Las ofertas de empleo que piden titulados en FP pierden fuelle por la crisis de la industria
El 34,75% de las vacantes ofertadas requer¨ªan titulaciones de formaci¨®n profesional frente al 37,3% que exig¨ªan graduados universitarios, seg¨²n un estudio de Infoempleo y Adecco Group


Las ofertas de empleo que requer¨ªan trabajadores titulados en Formaci¨®n Profesional (FP) llegaron a superar a finales de la d¨¦cada pasada a las que ped¨ªan universitarios. Durante los dos primeros a?os de la pandemia, la FP se mantuvo como el nivel formativo m¨¢s requerido por las compa?¨ªas en Espa?a, por delante de las titulaciones universitarias. As¨ª lo ha venido reflejando el informe Oferta y Demanda de Empleo en Espa?a. Empleabilidad y Formaci¨®n Profesional que elaboran desde hace a?os Infoempleo y Addecco Group y que, sin embargo, en su m¨¢s reciente edici¨®n (la n¨²mero 26) ha detectado que en 2022 estas ofertas para titulados en FP se han frenado y disminuido, quedando de nuevo por debajo de la formaci¨®n universitaria en la demanda de empleo. Los reveses experimentados por la industria desde la pandemia est¨¢n detr¨¢s de este cambio.
En concreto, tras analizar 355.573 ofertas publicadas en portal Infoempleo y realizar encuestas a casi 4.000 trabajadores y un sondeo a responsables de recursos humanos, este estudio ha concluido que el a?o pasado el 34,75% de las ofertas de empleo estaban dirigidas a titulados en FP, lo que supone dos puntos menos que el a?o anterior; mientras que lo m¨¢s demandado por las empresas fueron los graduados universitarios (el 37,3% de las ofertas los exigen tras crecer casi un punto porcentual respecto a 2021). Solo el 15% requieren a formados en ESO y graduado escolar (este colectivo aument¨® 1,2 puntos porcentuales); el 11%, Bachillerato, BUP y COU; y no llegan al 2% las vacantes que reclaman que el candidato tenga un m¨¢ster o un postgrado.
Pero el descenso de la empleabilidad de los titulados en FP no ha afectado por igual a todos los grados, sino que ha sido especialmente negativa para los t¨¦cnicos medios, cuya demanda en el 13,3% de las ofertas de empleo disminuy¨® 2,56 puntos porcentuales en 2022. Mientras que las ofertas dirigidas a candidatos con nivel de t¨¦cnico superior ¡ªpresentes en el 21,4% de las vacantes ofrecidas¡ª se han incrementado 0,52 puntos.
Precisamente, los autores de este informe explican que buena parte de este freno en el empleo dirigido a t¨¦cnicos de FP (sobre todo de grado medio) se encuentra en sectores que durante este ¨²ltimo a?o han tenido muchas dificultades derivadas de la escasez de suministros, el encarecimiento de los precios y la energ¨ªa y la situaci¨®n de inestabilidad creada por el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, como es el caso del sector industrial.
De hecho, el sector servicios ha seguido creciendo como principal demandante de titulados de FP por segundo a?o consecutivo, con el 21,3% de toda la oferta, tras experimentar un fuerte avance de casi nueve puntos, frente al 12% de la oferta que representaba un a?o antes. De esta forma, los servicios ya arrebataron al sector industrial el primer puesto en la demanda de titulados en FP. Y el pinchazo de las actividades industriales en el ¨²ltimo a?o no ha hecho m¨¢s que agravar esta p¨¦rdida de peso de este sector en la demanda de trabajadores con FP, que han pasado a representar el 6,6% del total de la oferta tras caer cuatro puntos solo en 2022.
Pese a este empeoramiento de la empleabilidad, sobre todo de una parte de los titulados en FP, los autores de este estudio citan la existencia de un importante n¨²mero de trabajos acad¨¦micos que apuntan a la necesidad de ¡°formar a m¨¢s profesionales en estas titulaciones, especialmente para el crecimiento sostenido de la industria espa?ola¡±. Esto ha llevado a que, seg¨²n el Observatorio de la Formaci¨®n Profesional, en 2023 se ha superado la barrera del mill¨®n de matriculados en este tipo de educaci¨®n, frente a los 800.000 del a?o 2018, por ejemplo. Sin embargo, la tasa de matriculaci¨®n en FP en Espa?a (12%) es inferior a la de los pa¨ªses de la OCDE (29%) y de la Uni¨®n Europea (25%), seg¨²n datos del INE.
Administraci¨®n y gesti¨®n de empresas, la rama m¨¢s demandada
Hay que precisar, no obstante, que la mayor¨ªa de las ofertas que demanda titulados en FP (el 56%) no especifica la familia profesional concreta que necesita para el empleo en cuesti¨®n. De entre el 44% restante de las vacantes que demandan esta formaci¨®n, las ¨¢reas que m¨¢s ofertas de empleo han recibido son: administraci¨®n y gesti¨®n, que repite posici¨®n liderando el ranking al aglutinar el 10,89% de las ofertas y ser la rama profesional que m¨¢s ha crecido (0,63 puntos); electricidad y electr¨®nica (8,2%); fabricaci¨®n mec¨¢nica (4,19%) e inform¨¢tica y telecomunicaciones (3,68%)
Finalmente, dentro de las ofertas que solicitan espec¨ªficamente candidatos con estudios de Formaci¨®n Profesional, el 61,57% quieren reclutar profesionales con Ciclos Formativos de Grado Superior. Y un 38,43% buscan titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
