Los sindicatos recelan de la autobaja de tres d¨ªas por su dificultad y porque podr¨ªa reducir la atenci¨®n m¨¦dica
La patronal prefiere no pronunciarse oficialmente hasta que el Gobierno les plantee la propuesta; aunque los empresarios catalanes ya han rechazado la medida


Los sindicatos CC OO y UGT han rechazado este lunes la propuesta que ha hecho la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, para crear una baja m¨¦dica para los trabajadores que se aplicar¨ªa durante los tres primeros d¨ªas de ausencia por enfermedad y para la que no har¨ªa falta la decisi¨®n de un facultativo m¨¦dico, sino que bastar¨ªa con una declaraci¨®n responsable del empleado.
En opini¨®n de los representantes sindicales, esta suerte de autobaja laboral podr¨ªa limitar o reducir la atenci¨®n m¨¦dica de trabajadores que por su enfermedad la fueran a necesitar. Se tratar¨ªa de una variante del modelo que se puso en marcha durante la pandemia, que permit¨ªa que el facultativo diera de baja y de alta al trabajador en un mismo acto administrativo, incluso al final de la ausencia del empleado.
Para la secretaria de Acci¨®n Sindical de CC OO, Mari Cruz Vicente, el problema de la gesti¨®n sanitaria no se soluciona facilitando al empleado una autobaja, sino m¨¢s bien todo lo contrario: agilizando el sistema para que los trabajadores enfermos puedan recibir atenci¨®n m¨¦dica cuando lo necesitan. ¡±Si eso [la autobaja de tres d¨ªas] va a suponer que se retrasa la posibilidad de acceder a la consulta del m¨¦dico cuando est¨¢s enfermo, no tendr¨ªa ninguna raz¨®n de ser¡±, ha dicho Vicente este lunes, tras reunirse con el Ministerio de Trabajo para negociar la subida del salario m¨ªnimo.
De igual forma, desde UGT, han enviado un comunicado en el que considera que una medida como esta ¡°ser¨ªa complicada de aplicar¡± debido a que, seg¨²n la Ley General de la Seguridad Social, cualquier periodo de baja laboral por incapacidad temporal comienza con el parte de baja que decide extender un m¨¦dico (o un justificante) de la Sanidad P¨²blica.
¡°Sin esa intervenci¨®n del m¨¦dico no se puede iniciar el periodo de baja. Lo cual afecta a todas las prestaciones por incapacidad temporal, tanto si duran un d¨ªa [cuando est¨¢ contemplado en el convenio], como si duran cuatro [con car¨¢cter general], como si duran m¨¢s de veinte d¨ªas para el incremento de la base reguladora¡±, explican desde UGT.
Dicho esto, desde este sindicato se quejan por haberse enterado este lunes de la propuesta por los medios de comunicaci¨®n. ¡°No es el procedimiento adecuado, ya que trata temas sensibles y que necesitan matizaciones¡±, dicen. Por ello, han criticado que, ¡°una vez m¨¢s, el Gobierno, y en este caso la ministra de Sanidad, han preferido dar la noticia, antes de realizar la consulta pertinente a los agentes sociales¡±. En CC OO tambi¨¦n creen que es una medida de calado que debe negociarse en el di¨¢logo social, si bien, en su caso, s¨ª se han mostrado expresamente a favor de abordar el an¨¢lisis de actual sistema de bajas laborales.
La patronal tampoco lo ve con buenos ojos
La patronal CEOE ha preferido no pronunciarse de forma oficial ante la posibilidad de crear esta autobaja, que otras fuentes empresariales consideran en privado, y que podr¨ªa disparar m¨¢s el absentismo laboral. En cualquier caso, CEOE esperar¨¢ a que Sanidad o Seguridad Social les planteen la propuesta por los cauces oficiales antes de emitir cualquier evaluaci¨®n, algo que previsiblemente podr¨ªan hacer en su junta directiva ordinaria prevista para el pr¨®ximo 17 de enero.
Sin embargo, los empresarios catalanes no han esperado tanto y este mismo lunes ya han rechazado estas posibles autobajas. En concreto, en Foment del Treball creen que la posibilidad de que un trabajador se d¨¦ as¨ª mismo la baja sin pasar por un centro de Atenci¨®n Primaria genera una ¡°falta de cobertura jur¨ªdica¡± para las empresas y una ¡°falta de garant¨ªas¡± para los trabajadores, seg¨²n informa EFE.
En cualquier caso, tanto los responsables sindicales como las fuentes patronales han criticado haber tenido noticia de esta medida a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n y no en el seno del di¨¢logo social. Seg¨²n Sanidad, se trata de una propuesta que ya est¨¢ discutiendo este departamento con el ministerio de Seguridad Social que lidera ahora Elma Saiz, donde aseguran que, en general, ambas carteras est¨¢n abordando futuras medidas estructurales para abordar la actual situaci¨®n de la atenci¨®n primaria, sin precisar tampoco detalles sobre la iniciativa anunciada por el equipo de Garc¨ªa.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
