El BID y el Banco Mundial se al¨ªan para impulsar el desarrollo de Latinoam¨¦rica
Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protecci¨®n de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial tienen la misma misi¨®n: impulsar el desarrollo. Los dos organismos financieros se solapan en Latinoam¨¦rica y el Caribe, donde el BID tiene su ¨¢mbito de actuaci¨®n. Pese a los fines comunes, arrastran una tradici¨®n en que con frecuencia han actuado como competidores y con recelo el uno del otro. Los dos nuevos presidentes, Ilan Goldfajn, del BID, y Ajay Banga, del Banco Mundial, han decidido unir fuerzas en la regi¨®n.
Goldfajn y Banga han firmado este jueves en la sede del BID en Washington un memorando de entendimiento. La alianza es en principio por cuatro a?os y se extiende a tres ¨¢reas: la protecci¨®n de la Amazonia, el fortalecimiento de la capacidad del Caribe para hacer frente a los desastres naturales y la reducci¨®n de la brecha digital en toda Latinoam¨¦rica y el Caribe, con especial foco en la educaci¨®n.
M¨¢s all¨¢ de la firma del acuerdo, Banga y Goldfajn han mostrado una gran complicidad personal en un coloquio previo. Se consideran amigos, se conocen del sector privado y tambi¨¦n de cuando Banga estaba en el sector financiero y Goldfajn era el gobernador del banco central de Brasil. Ambos han asumido su cargo en el ¨²ltimo a?o y en ambos casos llegan con el mandato de trabajar de una manera diferente.
Ya incluso antes de este memorando han empezado a trabajar juntos. En junio pasado, ambos visitaron Per¨² y Jamaica, donde se reunieron con la presidenta peruana, Dina Boluarte, y con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. ¡°Fue un viaje hist¨®rico. La primera vez que los dos presidentes viajaban juntos a la regi¨®n¡±, ha dicho Goldfajn.
En alg¨²n aparte de ese viaje, mientras el presidente del BID se tomaba un caf¨¦ y el del Banco Mundial una copa de vino, seg¨²n han bromeado, empezaron a hablar de la necesidad de colaborar de forma m¨¢s estrecha. Y en aquellas conversaciones del viaje, pensaron que la mejor forma de llevar a la pr¨¢ctica esos buenos deseos era elegir algunos temas que fueran importantes para ambos organismos y as¨ª, unos meses despu¨¦s, ha cristalizado la alianza firmada en Washington este jueves.
Un cubo de Rubik
Goldfajn y Banga han aludido a la magnitud de los retos que hay por delante. ¡°Es como una progresi¨®n geom¨¦trica. No puedes ganar solo. Tienes que unir fuerzas, y unir fuerzas no solo entre los bancos multilaterales, o con los gobiernos, sino realmente con la sociedad civil, la filantrop¨ªa y el sector privado¡±, ha dicho Banga, que ha se?alado que tanto los problemas como las posibilidades de cooperaci¨®n est¨¢n entrelazadas como en ¡°un complejo cubo de Rubik¡±.
¡°La reforma de los bancos multilaterales es una oportunidad para aumentar el impacto en el desarrollo¡±, ha dicho Goldfajn. ¡°Tenemos que centrarnos en la implementaci¨®n. Hay demasiadas conferencias, demasiados seminarios¡±, ha dicho Goldfajn, que ha reclamado un cambio cultural y ha llamado a pasar de las palabras a los hechos y tambi¨¦n a dar menos importancia al dinero movilizado y m¨¢s al impacto generado.
En virtud de los acuerdos firmados, en la Amazonia, las organizaciones combinar¨¢n su experiencia para apoyar a los pa¨ªses en su transici¨®n hacia una deforestaci¨®n neta cero, contribuir a que las personas obtengan mejores medios de vida y al mismo tiempo preservar el ecosistema, incluyendo instrumentos financieros innovadores.
En el Caribe, el acuerdo dar¨¢ como resultado un mayor apoyo a los pa¨ªses para gestionar los desastres y las crisis clim¨¢ticas y desarrollar mecanismos de protecci¨®n financiera para cuando ocurran cat¨¢strofes.
Las organizaciones tambi¨¦n se han comprometido a trabajar juntas para promover el desarrollo digital en la regi¨®n. El plan de acci¨®n propone que a trav¨¦s de esta colaboraci¨®n la infraestructura digital y la conectividad puedan ampliarse efectivamente para contribuir a acelerar el desarrollo socioecon¨®mico. A trav¨¦s de la iniciativa ¡°Escuelas Conectadas para Todos¡±, el Banco Mundial y el BID desarrollar¨¢n planes para cerrar la brecha digital en la educaci¨®n, asegurando que los j¨®venes tengan las habilidades necesarias para la econom¨ªa del futuro. Un programa piloto innovador traer¨¢ conectividad a ¨¢reas desatendidas de la regi¨®n, ayudando a m¨¢s personas a obtener acceso a Internet abriendo nuevas oportunidades.
Aparte del acuerdo para que el BID y el Banco Mundial se coordinen entre s¨ª, BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo BID y MIGA, el brazo de seguros contra riesgos pol¨ªticos del Banco Mundial, han acordado colaborar para mitigar el riesgo pol¨ªtico en la regi¨®n. Las dos agencias trabajar¨¢n junto con la Corporaci¨®n Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial para atraer m¨¢s inversiones del sector privado a la regi¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
