Bruselas se toma m¨¢s tiempo para analizar la fusi¨®n entre Orange y M¨¢sM¨®vil
El Ejecutivo comunitario para el reloj y aplaza sin fecha su pronunciamiento sobre la operaci¨®n


La Comisi¨®n Europea ha ¡°parado el reloj¡± en su investigaci¨®n sobre la fusi¨®n entre Orange y M¨¢sM¨®vil en Espa?a para disponer de m¨¢s tiempo para evaluar el impacto que tendr¨¢ la operaci¨®n sobre la competencia, por lo que la decisi¨®n definitiva se tomar¨¢ m¨¢s all¨¢ del 4 de septiembre, fecha inicial fijada para pronunciarse sobre la operaci¨®n, seg¨²n ha informado el portal N-Lex de la Uni¨®n Europea.
Fuentes pr¨®ximas a la operaci¨®n se?alan que Bruselas quiere evaluar m¨¢s detenidamente la documentaci¨®n que le est¨¢n remitiendo los dos operadores sobre la investigaci¨®n en profundidad (fase 2) que abri¨® en abril para determinar c¨®mo afectar¨ªa la sociedad conjunta (joint venture) al mercado minorista y las condiciones (remedies) a las que estar¨ªa sujeta. Esta parada t¨¦cnica es un procedimiento habitual en este tipo de operaciones de gran dimensi¨®n, apuntan las mismas fuentes.
En virtud del art¨ªculo 11.3 del Reglamento sobre concentraciones de empresas, la Comisi¨®n puedee parar los plazos cuando requiere informaci¨®n adicional a las empresas. En este caso, el tope del 4 de septiembre que se hab¨ªa anunciado queda desactivado y no se ofrece una nueva fecha.
Bruselas inici¨® el pasado abril una investigaci¨®n en profundidad para determinar si la operaci¨®n, que crear¨¢ un nuevo l¨ªder de telefon¨ªa m¨®vil y fibra por clientes en Espa?a, podr¨ªa poner en riesgo la competencia en la oferta de paquetes de servicios m¨²ltiples y en el servicio minorista de banda ancha m¨®vil y fija.
A finales del pasado junio, Bruselas retir¨® sus consideraciones sobre el impacto que esta operaci¨®n podr¨ªa tener en el mercado mayorista, es decir, en lo referente a que un operador alquile sus redes a otros competidores. Sin embargo, puntualiz¨® que teme que esta operaci¨®n reduzca el n¨²mero de operadores de redes en los mercados minoristas espa?oles de servicios de telecomunicaciones m¨®viles e internet y ello redunde en ¡°grandes subidas de precios¡± para los clientes finales.
La operaci¨®n fue notificada al Ejecutivo comunitario el pasado 13 de febrero y, tras la investigaci¨®n abierta en abril y el pliego de cargos notificado a finales de junio el plazo final para tomar una decisi¨®n estaba fijado, en principio, para el 4 de septiembre. Orange y M¨¢sM¨®vil pidieron inicialmente a la Comisi¨®n Europea que diera el visto bueno a la joint venture sin obligarles a desprenderse de activos. Pero han asumido ya que con toda probabilidad eso no ser¨¢ as¨ª, por las barreras a la competencia que Bruselas ha advertido que se producir¨ªan en el mercado minorista, y trabajan con un escenario en el que esa venta o cesi¨®n de activos ser¨¢ insorteable.
Intercambio de propuestas
Aprovechando la nueva pr¨®rroga sin fecha, las dos compa?¨ªas y el Ejecutivo comunitario se van a seguir intercambiando propuestas sobre los activos que deber¨ªan liberar y sobre el operador que podr¨ªa quedarse con ellos (Digi, Avatel, Finetwork y Adamo, est¨¢n entre los candidatos), con la vista puesta en el calendario en el ¨²ltimo trimestre del a?o, que es cuando se calcula que la Comisi¨®n dar¨ªa luz verde definitiva a la transacci¨®n.
Este viernes, en una conferencia con analistas, el consejero delegado de M¨¢sM¨®vil, Meinrad Spenger, se mostr¨® optimista sobre las negociaciones con Bruselas y asegur¨® que si la Comisi¨®n supedita finalmente a la venta de activos su autorizaci¨®n a la fusi¨®n con Orange, el futuro de esos equipamientos ¡°no ser¨ªa problema¡±, porque ya se han postulado ¡°muchos operadores¡± para quedarse con ellos. Spenger cree que el futuro de los activos que liberar¨ªan ¡°no ser¨ªa problema¡±, dado el n¨²mero que se ha publicado de ¡°potenciales candidatos¡± a comprarlos.
Por su parte, el consejero delegado de Orange Espa?a, Ludovic Pech, se?al¨® el pasado martes que su compa?¨ªa conf¨ªa en la aprobaci¨®n de la operaci¨®n, que podr¨¢ estar lista a finales de 2023.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
