Renfe elige a la naviera MSC como socio para relanzar su unidad de Mercanc¨ªas
Ambas compa?¨ªas crear¨¢n una sociedad conjunta a la que trasvasar¨¢n los activos y los trabajadores


Renfe ha elegido por fin un socio privado en un nuevo intento de reflotar su unidad de Mercanc¨ªas. El Consejo de Administraci¨®n de la empresa p¨²blica ha aprobado este lunes la elecci¨®n de Medlog, empresa del grupo suizo MSC, la mayor naviera del mundo por movimiento de contenedores, como socio estrat¨¦gico para esta ¨¢rea. El acuerdo deber¨¢ ser¨¢ ratificado por el Consejo de Ministros y, posteriormente, se decidir¨¢ el modelo de colaboraci¨®n y el plan de negocio.
La elecci¨®n se ha fraguado tras m¨¢s de un a?o de negociaciones, y un proceso de selecci¨®n entre m¨¢s de 30 empresas, del que salieron finalistas tambi¨¦n la danesa Maersk y la francesa CMA-CGM. Finalmente, ha sido MSC la elegida, a trav¨¦s de su filial Medlog, con la que Renfe Mercanc¨ªas pretende convertirse en un operador log¨ªstico integral, integrando el tren en la log¨ªstica del grupo suizo, que es l¨ªder mundial en transporte mar¨ªtimo y de contenedores. MSC cuenta en sus activos con 760 buques, que surcan m¨¢s de 300 rutas en todo el mundo, con presencia en 155 pa¨ªses, 180.000 empleados y un movimiento anual de m¨¢s de 22 millones de contenedores anuales.
En el inicio de las negociaciones, se baraj¨® como modelo m¨¢s probable de este acuerdo estrat¨¦gico la creaci¨®n de una sociedad conjunta al 50% a la que se traspasaran tanto los activos como el material rodante (locomotoras y vagones) como el fondo de comercio, y cuya gesti¨®n corresponder¨¢ a Medlog.
¡°Privatizaci¨®n encubierta¡±
En cuanto al aspecto laboral, la compa?¨ªa que preside Ra¨¹el Blanco ha informado del acuerdo a los sindicatos que el acuerdo contempla garant¨ªa laboral al 100% de los 945 trabajadores de la unidad de Mercanc¨ªas, bien incorpor¨¢ndose al nuevo proyecto o bien manteni¨¦ndose en Renfe, sin ning¨²n tipo de perjuicio, informaron fuentes de la compa?¨ªa.
No obstante, el proyecto ha recibido las cr¨ªticas un¨¢nimes de todos los sindicatos por la p¨¦rdida del car¨¢cter p¨²blico de la gesti¨®n. El sindicato de maquinistas SEMAF ha calificado el proceso de ¡°privatizaci¨®n encubierta¡± ya que, a su juicio, ¡°esta nueva sociedad no viene a sumar, si no a restar actividad y recursos a Renfe Mercanc¨ªas¡±. La organizaci¨®n habla de ¡°desmantelamiento de la empresa p¨²blica¡± y rese?an que es ¡°incomprensible¡± que la direcci¨®n de Renfe ¡°prosiga con este proyecto¡± apenas unos d¨ªas despu¨¦s del anuncio del Gobierno con el que pretende potenciar el transporte de mercanc¨ªas por ferrocarril.
Desde CC OO, consideran que ¡°el precio a pagar¡± se observar¨¢ ¡°en la rebaja en los derechos laborales del personal que salga de dicha sociedad y que se incorpore a la nueva compa?¨ªa con las condiciones de la nueva¡±. Asimismo, muestran su preocupaci¨®n por c¨®mo puede afectar a otra subsidiaria de Renfe, la filial de Fabricaci¨®n y Mantenimiento, que podr¨ªa dejar de realizar las revisiones del material de Renfe Mercanc¨ªas. Y desde UGT han coincidido en que temen que se trate de ¡°una privatizaci¨®n encubierta¡± que no asegura la rentabilidad y que tendr¨¢ adem¨¢s consecuencias sobre Mantenimiento.
P¨¦rdidas millonarias
Desde 2011, Renfe Mercanc¨ªas arrastra unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 400 millones de euros, con la ¨²nica salvedad de 2019, en la que consigui¨® un resultado positivo debido a extraordinarios como la venta de Logirail a otras empresas del grupo. En 2022, perdi¨® 38,4 millones, con unos ingresos de 231,7 millones de euros, un incremento del 21,8% respecto al ejercicio anterior. Todos sus intentos por reflotar esta unidad han resultado infructuosos, por la dura competencia en el sector y, sobre todo, la de otros medios de transporte como la carretera. Actualmente, Renfe Mercanc¨ªas posee el 52,8% de cuota de mercado, seguido de la francesa Captrain (17,1%), Continental (11,2%), dependiente de la naviera CMA CGM, y Transfesa, de Deutsche Bahn, con el 7,4%. La actividad del transporte por ferrocarril movi¨® 24 millones de toneladas netas en 2022 (-6,2% sobre 2021). La mayor actividad se registr¨® en las conexiones de Madrid con Valencia, Sevilla, Castilla y Le¨®n y el Pa¨ªs Vasco, en torno a Zaragoza, y en las conexiones con Francia a trav¨¦s de Hendaya y Cerbere.
De la mano de MSC, Renfe pretende aprovechar tambi¨¦n el apoyo de los fondos de la Uni¨®n Europea al proceso de descarbonizaci¨®n de transporte y la apuesta por el ferrocarril. En este sentido, Renfe ha se?alado que con este acuerdo se podr¨¢n incrementar las relaciones de transporte de mercanc¨ªas que tienen origen o destino los principales puertos de la Pen¨ªnsula, y conseguir la ansiada rentabilidad para esta unidad.
Actualmente, Renfe Mercanc¨ªas es una sociedad 100% de Renfe Operadora, dedicada al transporte de mercanc¨ªas en trenes de contenedores y trenes completos. Realiza 50.000 servicios de transporte anuales, con 14,6 millones de toneladas totales (-4,6%) y 642.000 TEUs (contenedores), con nun descenso del 4,3% . Su actividad genera un ahorro por menores costes externos de m¨¢s de 350 millones de euros anuales, seg¨²n la empresa.
Renfe Mercanc¨ªas recibi¨® la pasada semana a 13,7 millones de euros concedidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en concepto de ecoincentivos ferroviarios del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia (PRTR). La unidad anunci¨® una inversi¨®n de 122,7 millones de euros para, entre otras cuestiones, impulsar su proyecto de descarbonizaci¨®n, que incluyen la adquisici¨®n de plataformas y vagones destinados al transporte de mercanc¨ªas a trav¨¦s de autopistas ferroviarias, as¨ª como las locomotoras el¨¦ctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energ¨ªa el¨¦ctrica de origen 100% renovable, instalaci¨®n de sistemas de reducci¨®n de ruido en vagones, la disposici¨®n del sistema de seguridad ERTMS en locomotoras y la digitalizaci¨®n y optimizaci¨®n de procesos y servicios en los centros de transporte de mercanc¨ªas.
Por otra parte, Renfe transport¨® 340 millones de viajeros entre enero y agosto, lo que significa que m¨¢s de 74 millones de nuevos viajes y un crecimiento acumulado del 27,8%. En los meses de verano de julio y agosto, alcanz¨® un crecimiento del 31,1% de viajeros respecto al mismo periodo de 2022, con 81,4 millones de clientes.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
