignaci¨®n de los subsidios se prev¨¦ para el 15 de septiembre y ser¨¢ posible porque la resoluci¨®n depender¨¢ de los t¨¦cnicos ministeriales y no de ¨®rdenes pol¨ªticas.
La reuni¨®n celebrada no ha solventado todas las dudas y ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Lo que ha quedado claro es que el paquete de ayudas para proyectos vinculados con bater¨ªas abre un gran abanico de posibilidades que cubre el conjunto de la cadena de valor de ese negocio: desde la construcci¨®n de gigafactor¨ªas hasta otras instalaciones para fabricar ¨¢nodos, c¨¢todos, electrolitos, la transformaci¨®n del litio y el cobalto que se prev¨¦ en Extremadura e, incluso, las plantas de ensamblajes de las cajas de bater¨ªas (battery pack en su designaci¨®n inglesa) que se instalan en los coches y que acostumbran a estar en instalaciones pr¨®ximas a las f¨¢bricas de coches el¨¦ctricos.
Ese paquete de ayudas ser¨¢ el que primero se aprobar¨¢, a trav¨¦s de un decreto ley que no se tendr¨¢ que convalidar en las Cortes. El segundo tardar¨¢ un poco m¨¢s, pendiente de algunos tr¨¢mites formales de la Comisi¨®n Europea, y se centrar¨¢ en cualquier proyecto vinculado con el proceso vinculado con el coche el¨¦ctrico: desde una f¨¢brica nueva como la que negocia Tesla en la Comunidad Valenciana, pasando por la sustituci¨®n de una l¨ªnea de montaje para ensamblar coches cero emisiones si se sustituye por otra que monta veh¨ªculos de combusti¨®n, hasta factor¨ªas en las que se dejen de fabricar cajas de cambio para construir motores el¨¦ctricos. Esa partida es la m¨¢s cuantiosa y se resolver¨¢ a trav¨¦s de un proceso no competitivo. El primer proyecto que llegue a la ventanilla ministerial ser¨¢ el primero en ser analizado y, por tanto, en ser resuelto. Cuando se acaben los fondos no habr¨¢ m¨¢s oportunidades.
Proceso ambicioso
Los 2.312 millones de euros de ambos paquetes de ayudas superan ligeramente los 2.180 millones de euros procedentes del mecanismo europeo de los fondos Next Generation que quedaban pendientes de asignar, por lo que todo apunta a que el Gobierno ha sumado recursos ministeriales propios. El gran interrogante sigue siendo si las empresas cuentan en cartera con proyectos suficientes para gastar ese dinero, sobre todo en lo que respecta a las ayudas al coche el¨¦ctrico.
En la primera convocatoria del Proyecto Estrat¨¦gico para la Recuperaci¨®n y Transformaci¨®n Econ¨®mica del veh¨ªculo el¨¦ctrico (PERTE-VEC) apenas se pudo consumir el 29% de los 2.975 millones de euros preparados. El sector de la automoci¨®n tom¨® los resultados como el fiasco de un proceso tan ambicioso como complejo, que obligaba a grandes alianzas entre diferentes empresas presentes en distintas comunidades aut¨®nomas a que se aliaran para llevar a cabo grandes inversiones. El paradigma fue el proyecto de Grupo Volkswagen, con 40 empresas participantes, la transformaci¨®n de dos plantas de veh¨ªculos, la construcci¨®n de una gigafactor¨ªa en Sagunto y una inversi¨®n conjunta de 10.000 millones de euros.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
