JPMorgan compra el First Republic Bank tras ser intervenido por las autoridades de EE UU
Es la tercera entidad intervenida en el pa¨ªs en menos de dos meses, despu¨¦s de los colapsos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank


Un nuevo banco regional desaparece en Estados Unidos. El First Republic Bank se ha convertido en la madrugada de este lunes en la ¨²ltima v¨ªctima de la crisis financiera que golpea al pa¨ªs, que ya dej¨® por el camino el mes pasado al Silicon Valley Bank y al Signature Bank. Pasadas las tres de la madrugada hora de Washington, m¨¢s de las 9 de la ma?ana en la Espa?a peninsular, la Corporaci¨®n Federal de Seguro de Dep¨®sitos (FDIC) ha anunciado la intervenci¨®n de la entidad y un acuerdo de venta a JPMorgan, el primer banco de Estados Unidos, que asumir¨¢ todos sus dep¨®sitos y pr¨¢cticamente todos los activos. ¡°Los depositantes del First Republic Bank se convertir¨¢n en depositantes de JPMorgan¡±, se?ala el texto. Tras las recientes crisis bancarias, los reguladores estadounidenses recomendaron este lunes elevar la cantidad garantizada por el seguro de dep¨®sitos, ahora de 250.000 d¨®lares, para evitar p¨¢nicos financieros entre los clientes.
¡°Nuestro Gobierno nos invit¨® a nosotros y a otros a dar un paso adelante, y lo hemos hecho¡±, ha dicho a trav¨¦s de un comunicado Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, una entidad que lleva en su ADN salir al rescate de competidores. ¡°Nuestra solidez financiera, nuestras capacidades y nuestro modelo de negocio nos han permitido preparar una oferta para ejecutar la operaci¨®n de forma que se minimizaran los costes para la FDIC¡±, ha a?adido. Unos 800 empleados del banco han trabajado en la preparaci¨®n de la oferta y la revisi¨®n de los datos de First Republic.
JP Morgan paga 10.600 millones de d¨®lares por la entidad, pero despu¨¦s de que se haya saneado su balance. La FDIC ha admitido que la operaci¨®n de rescate supondr¨¢ un coste de aproximadamente 13.000 millones de d¨®lares para el Fondo de Seguro de Dep¨®sitos, y la FDIC y JPMorgan se repartir¨¢n las p¨¦rdidas del First Republic en los pr¨¦stamos residenciales y comerciales que tiene pendientes.
JPMorgan, en cambio, se apuntar¨¢ una ganancia extraordinaria inicial de aproximadamente 2.600 millones de d¨®lares despu¨¦s de impuestos, aunque esa cifra no refleja los aproximadamente 2.000 millones de d¨®lares de costes de reestructuraci¨®n despu¨¦s de impuestos previstos para los pr¨®ximos 18 meses. Dimon conf¨ªa en que sea una operaci¨®n rentable a medio y lago plazo. Espera que la operaci¨®n aumente modestamente los beneficios por acci¨®n y genere m¨¢s de 500 millones de d¨®lares de beneficios netos adicionales al a?o, sin incluir las cifras anteriores. A todo eso se une el beneficio intangible de contener la propagaci¨®n de la crisis para el conjunto del sistema.
Las 84 sucursales que el First Republic tiene repartidas por ocho Estados del pa¨ªs operan ya desde este mismo lunes como parte de JPMorgan. El comprador ha dicho a los analistas que se compromete a ¡°tratar a los empleados [de First Republic] con respeto, atenci¨®n y transparencia¡±, pero no a mantener sus empleos. S¨ª ha dicho que intentar¨¢ ¡°minimizar¡± los despidos.
La entidad regional estaba en el ojo del hurac¨¢n, y la semana pasada sufri¨® importantes desplomes en Bolsa tras informar de que en marzo vivi¨® una masiva fuga de dep¨®sitos. Su intervenci¨®n parec¨ªa as¨ª cuesti¨®n de tiempo, y se ha confirmado tras un fin de semana de intensas negociaciones en el que las autoridades han tratado de sellar la grieta que representaba para el sistema financiero. El objetivo, como en los rescates anteriores, tambi¨¦n orquestados en fin de semana, era evitar que continuase la sangr¨ªa de salidas de dep¨®sitos, retroalimentada por la espiral de noticias negativas y ca¨ªdas de la cotizaci¨®n, que amenazaba la viabilidad del banco y pod¨ªa provocar una quiebra incontrolada y ca¨®tica.
Fundado en 1985, con sede en San Francisco y sucursales principalmente en California y zonas urbanas de la Costa Este, de alto poder adquisitivo, First Republic era el 14? banco del pa¨ªs por tama?o de activos a finales de 2022 y el segundo mayor que cae en la historia de Estados Unidos, solo por detr¨¢s del Washington Mutual, adquirido tambi¨¦n por JP Morgan en 2008.
Los problemas de First Republic eran en parte de solvencia y en parte de liquidez. Ten¨ªa abundantes minusval¨ªas latentes en una cartera de hipotecas concedidas a tipos de inter¨¦s fijos muy bajos. El banco reconoci¨® que el valor de mercado de esos activos era 27.000 millones de d¨®lares inferior a su valor en libros, pero como eran p¨¦rdidas latentes, la entidad cumpl¨ªa en teor¨ªa con los requisitos de capital regulatorio y hasta segu¨ªa publicando resultados con beneficios. Esa buena salud era, sin embargo, ficticia. Sus clientes sacaron 102.000 millones de d¨®lares de sus cuentas en el primer trimestre, pese a que JP Morgan y otras entidades le inyectaron 30.000 millones de d¨®lares en dep¨®sitos, y el banco tuvo que recurrir a financiaci¨®n de la Reserva Federal.
De esos 30.000 millones, 5.000 millones eran de JP Morgan. Dimon ha indicado en una presentaci¨®n a analistas e inversores que el banco devolver¨¢ los otros 25.000 millones a las grandes entidades que participaron en ese primer intento de apuntalar la entidad.
En plena crisis de confianza, el First Republic trat¨® de salir adelante y recomponer su balance y su cuenta de resultados cancelando el dividendo y suprimiendo el pago de la retribuci¨®n a las participaciones preferentes, pero todos los esfuerzos han sido finalmente en vano, y JPMorgan se ha impuesto en la puja abierta por las autoridades.
Seg¨²n ha informado la FDIC, la entidad contaba a fecha de 13 de abril con uno 229.100 millones de d¨®lares en activos y 103.900 millones en dep¨®sitos. De ellos, JPMorgan se quedar¨¢ con 173.000 millones en pr¨¦stamos y 92.000 millones en dep¨®sitos. Los clientes que no se mudaron a otra entidad, podr¨¢n seguir utilizando sus actuales sucursales, aunque para usar las oficinas de JPMorgan deber¨¢n esperar a que el nuevo propietario les env¨ªe un aviso.
Con el rescate del que llevaba varias semanas apareciendo como el eslab¨®n m¨¢s d¨¦bil del sistema financiero estadounidense, las autoridades esperan haber atajado la crisis y puesto fin al contagio iniciado con el colapso del Silicon Valley Bank. Habr¨¢ que ver, sin embargo, si entre sus efectos colaterales deja restricciones al cr¨¦dito que entorpezcan el crecimiento, un ritmo menor de las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, o una situaci¨®n de debilidad general para la banca regional, percibida ahora por los depositantes como m¨¢s fr¨¢gil, lo que ha empujado a muchos de ellos a trasvasar sus ahorros a entidades m¨¢s grandes como JPMorgan, que sum¨® 37.000 millones en dep¨®sitos en el primer trimestre. El mercado ha recibido la absorci¨®n como una buena noticia para JPMorgan: sus acciones sub¨ªan m¨¢s de un 3% en la apertura de Wall Street. Los t¨ªtulos del First Republic, en cambio, fueron suspendidos de cotizaci¨®n y se han quedado sin valor.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
