Sordo advierte a los empresarios que la paz social solo est¨¢ garantizada si las patronales cumplen el pacto salarial
CC OO ha explicado ante 1.000 delegados sindicales que lo pactado en el AENC sobre las bajas laborales no permite a las mutuas dar altas y bajas
![Acuerdo para el Empleo y la Negociaci¨®n Colectiva AENC](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3ZY7QEGWNAN7LE6HFYBOFVOFE.jpg?auth=bc90f64b020fa44605f0ba8565c71f70cc4f833be394c3a64ca52eb4efb344eb&width=414)
![Raquel Pascual Cort¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F510ea146-e746-45d5-9dd2-af8dcd661bed.png?auth=04b1f7d61d195c392bb7afa860bc118ccd7344e977cfe1a025330ffba57f90c7&width=100&height=100&smart=true)
Los l¨ªderes sindicales y patronales firmaron el pasado 10 de mayo el V Acuerdo para el Empleo y la Negociaci¨®n Colectiva (AENC) para el periodo 2023-2025. Este pacto, que recoge el mandato de aplicar incrementos salariales de entre el 10% y el 13% para los pr¨®ximos tres a?os, adem¨¢s de otros compromisos en materia de empleo, igualdad, salud laboral, nuevas formas de trabajo o transiciones verde y digital, deber¨¢ aplicarse ahora en los miles de mesas de negociaci¨®n de convenios en toda Espa?a. Y tendr¨¢ que desarrollarse con especial urgencia en los m¨¢s de 1.000 convenios sectoriales que est¨¢n pendientes de su renovaci¨®n desde hace incluso varios a?os.
Este acuerdo fue inmediatamente interpretado, sobre todo desde el lado patronal, como el garante de la paz social en las empresas. Sin embargo, el secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CC OO), Unai Sordo, ha lanzado este mi¨¦rcoles un mensaje directo al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, al que ha dicho que el AENC ¡°no genera paz social por s¨ª solo y solamente podr¨¢ generarla si se respetan los contenidos en los convenios colectivos¡± y ha a?adido que ¡°la paz social solo se producir¨¢ si todas las organizaciones empresariales se comprometen a cumplir lo acordado, si no, no¡±. De hecho, Sordo ha asegurado que all¨ª donde la patronal no quiera cumplir lo pactado, especialmente en materia de subidas salariales, los sindicatos tendr¨¢n que seguir con su campa?a de protestas que lleva como lema Salario o conflicto; ¡°si no hay acuerdos habr¨¢ movilizaci¨®n¡±, ha concluido el l¨ªder sindical.
Sordo ha lanzado estas advertencias ante unos 1.000 delegados de CC OO de toda Espa?a, a los que ha reunido en Madrid para abordar el contenido del AENC y marcar las directrices para sus pr¨®ximas negociaciones de convenios. En este escenario, el l¨ªder de CC OO, ha admitido que ¡°no todos los sectores est¨¢n igual¡± para poder hacer los mismos incrementos salariales, pero eso supondr¨¢ que los sindicatos dejen de estar vigilantes para el cumplimiento de acuerdo de convenios, ¡°Aqu¨ª nadie se ha comprometido a bajar la guardia en la negociaci¨®n colectiva si la patronal no cumple lo pactado¡±.
En esta jornada ha intervenido tambi¨¦n la secretaria de Pol¨ªtica Sindical de CC OO, Maricruz Vicente, que fue quien negoci¨® este acuerdo por parte de este sindicato, para advertir tambi¨¦n a los empresarios de que el AENC ¡°no es una recomendaci¨®n, no es solo una gu¨ªa de negociaci¨®n colectiva, sino un compromiso adquirido en un acuerdo que nos vincula a las partes en todos los sectores y empresas¡±.
Vicente ha hecho un repaso de todos estos compromisos adquiridos por los representantes sindicales y patronales, haciendo especial hincapi¨¦ en el asunto que ha calificado quiz¨¢s como uno de los m¨¢s pol¨¦micos del acuerdo, si no el que m¨¢s: lo pactado en materia de gesti¨®n de bajas laborales por incapacidad temporal debidas a enfermedades comunes. En concreto, la dirigente de CC OO ha lanzado un claro mensaje: lo incluido en el AENC en esta materia est¨¢ todo recogido previamente en la ley que regula la incapacidad temporal.
Concretamente, ha explicado que el pacto de convenios se refiere a la capacidad de las comunidades aut¨®nomas para hacer convenios con las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para tratar alg¨²n tipo de enfermedades comunes, que el AENC circunscribe a las de car¨¢cter traumatol¨®gico. As¨ª, ha insistido en que para que las mutuas se ocupen del tratamiento de dichas enfermedades de los trabajadores se tienen que dar, adem¨¢s del citado acuerdo entre las mutuas y los servicios regionales de salud, otras dos condiciones imprescindibles: que el m¨¦dico de atenci¨®n primaria autorice que ese paciente pase a ser tratado en la mutua y que el propio paciente lo acepte. ¡°En ning¨²n caso con lo pactado en el AENC los m¨¦dicos de las mutuas van a poder dar el alta o la baja al trabajador ni podr¨¢n realizar inspecciones de esas bajas¡±, ha indicado Vicente.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Raquel Pascual Cort¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F510ea146-e746-45d5-9dd2-af8dcd661bed.png?auth=04b1f7d61d195c392bb7afa860bc118ccd7344e977cfe1a025330ffba57f90c7&width=100&height=100&smart=true)