As¨ª se decoran las casas m¨¢s caras de Espa?a
Los interioristas de las promociones m¨¢s lujosas cuentan las claves de sus proyectos
Las viviendas m¨¢s caras de Espa?a llevan la firma de arquitectos de gran prestigio. Pero tambi¨¦n incorporan el sello de interioristas reconocidos en todo el mundo. Son ellos quienes ponen el lazo a estas viviendas, quienes las acaban convirtiendo en peque?as obras de arte valoradas en varios millones de euros. Se trata de dos promociones de superlujo en Madrid: Centro Canalejas y Lagasca 99. Y dos en Barcelona: Francesc Maci¨¤ 10, y Mandarin Oriental Residences.
Los interioristas de estas viviendas dibujan espacios donde todo encaja, donde cada pieza, textura y color cobra un nuevo sentido. Los art¨ªfices del dise?o de interiores de estas promociones cuentan c¨®mo se enfrentan a sus proyectos, c¨®mo logran transmitir emociones con sus dise?os. Unos dise?os que no est¨¢n al alcance de cualquier bolsillo, aunque ¡°a veces con unos pocos detalles un proyecto puede llegar a tener mucha personalidad y transmitir¡±, dice Javier Lampreave, socio director del estudio espa?ol SML, encargado del interiorismo de Lagasca 99, cuyo arquitecto ha sido Rafael de La-Hoz.
Lampreave cuenta que en este proyecto optaron por ¡°materiales nobles y acabados de calidad que perduraran en el tiempo y tonos neutros que fueran f¨¢cilmente compatibles con cualquier decoraci¨®n¡±. Aunque cada encargo es distinto, hay dos m¨¢ximas para este estudio. Una es crear espacios atemporales y acogedores. ¡°Huimos de interiores estridentes que pueden llegar a cansar. Buscamos espacios luminosos, de l¨ªneas limpias y est¨¦tica recogida y tranquila¡±. La otra es el hilo conductor. ¡°Dise?amos proyectos que tienen sentido, que cuentan historias, espacios que se relacionan entre s¨ª¡±. Los trabajos de este estudio se reconocen por la conexi¨®n entre el interior y el exterior y por el uso de materiales nobles, la piedra, la madera y las fibras naturales.
?Qui¨¦n manda: cliente o artista? ¡°Manda el cliente y sus gustos personales, pero siempre tratando de dejar nuestra impronta. En las ocasiones en las que la visi¨®n es completamente dispar, llegamos a resultados muy singulares¡±, a?ade.
La promoci¨®n de Francesc Maci¨¤ 10, de la firma de capital riesgo Squircle Capital, es singular porque ofrece la posibilidad de elegir entre tres interioristas. Se trata de Marcio Kogan, que ejerce tanto de arquitecto como de dise?ador de interiores; Vincent Van Duysen, uno de los arquitectos e interioristas estrella del momento, adem¨¢s de director creativo de Molteni & C y Dada, y Vincenzo de Cotiis, reconocido por sus dise?os sostenibles y por la nueva tienda principal de Burberry en Londres.
El belga Vincent Van Duysen es uno de los maestros del dise?o limpio y atemporal. Lo define como ¡°un enfoque org¨¢nico centrado en el ser humano¡±. Su objetivo es ¡°poner al cliente en el centro de la ecuaci¨®n para satisfacer sus necesidades, se sienta protegido, viva en espacios funcionales y lleve una vida c¨®moda y feliz¡±, se?ala Van Duysen por e-mail.
As¨ª, la funcionalidad, la durabilidad y el confort son los componentes primordiales de su obra, un lenguaje arquitect¨®nico que no es t¨ªmido a la hora de transmitir la est¨¦tica, pero que tiende a evitar las modas y las tendencias. ¡°En Francesc Maci¨¤ nos hemos mantenido cerca de nuestro ADN, por lo que se encontrar¨¢n muchos elementos que remiten a mi obra, pero al mismo tiempo hemos dise?ado el proyecto de forma muy coherente porque refleja el car¨¢cter del lugar, un edificio ic¨®nico dise?ado por el arquitecto suizo Marc-Joseph Saugey y renovado por el arquitecto brasile?o Marcio Kogan¡±.
El edificio tiene ventanas de cristal del suelo al techo en una fachada curva con grandes celos¨ªas de acero. ¡°La curvatura de la construcci¨®n existente se integr¨® en el dise?o desde el principio con toques suaves, esquinas curvas, materiales, muebles sueltos¡¡±, a?ade. Esta promoci¨®n, que alberga siete pisos de 600 metros cuadrados, est¨¢ en comercializaci¨®n a un precio de 16.500 euros por metro, aunque se han llegado a pagar 20.000 euros por el apartamento completamente decorado.
Cortinas y s¨¢banas
Y es que, si el comprador quiere, puede solicitar la entrega de la vivienda con mobiliario, iluminaci¨®n y decoraci¨®n, hasta con cortinas y s¨¢banas incluidas. ¡°El coste del mobiliario asciende, como m¨ªnimo, a 600.000 euros en cada vivienda, porque muchas de las piezas se dise?an y fabrican a medida, y tambi¨¦n debido al n¨²mero de muebles requeridos para unas residencias de 600 metros cuadrados¡±, se?alan en Squircle Capital.
Cuando hablamos de dise?adores estrella internacionales hablamos de un nivel de honorarios alto, aunque es un dato que no hacen p¨²blico. Seg¨²n fuentes del sector, los precios son muy heterog¨¦neos, pero si el artista est¨¢ de moda y es uno de los m¨¢s buscados, pueden oscilar entre los 150.000 y 500.000 euros por vivienda.
Muza Lab es el estudio londinense encargado de los interiores de las residencias Mandarin Oriental (Barcelona). El grupo KKH ha iniciado la comercializaci¨®n oficial de las viviendas con el precio medio m¨¢s caro de Espa?a: 30.000 euros por metro cuadrado. Se trata de 30 apartamentos y cuatro ¨¢ticos repartidos en 20 plantas en la torre que antes ocupaba el Deutsche Bank. Su rehabilitaci¨®n ha sido llevada a cabo por el arquitecto Carlos Ferrater (estudio OAB).
¡°Lo m¨¢s sorprendente de este proyecto son las extraordinarias vistas a Barcelona y por eso optamos por grandes ventanales, de modo que la luz mediterr¨¢nea entra a raudales. Estas casas ten¨ªan que ser muy ligeras, muy frescas¡±, cuenta por correo electr¨®nico Nathan Hutchins, uno de los fundadores, junto con Inge Moore, del estudio Muza Lab, que de momento centra sus encargos en viviendas de alta gama.
Cuando Hutchins se enfrenta a un proyecto busca un objetivo claro: hacer que la gente sonr¨ªa. Para conseguirlo, el espacio ¡°tiene que ser c¨®modo, acogedor y bonito, todo en uno. Si consigues que alguien sonr¨ªa y sienta algo de verdad, tu dise?o ser¨¢ inmediatamente memorable¡±, comenta. A la hora de vestir las casas apuestan por materiales que tengan una belleza natural y que, a la vez, sean duraderos. ¡°Por ejemplo, el suelo de roble, cuando se peina suavemente, resalta la textura natural de las vetas de la madera¡±, a?ade.
En el estudio son conscientes de que su responsabilidad es hacerse cargo de la visi¨®n del cliente, aunque esto no siempre significa que sigan sus directrices. Hutchins explica que ¡°se trata de descubrir qu¨¦ emoci¨®n quiere captar el proyecto y c¨®mo enfocamos nuestro dise?o para conseguirlo. Hay un tira y afloja¡±. Insiste el interiorista en que un buen dise?o no significa acabados caros, sino espacios bien planificados que tienen en cuenta a las personas que van a vivir all¨ª y que consideran la relaci¨®n con el entorno.
Los compradores de uno de los pisos de Mandarin Oriental pueden solicitar la entrega llave en mano, es decir, el piso totalmente decorado por Muza Lab, con todo incluido (tanto dise?o como muebles, cortinas, mesas, camas¡). El coste rondar¨ªa los 300.000 euros.
Centro Canalejas Madrid es una de las intervenciones de mayor calado de la capital. El complejo incluye un hotel de lujo operado por la cadena Four Seasons, una galer¨ªa comercial y 22 viviendas de lujo. Es obra del arquitecto Carlos Lamela y el interiorismo de las viviendas corresponde a Luis Bustamante. Los 22 apartamentos ya han sido vendidos a un precio medio de 4,7 millones de euros. El ¨¢tico se ha adjudicado por 11 millones. Para este encargo, Bustamante opt¨® por colores c¨¢lidos y materiales neutros y naturales como el roble o la piedra. Su objetivo: ¡°Que se adapte a los requerimientos de cualquier posible comprador¡±. Cuando se enfrenta a un proyecto de interiorismo, Bustamante busca un resultado atemporal y acogedor. ¡°Debe tener armon¨ªa y por supuesto que haya un balance entre la funcionalidad y la est¨¦tica¡±. Intenta que cada proyecto sea diferente, acorde a la persona que lo encarga, ¡°pero inevitablemente tienen un sello¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.