Ribera lanza una consulta con las el¨¦ctricas para un despliegue ¡°ordenado¡± de las renovables
La vicepresidenta subraya el ¡°enorme potencial de cohesi¨®n del territorio¡± de las energ¨ªas verdes y enfatiza la importancia de las redes y del almacenamiento

El Gobierno abrir¨¢ en los pr¨®ximos meses una consulta con los principales actores del sector el¨¦ctrico para garantizar que el despliegue de las energ¨ªas renovables en el territorio es ¡°ordenado¡± y ¡°justo¡±. As¨ª lo ha anunciado este martes en el Congreso la vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, Teresa Ribera, en su primera comparecencia parlamentaria de la legislatura.
El objetivo de este proceso, ha remarcado, ser¨¢ el de garantizar que la transici¨®n energ¨¦tica revierta tambi¨¦n en el bienestar de los territorios en los que se instalan estos proyectos. ¡°La transici¨®n verde tiene un potencial enorme de cohesi¨®n del territorio¡±, ha afirmado la n¨²mero cuatro del Ejecutivo. En los ¨²ltimos a?os, a medida que las renovables ganaban tracci¨®n, la contestaci¨®n social contra estos proyectos ha crecido en varias comunidades aut¨®nomas. Algo que, ahora, el Gobierno quiere revertir de la mano de los desarrolladores de e¨®lica y de fotovoltaica.
Ribera ha expresado su convicci¨®n en que el Gobierno lograr¨¢ ¡°en los pr¨®ximos meses¡± la aprobaci¨®n final del nuevo Plan Nacional Integrado de Energ¨ªa y Clima (PNIEC), que contempla un peso de las renovables superior al 80% en la matriz el¨¦ctrica espa?ola, y ha sacado pecho por la notable ca¨ªda en el precio de la luz el a?o pasado. ¡°Concluimos 2023 con los precios de la electricidad m¨¢s bajos del continente, a excepci¨®n de los n¨®rdicos. Tenemos ventajas geogr¨¢ficas, de infraestructura y de habilidades que debemos aprovechar¡±.
En este sentido, la titular de Transici¨®n Ecol¨®gica ha subrayado la ¡°importancia capital del binomio energ¨ªa-industria¡± para que Espa?a pueda sacar partido de su precio m¨¢s bajo de la electricidad atrayendo empresas electrointensivas que hoy operan en otros pa¨ªses del espacio europeo.
Redes y almacenamiento
Hay, sin embargo, varios asuntos pendientes en la agenda espa?ola. El primero, la transmisi¨®n de electricidad desde los nuevos parques e¨®licos y fotovoltaicos. ¡°La inversi¨®n en redes inteligentes y digitalizadas es fundamental, as¨ª como la interconexi¨®n con nuestros vecinos¡±, ha esbozado. El segundo, el almacenamiento, ¡°exigido para la integraci¨®n de renovables¡±. El tercero, el combate contra la pobreza energ¨¦tica, un ¨¢mbito en el que Ribera ha emplazado a elaborar una ¡°estrategia nacional¡± para combatirla. ¡°La lucha contra la desigualdad tambi¨¦n se libra en la energ¨ªa¡±, ha deslizado. ¡°Esta ser¨¢ una legislatura con claro compromiso social¡±.
La responsable del Gobierno para temas energ¨¦ticos ha reiterado su apuesta por la segregaci¨®n del actual superregulador ¡ªla Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)¡ª para regresar al esquema anterior de 2013, con la reinstauraci¨®n de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE). ¡°Son a?os de cambio intenso que requieren la recuperaci¨®n de la CNE como herramienta fundamental¡±, ha remachado.
E¨®lica marina
Ribera ha planteado tambi¨¦n como una de las prioridades de su departamento en materia energ¨¦tica para esta legislatura el despliegue de la normativa que se requiere para impulsar la implantaci¨®n de proyectos de e¨®lica marina: ¡°Debemos activar todas las palancas para permitir su desarrollo¡±.
Esta es una de las asignaturas pendientes que tiene Espa?a en el desarrollo de las renovables. Y los primeros pasos dados por el Gobierno, como el establecimiento de las zonas marinas prioritarias para la instalaci¨®n de los aerogeneradores flotantes, ha levantado las protestas de algunos sectores, como el pesquero. Galicia ha sido uno de los lugares en los que se han o¨ªdo m¨¢s protestas.
Ribera ha se?alado que su departamento est¨¢ tramitando y evaluando cinco proyectos en las costas de esta comunidad. El BNG ha pedio al ministerio que frene todos esos proyectos. Adem¨¢s, los nacionalistas gallegos han criticado la agilizaci¨®n de las normas para la implantaci¨®n de proyectos renovables impulsada por Transici¨®n Ecol¨®gica.
En su comparecencia, la vicepresidenta ha repasado algunos de los efectos que est¨¢ tiendo ya la crisis clim¨¢tica. Entre ellos ha destacado las afecciones al agua en forma de sequ¨ªa. Ribera ha recordado que su departamento tiene como objetivo multiplicar por dos los recursos disponibles procedentes de la desalaci¨®n y la reutilizaci¨®n de aqu¨ª a 2027. Y ha recordado tambi¨¦n que la nueva planificaci¨®n hidrol¨®gica, aprobada a finales de la pasada legislatura, contempla cerca de 23.000 millones de euros en inversiones relacionadas con el agua tambi¨¦n hasta 2027.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.