Cupra ultima su decisi¨®n para fabricar y vender coches en Estados Unidos
La marca pretende entrar en el pa¨ªs con veh¨ªculos el¨¦ctricos, pero descarta hacerlo antes de 2025


La marca espa?ola de autom¨®viles Cupra mira a Estados Unidos y lo ha convertido en su nuevo gran objetivo. Seat prev¨¦ decidir ese futuro antes de que concluya este a?o, una decisi¨®n que deber¨¢ tomar en funci¨®n del cat¨¢logo de productos que tenga, de la disponibilidad de las f¨¢bricas norteamericanas de Grupo Volkswagen donde pueda ensamblar los veh¨ªculos y de contar con los recursos financieros necesarios para dar el salto. ¡°Queremos hacer la marca m¨¢s grande y estamos analizando la estrategia para entrar en EE UU¡±, ha afirmado el presidente de Seat, Wayne Griffths, en un encuentro celebrado este lunes en M¨²nich, que re¨²ne a parte de la industria de la automoci¨®n en el sal¨®n IAA Mobility.
Los planes no ser¨¢n inminentes e ir¨¢n m¨¢s all¨¢ de 2025 por una cuesti¨®n de planificaci¨®n y porque la marca considera que su cat¨¢logo de veh¨ªculos hasta entonces (cuatro ya en venta y otros tres que se empezar¨¢n a comercializar en los dos pr¨®ximos a?os) no cumplen todav¨ªa las condiciones del mercado estadounidense que quiere cubrir, las costas Este y Oeste del pa¨ªs. En el sal¨®n alem¨¢n, al que EL PA?S ha asistido por invitaci¨®n de Seat, Cupra se ha convertido en una de las impresiones del consorcio alem¨¢n con la presentaci¨®n de un prototipo de biplaza deportivo denominado DarkRebel que, de convertirse en un veh¨ªculo real, s¨ª podr¨ªa aspirar a circular por las carreteras americanas. Cupra solo prev¨¦ vender veh¨ªculos el¨¦ctricos en Estados Unidos.
La compa?¨ªa ya est¨¢ examinando los resultados de sus coches en Australia, mercado que, por sus similitudes, consideraba el paso previo a ir a Estados Unidos, En Norteam¨¦rica han empezado ya los trabajos para probar sus veh¨ªculos entre ¡°potenciales clientes¡± con unos resultados ¡°realmente alentadores¡±, est¨¢n planeando que estrategia de comercializaci¨®n desarrollar ¡°y tambi¨¦n evaluando opciones de producci¨®n en las plantas de Volkswagen de la regi¨®n¡±.
La apuesta por el mercado americano supone descartar China, pa¨ªs en el que Seat hab¨ªa llegado a tener planes de producci¨®n. El directivo ha explicado que Estados Unidos ofrece m¨¢s oportunidades por la tasa de penetraci¨®n m¨¢s baja que tienen los veh¨ªculos de Volkswagen. Si en China es del 20%, ha dicho, en el mercado estadounidense es apenas del 5%.
En sus cinco a?os de vida, Cupra ha logrado disparar la rentabilidad de Seat, aunque su margen de beneficios es todav¨ªa inferior a las demandas de Grupo Volkswagen. Ha vendido un total de 400.000 veh¨ªculos con el modelo Formentor como s¨ªmbolo de ¨¦xito de la compa?¨ªa y prepara para el pr¨®ximo a?o los lanzamientos del Tavascan y el Terramar y el peque?o Raval para un a?o despu¨¦s 2025. El reto, sin embargo, es ¡°ser considerados como una verdadera marca global, tenemos que pensar en grande¡±, ha se?alado Griffiths.
M¨¢s all¨¢ de esos modelos, el equipo de Griffiths sigue trabajando con dos caminos muy diferentes. Uno es el de Cupra, que ha de convertirse en la marca totalmente electrificada de la compa?¨ªa a partir de 2030. La otra l¨ªnea de trabajo es la de Seat, sin modelos nuevos y que, al menos de momento, solo comercializar¨¢ coches de combusti¨®n e h¨ªbridos, los mismos que tienen fecha final en la Uni¨®n Europea: 2035. Pero Griffiths ha defendido la antigua marca espa?ola porque ayudar¨¢ a la compa?¨ªa a balancear sus resultados si las ventas de veh¨ªculos totalmente el¨¦ctricos sigue siendo tan lenta. Seat tiene muchos puntos de acabar convertida en una compa?¨ªa de micromovilidad ajena a la fabricaci¨®n de coches.
Cuestionado acerca de la posibilidad de que Seat o Cupra salgan a Bolsa, Griffiths ha eludido responder. La b¨²squeda de recursos en los mercados de capital se ha convertido en un mantra dentro de Grupo Volkswagen, uno de los pilares sobre los que el consejero delegado del consorcio, Oliver Blume, construye sus discursos en el a?o que lleva al frente del gigante alem¨¢n. Griffiths ha afirmado que el ¨¦xito tan r¨¢pido de Cupra se explica por las sinergias que tiene en Volkswagen: desarrollar la marca aprovechando todo el capital del grupo.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
