Aparcar en el trastero no es posible aunque quepa el coche: el Supremo resuelve una larga disputa vecinal
El alto tribunal falla a favor de una comunidad de propietarios que quiere impedir que uno de los vecinos estacione en un trastero remodelado como plaza de garaje


Aparcar en un trastero no es posible. Incluso si cabe dentro un coche, como sucede en un edificio de Villena (Alicante) desde hace 17 a?os. El Tribunal Supremo ha zanjado una larga disputa vecinal con una sentencia, difundida este martes, en la que da la raz¨®n a la comunidad de propietarios frente a dos de sus vecinos. El alto tribunal considera que estos ¨²ltimos infringen la Ley de Propiedad Horizontal, como dijo una jueza en primera instancia, y revoca por completo el fallo de segunda instancia: ¡°El criterio de la Audiencia Provincial no es correcto¡±, afirma tajante la Sala de lo Civil del Supremo.
El origen del desacuerdo vecinal se remonta a 2007. En un edificio con 26 plazas de garaje y 26 trasteros, el propietario de las plazas n¨²mero 25 de ambas categor¨ªas decidi¨® derribar los muros de su trastero. Como este era contiguo al espacio de aparcamiento, logr¨® as¨ª unir ambos espacios, como si fuera una plaza de estacionamiento m¨¢s grande en la que meter dos veh¨ªculos. La comunidad se quej¨® y el aludido dej¨® de aparcar ah¨ª, con lo que el problema ces¨®. Pero a?os despu¨¦s vendi¨® esa propiedad a una pareja, que comenz¨® de nuevo a estacionar dos coches y, en este caso, no atendi¨® a las peticiones de la comunidad.
El asunto fue visto por una jueza en primera instancia, que en 2017 fall¨® a favor de la comunidad de propietarios. Esa sentencia acreditaba que, en el proceso de compraventa, la comunidad se hab¨ªa dirigido a la agente inmobiliaria para que esta dejara claro que lo que se adquir¨ªa era una plaza de garaje y un trastero, y no un estacionamiento doble. As¨ª lo recog¨ªa igualmente la escritura.
Adem¨¢s, el fallo de primera instancia destacaba que la comunidad no pod¨ªa autorizar el derribo del tabique y el uso del trastero como aparcamiento porque, tal y como hab¨ªa certificado la secretaria general del Ayuntamiento de Villena, el permiso se dio para una determinada capacidad y ¡°cualquier otra informaci¨®n en cuanto a veh¨ªculos alterar¨ªa las condiciones de seguridad sobre las que fue concedida la licencia¡±. Y como ejemplo de perjuicio para el resto de propietarios, recog¨ªa unas declaraciones de la presidenta de la comunidad en las que se?alaba que el seguro colectivo convenido se hac¨ªa sobre la base de 26 plazas de garaje y 26 trasteros, por lo que alterar eso pod¨ªa suponer problemas en caso de tener que hacer uso de dicho seguro.
Giro de 180 grados
Recurrida esta sentencia por la pareja que aparcaba en el trastero, la Audiencia Provincial de Alicante lo vio todo de otra manera. En una sentencia de 2019, el ¨®rgano de segunda instancia destacaba que los vecinos no hab¨ªan pedido la restituci¨®n del tabique, sino simplemente que no se aparcara en el espacio reservado a trastero. Y recog¨ªa que en otras plazas tambi¨¦n se aparcaba m¨¢s de un veh¨ªculo, por ejemplo, una motocicleta junto a un coche, sin que la comunidad hubiera pedido a los titulares de esas plazas que dejaran de hacer eso porque pod¨ªa acarrear problemas con el seguro. El resultado es que dio la raz¨®n a los propietarios del trastero remodelado como garaje.
Esta vez fue la comunidad de propietarios la que recurri¨®. El asunto lleg¨® en casaci¨®n al Supremo, que lo estim¨® pese a la oposici¨®n de los dos propietarios de la plaza 25 de garaje, alegando cuestiones formales y de fondo. Pero la Sala de lo Civil consider¨® que en el asunto, en el que los apelantes alud¨ªan a jurisprudencia previa del alto tribunal, ¡°se justifica el inter¨¦s casacional de forma suficiente¡±. Luego se acord¨® resolver sin vista oral el proceso, se nombr¨® ponente al magistrado Antonio Garc¨ªa Mart¨ªnez y se se?al¨® votaci¨®n para el pasado 13 de febrero.
La sentencia, conocida ahora, revoca por completo lo que dijo la Audiencia Provincial y confirma lo que sostuvo la jueza de primera instancia. El Supremo considera probado que se contraviene la Ley de Propiedad Horizontal en tanto que ¡°la de aparcamiento es una actividad con incidencia ambiental¡±, tal y como se considera tanto en la normativa auton¨®mica valenciana como en la municipal, y por tanto entra en las ¡°actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o il¨ªcitas¡± que recoge la norma estatal que regula el funcionamiento de las comunidades de propietarios. Adem¨¢s, considera que al aparcar en el espacio de trastero, los vecinos aludidos ¡°est¨¢n incumpliendo las condiciones en las que el Ayuntamiento de Villena concedi¨® la licencia de apertura para la actividad de garaje privado¡±.
¡°Adem¨¢s, que los recurridos no sean los ¨²nicos que aparcan dos veh¨ªculos no es ¨®bice a lo anterior ni puede justificar que act¨²an por la v¨ªa de hecho y al margen de las v¨ªas legales que est¨¢n abiertas y a su disposici¨®n si consideran que est¨¢n siendo injustificadamente discriminados¡±, explica el fallo de la Sala de lo Civil, que a?ade que ¡°en ning¨²n momento¡± los aludidos han planteado esa diferencia de trato al alto tribunal. Por ello, los magistrados consideran que ¡°sin necesidad de examinar m¨¢s cuestiones¡± procede casar la sentencia y dar la raz¨®n a la comunidad de vecinos que lleva 17 a?os batallando para que en el trastero n¨²mero 25 no aparque ning¨²n veh¨ªculo.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
