La preferencia por el dinero en met¨¢lico cae, mientras que crece la confianza en el pago digital
Una encuesta encargada por Denaria, plataforma que aboga por el uso del efectivo, asegura que los consumidores aprecian este m¨¦todo por su seguridad, eficiencia y privacidad


Los consumidores cada vez se sienten m¨¢s c¨®modos con el pago digital que con el met¨¢lico. Un bar¨®metro encargado por la plataforma Denaria, defensora del uso del efectivo, se?ala una ca¨ªda de 9,2 puntos en el pago con efectivo, situ¨¢ndose en el 37,1%. En cambio, la tarjeta de cr¨¦dito contin¨²a siendo l¨ªder como el m¨¦todo de pago, con un 54,1%, casi tres puntos porcentuales m¨¢s que en el ejercicio anterior. ¡°El pago en efectivo es una opci¨®n muy importante en la vida cotidiana de los ciudadanos. Es una reserva estrat¨¦gica fundamental para el sistema econ¨®mico¡±, ha se?alado este martes en un acto Javier Rup¨¦rez, presidente de Denaria, una plataforma que defiende el pago en efectivo.
El informe, basado en una encuesta realizada a 1000 personas por Gad3, muestra que la preferencia por el pago a trav¨¦s de GooglePay, Wallet o Samsung, ha llegado a casi doblar las cifras del a?o anterior, alcanzando el 7%. Las transferencias bancarias se mantienen en n¨²meros muy similares respecto a a?os anteriores, situ¨¢ndose este a?o en el 1,2%. El m¨¦todo con el que los ciudadanos no se encuentran tan c¨®modos y con el que parece que no termina de arrancar es, seg¨²n el estudio, el sistema de Bizum, ya que en 2023 se sit¨²a en el 0,5%, un 0,1% menos que en el 2022 y la misma cifra experimentada hace dos a?os.
¡°La sensaci¨®n que tengo es que la sociedad avanza hacia la digitalizaci¨®n, pese a que hay un retorno a las ra¨ªces. Estos nuevos modelos puede darnos grandes oportunidades, pero siempre hay que tener una alternativa que es el dinero en efectivo¡±, se?ala Rup¨¦rez.
Denaria, de la mano de Rup¨¦rez, ha insistido en la importancia del uso del efectivo, en especial despu¨¦s de que el pasado s¨¢bado se paralizara el pago a trav¨¦s de tarjeta durante dos horas debido a una incidencia en el sistema. Desde esta plataforma creen que ha sido un ¡°aviso¡± para los ciudadanos, y no descartan que ese incidente pueda ocurrir m¨¢s a menudo y durante un mayor tramo de tiempo.
Desde Denaria, una plataforma creada en 2021 y asociada con varias empresas de la industria del transporte y fabricaci¨®n de dinero y en la que tambi¨¦n colaboran empresas de seguridad como Prosegur y Loomis, remarcan que nueve de cada 10 personas conf¨ªan en el dinero en efectivo por el buen funcionamiento del pago. Otros elementos que se destaca en el informe por el que la gente mantiene los billetes y las monedas es por la seguridad que proporciona frente a otras formas de pago (83,2%), as¨ª como la defensa de la privacidad de la persona (86,9%). En menor medida, con un 77,7%, el control de los gastos y el no endeudamiento tambi¨¦n es un motivo relevante para los encuestados.
El efectivo contin¨²a siendo el medio de pago m¨¢s defendido por los encuestados, alcanzando el 95% en los dos ¨²ltimos a?os. Por otro lado, la defensa de la transacci¨®n por tarjeta de cr¨¦dito y transferencia se mantienen respecto a otros a?os (85,7% y 73,3% respectivamente). A pesar de ello, existen otras formas de pago como el Bizum (56,1%) o Wallet (47,7%) son cada vez menos defendidas.
El euro digital
Desde Denaria temen la llegada del euro digital, el nuevo proyecto del Banco Central Europeo para emitir su propia moneda digital. Critican la falta de informaci¨®n que hay sobre el asunto en cuanto a la fecha de su implantaci¨®n, el sistema normativo que conlleva y los principales riesgos que puede tener.
A pesar de ello, creen que su llegada no hace que peligre el sistema de pago en efectivo, pero s¨ª que piden a Bruselas m¨¢s detalles sobre este nuevo m¨¦todo que se quiere implantar. ¡°Nosotros no estamos en contra de lo digital, pero cabe a?adir que el sistema del efectivo es indispensable para el movimiento de la econom¨ªa¡±, aclara Rup¨¦rez.
Cr¨ªticas a la ley de vivienda
El presidente de esta plataforma ha catalogado como ¡°ilegal¡± la nueva ley de vivienda aprobada el pasado 27 de abril. La raz¨®n de esta afirmaci¨®n es que, seg¨²n ¨¦l, ¡°proh¨ªbe el pago en efectivo¡±, aunque en realidad la normativa prioriza medios electr¨®nicos y contempla salvedades.
¡°La ley de vivienda es una ley ilegal. Uno de los art¨ªculos dice que los alquileres se tienen que pagar por trasferencia. Esto va en contra de la ley de 2022 que establec¨ªa la obligaci¨®n de aceptaci¨®n del efectivo. Ah¨ª tenemos una v¨ªa abierta y estamos hablando con todos los grupos parlamentarios para cambiar esa disposici¨®n de la ley de vivienda¡±, ha remarcado Rup¨¦rez en la presentaci¨®n de la tercera edici¨®n de la encuesta.
M¨¦todo importante a diario
La encuesta se?ala que siete de cada 10 encuestados se?ala que el dinero en efectivo es importante para ellos diariamente, una tendencia que se ha mantenido en los ¨²ltimos a?os.
Por grupos de edad, la franja de los ciudadanos con m¨¢s de 65 a?os son los que creen que es importante el dinero f¨ªsico en su d¨ªa a d¨ªa (76,8%). Por otro lado, las personas que est¨¢n entre los 30 y los 44 a?os constituyen la franja de edad que dice no necesitar tanto este m¨¦todo de pago en la vida cotidiana (55,5%).
Por tama?o de habitantes, los que m¨¢s dan importancia al dinero en efectivo a la hora de pagar son las poblaciones con menos de 10.000 habitantes, se debe principalmente a que en peque?as localidades es m¨¢s complicado pagar con otros m¨¦todos de pago (72,5%). En las zonas donde menos triunfa este m¨¦todo de pago son los municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes, con un 63,7%.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
