El precio del traslado de las f¨¢bricas a ¡®pa¨ªses amigos¡¯
El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopol¨ªticos, pero advierten de sus costes


Los crecientes conflictos geopol¨ªticos siguen traduci¨¦ndose en un repliegue en bloques del comercio mundial. La guerra en Ucrania o las tensiones con Pek¨ªn han llevado a las multinacionales occidentales a buscar seguridad con la provisi¨®n de materias primas y la instalaci¨®n de centros productivos a pa¨ªses amigos. Washington y Bruselas han impulsado esas tendencias al abogar por buscar socios ¡°confiables¡± y ¡°con ideas afines¡± para controlar los riesgos para sus empresas, que buscan reducir sus v¨ªnculos con China para ir a Indonesia, Malasia o incluso India. Seg¨²n el Banco Central Europeo (BCE), el 42% de las grandes compa?¨ªas del Viejo Continente que ha sondeado recientemente han decidido producir en pa¨ªses aliados para reducir riesgos. Sin embargo, esa reubicaci¨®n tiene consecuencias econ¨®micas, y las instituciones internacionales ¡ªcomo el FMI o el BCE¡ª advierten de su impacto en el crecimiento y en el alza de precios.
La pol¨ªtica de covid cero, que puso en jaque la cadena global de suministros, oblig¨® a Apple a decidir un traslado de producci¨®n de China a India. No fue algo puntual: este verano la multinacional empez¨® a fabricar en Sriperumbudur (India) el iPhone15 ante los crecientes recelos de Washington con Pek¨ªn. Es solo un ejemplo: Estados Unidos y la UE miran a pa¨ªses con ideas y pol¨ªticas similares, es decir, con menor posibilidad de entrar en conflicto, para proteger a sus empresas. Se trata del llamado friend shoring. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, fue la primera en abogar ya en septiembre de 2022 por un repliegue del engranaje productivo hacia Estados aliados. ¡°No podemos permitir que los pa¨ªses usen su posici¨®n en el mercado de materias primas, tecnolog¨ªas o productos clave para tener el poder de perturbar nuestra econom¨ªa o ejercer una influencia geopol¨ªtica o deseada. Construyamos y profundicemos la integraci¨®n econ¨®mica con los pa¨ªses con los que sabemos que podemos contar¡±, sostuvo.
Bruselas, que saca pecho por su condici¨®n de estandarte del libre comercio en tiempos de repliegue, ha aprobado este verano una nueva estrategia de seguridad econ¨®mica que contempla que el bloque estrechar¨¢ m¨¢s sus lazos ¡°con pa¨ªses que comparten¡± sus ¡°preocupaciones en materia de seguridad econ¨®mica¡±, as¨ª como ¡°aquellos que tienen intereses comunes¡±. De hecho, la Uni¨®n Europea se ha armado con un mecanismo para fiscalizar las inversiones extranjeras en empresas estrat¨¦gicas o instrumentos para garantizar la reciprocidad en las relaciones econ¨®micas.
La Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) sostiene que no ve una tendencia de fondo que implique una ¡°amplia desglobalizaci¨®n¡±, pero s¨ª viene advirtiendo de ¡°signos¡± de ese repliegue de bloques geopol¨ªticos. La directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, admiti¨® recientemente que las empresas est¨¢n siguiendo una pol¨ªtica para minimizar los riesgos de crisis pol¨ªticas y militares, pero advirti¨® de que una generalizaci¨®n de esa tendencia ser¨ªa ¡°costosa y probablemente ineficaz¡±.
Las instituciones internacionales por ahora avalan esa advertencia de la OMC. La ¨²ltima en hacerlo ha sido el Banco Central Europeo (BCE), que en el Bolet¨ªn Econ¨®mico de este mes realiza varias aportaciones sobre el impacto de las tendencias globales en la inflaci¨®n de la zona euro. La autoridad monetaria, por ejemplo, calcula que la ca¨ªda de los precios de los productos que se importan de China ha tenido restado cuatro d¨¦cimas al IPC de la zona euro. Pero tambi¨¦n analiza a fondo el comportamiento de las empresas europeas en el nuevo escenario global, que los organismos multilaterales definen como ¡°propenso a los golpes econ¨®micos¡±. Y la autoridad monetaria tambi¨¦n ve un cambio en las grandes compa?¨ªas europeas, que dicen que en los pr¨®ximos cinco a?os ser¨¢n ¡°m¨¢s activas¡± en el cambio de ubicaci¨®n de sus operaciones para ¡°hacer que sus negocios sean m¨¢s resilientes¡±. El 42% est¨¢ trasladando su producci¨®n, cuando en los ¨²ltimos cinco a?os lo hac¨ªan el 11%.
Seg¨²n el documento, las compa?¨ªas europeas citan el ¡°riesgo geopol¨ªtico¡± como el principal factor que est¨¢ detr¨¢s de su decisi¨®n de mover su actividad. ¡°Eso subraya un cambio en las prioridades de las empresas desde solo centrarse en el recorte de costes o mejorar la eficiencia a tambi¨¦n incorporar la resiliencia en sus decisiones¡±, apunta el informe. Al ser preguntadas sobre c¨®mo iban a hacerlo, dieron tres respuestas: acercando la producci¨®n al pa¨ªs de la matriz, diversificando proveedores geogr¨¢ficamente y decant¨¢ndose por pa¨ªses pol¨ªticamente cercanos. Es m¨¢s, el BCE se?ala que esa estrategia se traducir¨¢ en un mayor empleo de proveedores europeos.
Riesgo de China
Tras las sanciones impuestas sobre Rusia, China se erige como el pa¨ªs que los empresarios creen que acarrea mayores riesgos. Sin embargo, el 55% de las compa?¨ªas se nutre de insumos procedentes del gigante asi¨¢tico. Y la mayor¨ªa cree, adem¨¢s, que es ¡°muy complicado¡± reemplazarlo por otros pa¨ªses. En la encuesta efectuada por el BCE, sin embargo, la mayor¨ªa de las empresas dicen estar trabajando para ¡°reducir su exposici¨®n¡± a los pa¨ªses que creen una amenaza. De hecho, el 20% afirma que est¨¢ buscando esos mismos productos dentro de la Uni¨®n Europea.
Esas din¨¢micas, que se iniciaron en plena escalada inflacionista, preocupan al BCE por su impacto en los precios. Y sus resultados avalan ese temor. ¡°El 60% de los contactados dijeron que los cambios en la ubicaci¨®n de la producci¨®n y/o el abastecimiento transfronterizo de insumos hab¨ªan hecho subir sus precios promedio en los ¨²ltimos cinco a?os, en comparaci¨®n con solo el 5% que dijo que sus precios hab¨ªan ca¨ªdo como resultado¡±, apunta el informe, que a?ade que el 45% cree que la presi¨®n seguir¨¢ siendo alta en el pr¨®ximo lustro.
Las advertencias del BCE van en l¨ªnea con otros informes elaborados desde instituciones como Banco Europeo de Reconstrucci¨®n y Desarrollo (BERD). Un documento publicado por esta instituci¨®n concluye que las pol¨ªticas emprendidas por las empresas s¨ª pueden ¡°deshacer¡± la globalizaci¨®n, que ha sido ¡°la fuerza que ha dado forma al comercio internacional en las d¨¦cadas recientes, por lo que esta ¡°era¡± de relocalizar a territorios amigos implicar¨¢ ¡°costes econ¨®micos¡±.
El FMI, que en sus recientes reuniones anuales en Marraquech advirti¨® sobre el repliegue en bloques, ha apreciado en varios estudios que las tensiones geopol¨ªticas han supuesto una reconfiguraci¨®n de los flujos de inversi¨®n. El patr¨®n pasa por una reducci¨®n del capital y pr¨¦stamos entre pa¨ªses de bloques opuestos y un aumento entre aliados, lo cual da cuenta de un retroceso en la integraci¨®n global. Si bien las ventajas de reubicar ese capital pod¨ªan dar m¨¢s seguridad a las empresas, el fondo tambi¨¦n cree esa relocalizaci¨®n puede castigar al crecimiento, en concreto, en una proporci¨®n equivalente al 2% del PIB. Y eso en un mundo cuyo avance econ¨®mico para los pr¨®ximos a?os ya se antoja ¡°mediocre¡±, en palabras de la propia instituci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
