Deoleo, fabricante de Carbonell, pierde 9,7 millones tras caer un 22% el volumen de ventas de su aceite de oliva
El grupo acusa en el primer semestre una reducci¨®n del consumo en plena escalada de precios y cae un 5% en Bolsa


La subida de los precios del aceite de oliva ha pasado factura a Deoleo. El fabricante de Carbonell, Hojiblanca y Koipe perdi¨® 9,7 millones de euros en el primer semestre de 2023 tras sufrir una ca¨ªda del 21,9% en el volumen de las ventas respecto al a?o anterior, seg¨²n ha informado este lunes la compa?¨ªa, que atribuye este descenso al encarecimiento del producto. Su cuota de mercado se ha visto erosionada, seg¨²n la empresa, en favor de las marcas blancas. Las acciones de Deoleo, participada mayoritariamente por el fondo brit¨¢nico de capital riesgo CVC (57%) desde hace 10 a?os, han ca¨ªdo un 5% este lunes, hasta los 23 c¨¦ntimos por t¨ªtulo.
La facturaci¨®n de Deoleo, la mayor compa?¨ªa de aceite de oliva bajo marca del mundo, creci¨® en valor un 0,6% durante el periodo, hasta 400,95 millones, gracias ¡°al traslado parcial a los clientes del incremento de los precios experimentados en toda la cadena¡±. Aun as¨ª, los m¨¢rgenes se redujeron y el resultado bruto de explotaci¨®n (ebitda) se desplom¨® un 43% entre enero y junio de 2023 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 12,7 millones. ¡°Por otra parte, la subida de los tipos de inter¨¦s y los costes de la novaci¨®n de la deuda de la compa?¨ªa han tenido un impacto de ocho millones en los gastos financieros durante el periodo¡±, seg¨²n el fabricante, que tiene centros de producci¨®n tanto en Espa?a como en Italia. Las p¨¦rdidas del primer semestre contrastan con el beneficio neto de 5,6 millones en los seis primeros meses de 2022.
Los precios del aceite se han duplicado en los ¨²ltimos dos a?os en el conjunto del mercado por la reducci¨®n de las cosechas por la sequ¨ªa y las olas de calor. La ca¨ªda de la producci¨®n, se?ala en su caso Deoleo, tambi¨¦n ha ido acompa?ada de una peor calidad de la materia prima, ¡°lo que ha provocado una subida muy elevada de los precios de los aceites de alta calidad¡±. La escalada de precios ha reducido el consumo sobre todo en mercados maduros de Deoleo como Espa?a e Italia, grandes consumidores de aceite, con ¡°ca¨ªdas interanuales de las ventas [de la empresa] superiores a los dos d¨ªgitos¡±. En el caso de EE UU, en cambio, apenas se ha notado en el consumo.
La escalada hist¨®rica del precio del aceite de oliva ha pillado a Deoleo en un momento complicado. CVC puso a la venta su participaci¨®n la pasada primavera, pero hasta la fecha no ha trascendido ninguna oferta en firme. En el comunicado difundido este lunes, el presidente ejecutivo, Ignacio Silva, destaca la confianza de los actuales accionistas en la gesti¨®n y su futuro: ¡°Nos hemos enfrentado a una situaci¨®n hist¨®rica dada la complejidad de las circunstancias. En Deoleo hemos actuado defendiendo nuestros m¨¢rgenes, y apoy¨¢ndonos en la resistencia de nuestras principales marcas; los accionistas principales [CVC y Alchemy] est¨¢n satisfechos con el desempe?o de la empresa y conf¨ªan en que el trabajado realizado tendr¨¢ sus frutos una vez el mercado se normalice¡±.
La recuperaci¨®n no llegar¨¢ en el segundo semestre, seg¨²n las previsiones de la empresa, que resalta que esperan nuevas ca¨ªdas de producci¨®n en los pr¨®ximos meses. Sus pron¨®sticos se basan en la UE, que calcula que una ca¨ªda del 27% de la producci¨®n mundial de aceite de oliva en la campa?a en curso y un 24% inferior a la media de las ¨²ltimas cinco campa?as anteriores. La bajada se concentra en el UE (ca¨ªda del 40%), mientras en el resto de pa¨ªses productores es del 1%.
Deoleo, que en 2022 factur¨® 827 millones, un 18% m¨¢s, y tuvo seis millones de beneficio, comercializa marcas como Carbonell, Bertolli y Carapelli en 73 pa¨ªses. En Espa?a, su cuota de mercado en aceite de oliva es del 13,4%; del 11,6% en Italia y del 15,3% en EE UU.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
