Broadcom instalar¨¢ en Espa?a una planta de semiconductores con una inversi¨®n de 900 millones
Nadia Calvi?o anticipa nuevas inversiones en chips: ¡°Espero que en los pr¨®ximos d¨ªas podamos tener alguna otra buena noticia¡±

El fabricante de semiconductores Broadcom, con sede en California (EE UU), ha anunciado este jueves que instalar¨¢ en Espa?a una planta de fabricaci¨®n en la que invertir¨¢ 900 millones de euros (1.000 millones de d¨®lares). El presidente de Broadcom, Charlie Kawwas, ha anunciado a trav¨¦s de Twitter su decisi¨®n de ¡°invertir en el ecosistema de semiconductores en Espa?a¡± en el marco del PERTE Chip y siguiendo los principios de la Ley de Chips europea.
Despu¨¦s de una crisis en la que la escasez de estos semiconductores puso en jaque a toda la cadena de producci¨®n ¡ªsin ellos, dejar¨ªan de funcionar desde coches y aviones a lavadoras, juguetes o tel¨¦fonos m¨®viles¡ª la intenci¨®n, seg¨²n fuentes del Gobierno, es aumentar la penetraci¨®n de la empresa en el mercado y fortalecer el ecosistema de los microchips en Espa?a. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, ha resaltado en la ma?ana de este viernes ¡°la necesidad de que Espa?a se suba al tren de nueva econom¨ªa digital¡±. Adem¨¢s, ha apuntado que en el ¨²ltimo a?o ¡ªen el marco del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto total de m¨¢s de 12.000 millones¡ª han estado tratando de atraer inversiones: ¡°Espero que en los pr¨®ximos d¨ªas podamos tener alguna otra buena noticia¡±, concluy¨® sin aclarar si se refer¨ªa al cierre de nuevos contratos.
Fue Calvi?o quien ayer, en Twitter, confirmaba el acuerdo con Broadcom e interpretaba este contrato como ¡°una muestra de la confianza de los inversores internacionales en nuestro pa¨ªs¡±. Por otro lado, a¨²n no se ha conocido ni el tipo de chips que desarrollar¨¢n, ni el emplazamiento de la factor¨ªa. Lo que s¨ª se sabe es que se enfocar¨¢ en la fase de producci¨®n ¡°back-end¡±, es decir, se coger¨¢n las obleas en las que hay cientos de chips, se separar¨¢n y se ensamblar¨¢n en los productos finales para despu¨¦s probarlos.
Esta ser¨ªa la primera planta de estas caracter¨ªsticas que se instala en Europa, seg¨²n apuntan desde el Gobierno. De hecho, Jaime Martorell ¡ªactual comisionado del PERTE Chip¡ª vaticinaba a finales del a?o pasado que Espa?a conseguir¨ªa atraer ¡°una o dos plantas¡± de microprocesadores. Aunque apuntaba que exist¨ªa una ¡°competencia feroz¡± entre los distintos Estados por afianzar este tipo de industria.
?Gran noticia para ecosistema de #microelectr¨®nica y #semiconductores.@Broadcom instalar¨¢ en #Espa?a?? una planta en el marco del @PERTE_chip #PlanDeRecuperaci¨®n
— Nadia Calvi?o (@NadiaCalvino) July 6, 2023
Muestra de la #confianza de los inversores internacionales en nuestro pa¨ªs.#Espa?aDigital https://t.co/Hq2Qe71rSR
Broadcom es dise?ador, desarrollador y proveedor mundial de una amplia gama de productos de software de infraestructura y semiconductores. Con sede en Estados Unidos, cotiza en el ¨ªndice Nasdaq, y en su ¨²ltimo ejercicio tuvo unos ingresos superiores a los 30.000 millones de euros. Tras conocerse la noticia, Kawwas agradeci¨® en Twitter al presidente del Gobierno ¡°su apoyo y determinaci¨®n de construir un mercado de semiconductores m¨¢s global y resiliente¡±.
El acuerdo, que se conoci¨® este jueves, se ha realizado despu¨¦s de meses de negociaci¨®n y tendr¨¢ el apoyo de los fondos destinados al PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de m¨¢s de 12.000 millones para promover la industrializaci¨®n en este ¨¢mbito. El objetivo del Gobierno, cuando se aprob¨® en mayo del a?o pasado la partida del PERTE, era lograr sumar lo m¨¢ximo posible al objetivo conjunto de la Uni¨®n Europea, que se propuso alcanzar en 2030 el 20% de la cuota mundial de fabricaci¨®n de microprocesadores. En el caso de Espa?a, se preve¨ªa que la inversi¨®n p¨²blico-privada llegase a alcanzar los 43.000 millones de euros.
Seg¨²n la patronal de las empresas tecnol¨®gicas espa?olas, Ametic, actualmente hay unas 142 empresas que trabajan en el ¨¢mbito de los semiconductores, pero la mayor¨ªa de ellas (un 76%) se dedican ¨²nicamente al dise?o. Por comunidades son Madrid y Catalu?a las que tienen un mayor n¨²mero de ellas. Finalmente, seg¨²n Ametic, los sectores que m¨¢s microchips requieren actualmente son el de la rob¨®tica y la tecnolog¨ªa espacial y el de defensa. Les siguen ¨¢mbito del transporte y el sector sanitario.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.