Trabajo advirti¨® a Vodafone de que anular¨ªa su ERE si no negociaba ¡°de buena fe¡± justo antes de que la empresa mejorase su oferta
El jueves por la ma?ana la compa?¨ªa recibi¨® la advertencia de que con la misma estrategia se podr¨ªa decretar la nulidad del despido colectivo


¡°Se advierte que la ausencia de cumplimiento de los requisitos mencionados tiene, de acuerdo con la ley, la consecuencia de la nulidad del despido colectivo¡±. En estos t¨¦rminos tan contundentes se pronuncia la Direcci¨®n General de Trabajo en la comunicaci¨®n que ayer jueves por la ma?ana recibi¨® Vodafone, y a la que ha tenido acceso EL PA?S. La compa?¨ªa telef¨®nica negocia un Expediente de Regulaci¨®n de Empleos (ERE) con los sindicatos, que vienen denunciando una estrategia obstruccionista y con poca voluntad de dialogar por parte de la empresa. Despu¨¦s de que los empleados transmitieran sus quejas al ministerio, el departamento que dirige Yolanda D¨ªaz envi¨® esta comunicaci¨®n a la empresa, que parece haber movido las posiciones. Ayer por la tarde hubo una nueva reuni¨®n en la que la compa?¨ªa aport¨® documentaci¨®n que las centrales ven¨ªan reclamando y rebaj¨® el n¨²mero de despidos a 898, 40 menos que en la oferta anterior. La compa?¨ªa emplea a 3.268 personas en Espa?a, as¨ª que la nueva cifra afectar¨ªa al 27% de la plantilla.
Fuentes de Vodafone indican lo siguiente: ¡°Desde el inicio hemos manifestado que ten¨ªamos la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo para todas las partes y as¨ª se est¨¢ demostrando. Vodafone ha actuado siempre de buena fe y ha proporcionado la informaci¨®n requerida en todo momento a la mesa negociadora¡±.
¡°Seguramente ha tenido mucho que ver¡±, dice Beatriz Molino, negociadora de CC OO, la comunicaci¨®n de Trabajo en el cambio de posici¨®n de la empresa. ¡°Hab¨ªa documentaci¨®n que no nos entregaban y ahora s¨ª, informaci¨®n necesario para que no estemos indefensos y que hab¨ªamos solicitado mucho¡±, explica. Indica que la empresa baj¨® en 40 personas el n¨²mero de despidos, hasta quedar en 898, lo que supone una bajada total de unas 300 personas respecto al planteamiento inicial de la empresa. ¡°Ofrecieron que lo despidos se compensen con la indemnizaci¨®n por improcedente, entre 45 y 33 d¨ªas por a?o trabajado con 24 mensualidades, con voluntariedad condicionada por parte de los afectados (con veto por parte de la empresa, de manera que no todo el que que quisiera salir podr¨ªa hacerlo¡±, a?ade Molino. Tambi¨¦n por primera vez durante las negociaciones se plantean prejubilaciones con el 75% del salario fijo a partir de los 58 a?os (cumplidos a 31 de diciembre). Estas condiciones ¡°son mucho peores¡± que las de EREs producidos en empresas equivalentes a Vodafone, como Orange o Telef¨®nica, en opini¨®n del negociador de UGT, Diego Gallart. ¡°Es un ERE ideol¨®gico, hecho para satisfacer a los accionistas brit¨¢nicos¡±, dice.
Los sindicatos han recibido positivamente y de ¡°buena fe¡± la ¨²ltima oferta de la direcci¨®n, pero la consideran a¨²n insuficiente. Exigen indemnizaciones de 50 d¨ªas por a?o trabajado con un m¨¢ximo de 33 mensualidades. Y en materia de prejubilaciones, rebajar la edad hasta los 55 a?os y aumentar la renta al 85% del salario fijo y el 50% del variable. Tambi¨¦n piden garant¨ªa de empleo hasta diciembre de 2026.
La informaci¨®n que no ven¨ªa aportando la empresa era clave para que los sindicatos puedan negociar en igualdad de condiciones. ¡°En un ERE por causas econ¨®micas la empresa no nos entregaba ni las cuentas auditadas de los primeros meses de 2024 ni la informaci¨®n sobre el impuesto de sociedades, por ejemplo¡±, explica Gallart. ¡°Negociar un ERE en este pa¨ªs es una partida de p¨®quer en la que la empresa tiene las cartas marcadas. La legislaci¨®n solo pide que se negocie de buena fe y ni esto estaba cumpliendo. Est¨¢n intentando subsanar a ¨²ltima hora un defecto de forma que pod¨ªa conducir a una demanda por nuestra parte¡±, a?ade el negociador de UGT. Ayer al mediod¨ªa, tambi¨¦n antes de la reuni¨®n en que Vodafone cambia su postura, los representantes de los trabajadores se reunieron con el secretario de Estado de Trabajo, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey.
El requerimiento emitido por la Direcci¨®n General de Trabajo advierte a la compa?¨ªa de ¡°la exigencia legal de que la consulta con los representantes legales de los trabajadores deber¨¢ versar, como m¨ªnimo, sobre posibilidades de evitar o reducir los despidos colectivos y de atenuar sus consecuencias mediante el recurso a medidas sociales de acompa?amiento¡±. Despu¨¦s recuerda la exigencias que han de ser cumplidas por la empresa, empezando por justo la que, seg¨²n dicen los sindicatos, no ven¨ªa satisfaciendo la empresa: ¡°De un lado, la aportaci¨®n de la documentaci¨®n adecuada y en el tiempo oportuno que permita una negociaci¨®n suficientemente informada por ambas partes¡±. Trabajo tambi¨¦n recuerda a Vodafone la importancia de que la negociaci¨®n durante el periodo de consultas est¨¦ presidida por la obligaci¨®n de negociar de buena fe y con vistas a la consecuci¨®n de un acuerdo¡±. El organismo p¨²blico recuerda que esto exige ¡°una actitud proactiva de ambas partes¡±.
Tras estas advertencias, la Direcci¨®n General de Trabajo entra en recomendaciones concretas: ¡°Se recomienda a la empresa que realice todas las actuaciones que est¨¦n en su mano para la m¨¢s adecuada efectividad del periodo de consultas, aportando tanto la documentaci¨®n e informaci¨®n precisa como actuando de buena fe¡±. El requerimiento termina con la advertencia de que la ausencia de cumplimiento de los requisitos mencionados ¡°tiene la consecuencia de la nulidad del despido colectivo¡±.
El martes el ministro de Transformaci¨®n Digital y Funci¨®n P¨²blica, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, se reuni¨® con los secretarios generales de UGT y CC OO, Pepe ?lvarez y Unai Sordo, con el compromiso de revisar las condiciones del ERE. En concreto, el ministro quiere cerciorarse de que esos requisitos cumplen con los compromisos que remiti¨® Zegona para conseguir que el Ejecutivo autorizara el pasado mes de mayo la compra de Vodafone por 5.000 millones de euros.
El lunes hay una nueva reuni¨®n entre la empresa y los trabajadores. En principio, el l¨ªmite de la negociaci¨®n es el 17 de de este mes.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
