Los grandes bancos de Estados Unidos mejoran sus beneficios por la subida de los tipos de inter¨¦s
JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs ganan un 17% m¨¢s en el tercer trimestre del a?o


Las cuentas salen en Wall Street. Tras las turbulencias financieras de la primera mitad del a?o, los grandes bancos de Estados Unidos han cerrado un tercer trimestre de beneficios r¨¦cord gracias a la subida de los tipos de inter¨¦s y a que la temida recesi¨®n nunca termina de llegar. Las grandes entidades han logrado cobrar m¨¢s por sus cr¨¦ditos sin tener que elevar apenas la remuneraci¨®n de los dep¨®sitos. Al tiempo, han tenido que hacer menos provisiones de las que se esperaban. Incluso el negocio de banca de inversi¨®n empieza a respirar tras la hecatombe del a?o pasado gracias al aumento de salidas a Bolsa, colocaciones y operaciones corporativas.
JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs han logrado un beneficio agregado de 34.024 millones de d¨®lares (unos 32.180 millones de euros al tipo de cambio actual) en el tercer trimestre de 2023, un 17% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior. JP Morgan ha logrado resultados r¨¦cord para un tercer trimestre y para el acumulado de los primeros nueve meses del a?o. Wells Fargo roza su r¨¦cord del tercer trimestre, aunque el resultado de nueve meses est¨¢ lejos de sus mejores ejercicios. Bank of America ha tenido su mejor resultado de los tres meses de verano desde 2010. En cambio, Citi a¨²n no se ha recuperado de la ca¨ªda de beneficios del a?o pasado. Goldman Sachs vuelve a sufrir un descenso de sus ganancias, sobre todo por su exposici¨®n al sector inmobiliario, al igual que Morgan Stanley, al que pasa factura a¨²n la banca de inversi¨®n.
El gran triunfador del contexto actual es JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, que ampl¨ªa su ventaja frente al resto por tama?o y beneficios. El banco que dirige Jamie Dimon gan¨® 13.151 millones en el tercer trimestre, un 35% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n comunic¨® el viernes pasado. JP Morgan sali¨® reforzado de la sacudida del sector financiero provocada por la ca¨ªda de Silicon Valley Bank, a la que siguieron otras entidades medianas. Los depositantes buscaron la seguridad de los grandes bancos, lo que sirvi¨® para contener el coste de su pasivo. Adem¨¢s, JP Morgan acab¨® rescatando First Republic en muy buenas condiciones y se est¨¢ beneficiando de ello. Sin su aportaci¨®n, el beneficio habr¨ªa crecido el 24% en el tercer trimestre.
La misma subida de tipos que puso en aprieto a las entidades medianas cargadas con carteras de deuda ha servido en el caso de JP Morgan para impulsar sus ingresos hasta niveles r¨¦cord. Adem¨¢s, la entidad ha tenido que realizar menos provisiones por cr¨¦ditos de las que se esperaban, lo que tambi¨¦n ha impulsado la rentabilidad. Pese a ello, Dimon se mostr¨® prudente en la conferencia con analistas: ¡°Nos enfrentamos a tantas incertidumbres que solo podemos ser muy cautos¡±, dijo, alertando de que es el ¡°momento m¨¢s peligroso que ha visto el mundo en d¨¦cadas¡±. Adem¨¢s del entorno macroecon¨®mico y geopol¨ªtico, Dimon ha advertido sobre el endurecimiento regulatorio y las exigencias de m¨¢s capital que prepara la Reserva Federal en cumplimiento de las normas internacionales de solvencia (Basilea III).
Bank of America, el segundo mayor banco, tambi¨¦n ha logrado ganar cuota a costa de otras entidades m¨¢s d¨¦biles. ¡°Hemos a?adido clientes y cuentas en todas las l¨ªneas de negocio. Y lo hemos hecho en una econom¨ªa saneada, pero en desaceleraci¨®n, en la que el gasto de los consumidores estadounidenses sigue siendo superior al del a?o pasado, pero contin¨²a ralentiz¨¢ndose¡±, ha se?alado en la nota de resultados el presidente y consejero delegado de la entidad, Brian Moynihan.
La entidad logr¨® un beneficio neto consolidado atribuible de 7.270 millones de d¨®lares, un 11% m¨¢s que en el mismo periodo de 2022 y la mayor cifra de un tercer trimestre desde 2010. La subida de los tipos de inter¨¦s fue el motor de los ingresos. Sin embargo, en el caso de Bank of America esa subida de tipos tiene una contrapartida que le ha penalizado en Bolsa. La entidad acumula fuertes p¨¦rdidas en la cartera de bonos mantenidos hasta su vencimiento. Son p¨¦rdidas que no se reconocen en los beneficios porque el banco tiene previsto mantener los bonos hasta su amortizaci¨®n, pero implican un elevado coste de oportunidad. Esas minusval¨ªas latentes aumentaron a 131.000 millones de d¨®lares en el tercer trimestre, frente a los 116.000 millones del mismo periodo del a?o anterior. Han sido p¨¦rdidas de ese tipo las que han metido en problemas a entidades con balances m¨¢s d¨¦biles que el de Bank of America.
Cambio de l¨ªder hipotecario
El mayor aumento relativo del beneficio del tercer trimestre se lo ha apuntado Wells Fargo, que gan¨® 5.767 millones de d¨®lares, un 61% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado. De las grandes entidades, es el banco que m¨¢s se beneficia de la subida de los tipos de inter¨¦s, que impulsaron su margen de intereses un 8%, a 13.105 millones de d¨®lares, y los ingresos totales un 7%, hasta 20.857 millones de d¨®lares. A eso se uni¨® una menor necesidad de provisiones, con lo que se redujo el coste del cr¨¦dito del banco con sede en San Francisco.
Eso s¨ª, tras un largo reinado como el mayor banco hipotecario estadounidense, Wells Fargo se ha visto superado por JP Morgan en gesti¨®n crediticia a terceros, volumen de emisi¨®n y pr¨¦stamos hipotecarios de cartera, en parte gracias a la adquisici¨®n de First Republic. Wells Fargo lleg¨® a emitir uno de cada tres pr¨¦stamos hipotecarios en Estados Unidos, pero tiene una limitaci¨®n de tama?o impuesta por la Reserva Federal y ha ido apostando por otros segmentos.
Por su parte, Citi mejor¨® su resultado un 2%, hasta 3.546 millones de d¨®lares en el tercer trimestre, gracias a un fuerte crecimiento de los ingresos, impulsados por las subidas de tipos de inter¨¦s y por la negociaci¨®n de t¨ªtulos de renta fija y divisas. Super¨® con mucho las previsiones de los analistas gracias a la cartera de negociaci¨®n. La consejera delegada, Jane Fraser, ha puesto en marcha una reorganizaci¨®n de toda la empresa que pone el foco en cinco segmentos clave: negociaci¨®n, banca, gesti¨®n de patrimonios, servicios y banca personal en Estados Unidos.
¡°A pesar de los vientos en contra, nuestras cinco actividades principales, interconectadas entre s¨ª, registraron un crecimiento de los ingresos del 9%¡±, se?al¨® la consejera delegada, Jane Fraser, en el comunicado de resultados.
Goldman Sachs, mientras, encadena ocho trimestres consecutivos de ca¨ªda interanual de los beneficios. La entidad ha sido la gran perjudicada por el desplome de los ingresos del negocio de banca de inversi¨®n, a lo que se ha unido una apuesta fallida por la financiaci¨®n de consumo. Ahora que empieza a notarse un punto de inflexi¨®n en las operaciones del mercado de capitales, el banco se ha visto lastrado por sus inversiones inmobiliarias, que provocaron una p¨¦rdida de 212 millones de d¨®lares en su cartera de renta variable y otros 358 millones de d¨®lares en deterioros. Goldman tambi¨¦n ha tenido que hacer frente a un deterioro de valor de 506 millones de d¨®lares de su plataforma de pr¨¦stamos GreenSky, vendida recientemente por menos de la mitad del precio a la que la valor¨® en 2021. Por todo ello, el beneficio consolidado atribuible cay¨® un 36%, hasta 1.882 millones de d¨®lares.
¡°Confiamos en que el trabajo que estamos haciendo ahora nos proporcione una plataforma mucho m¨¢s s¨®lida para 2024. Tambi¨¦n espero una recuperaci¨®n continuada tanto de los mercados de capitales como de la actividad corporativa si las condiciones siguen siendo propicias. Como l¨ªder en asesoramiento de fusiones y adquisiciones y suscripci¨®n de acciones, un resurgimiento de la actividad ser¨¢ sin duda un viento de cola para Goldman Sachs¡±, ha se?alado su presidente, David Salomon, en un comunicado.
Morgan Stanley ha sido el ¨²ltimo de esos seis grandes bancos en publicar resultados. Lo ha hecho este mi¨¦rcoles y muestran una ca¨ªda del beneficio del 9%, hasta 2.408 millones de d¨®lares. Mientras que otras entidades han visto un cambio de signo en el negocio de banca de inversi¨®n, en Morgan Stanley los ingresos de ese segmento caen un 27% interanual, hasta 938 millones de d¨®lares, despu¨¦s de que en el tercer trimestre del a?o pasado ya se hubieran hundido un 55%. En dos a?os, la cifra ha pasado de 2.849 a 938 millones, lastrando el resultado del grupo. Las comisiones de asesoramiento y las de aseguramiento de emisiones de renta fija siguen en ca¨ªda libre, mientras que mejoran algo las comisiones de emisiones de renta variable.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
