La obsesi¨®n china de Starbucks le juega una mala pasada
El grupo de cafeter¨ªas deber¨ªa centrarse en mejorar su rentabilidad y no en seguir creciendo en este mercado

Starbucks se halla en una encrucijada en China. Puede seguir con el agresivo plan de crecimiento del consejero delegado en funciones, Howard Schultz, o ralentizar la expansi¨®n para centrarse en los beneficios. Esta ¨²ltima estrategia tiene m¨¢s sentido, pero ser¨ªa doloroso despu¨¦s de exagerar la idea de un ¡°segundo mercado dom¨¦stico¡±. La cadena de caf¨¦ gener¨® 3.700 millones de d¨®lares de ventas en China durante el ejercicio que finaliz¨® el 3 de octubre, es decir, el 13% de sus ingresos. Starbucks cuenta con m¨¢s de 5.600 locales en el pa¨ªs y Schultz tiene como objetivo llegar a unos 10.000, a la par que en Norteam¨¦rica.
Sin embargo, el rendimiento en China ha sido irregular desde 2016. La media de los pedidos se est¨¢ reduciendo. Las ventas en las tiendas de China que llevan abiertas al menos 13 meses cayeron un 23% en el trimestre que finaliz¨® el 3 de abril, ya que las grandes ciudades se confinaron para cumplir con la campa?a de covid cero del presidente, Xi Jinping. Ante las limitaciones, Starbucks suspendi¨® en mayo sus objetivos anuales. Las dificultades ponen en cuesti¨®n dos tesis de inversi¨®n fundamentales. La primera es la idea de que hay otra ronda de crecimiento explosivo que aprovechar en las regiones m¨¢s pobres de China. De hecho, la mayor¨ªa de los indicios apuntan a que el dinamismo econ¨®mico vuelve a concentrarse en las provincias costeras m¨¢s ricas, donde Starbucks est¨¢ bien establecido. La segunda es que los chinos, que solo toman siete tazas de caf¨¦ al a?o por t¨¦rmino medio, se convertir¨¢n en ¨¢vidos bebedores de caf¨¦ con leche al estilo occidental. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual compuesto del consumo de caf¨¦ se redujo a aproximadamente el 3% entre 2015 y 2018.
Parece seguro que Starbucks no alcanzar¨¢ su objetivo, fijado en 2017, de triplicar las ventas en China para 2022. Se ha planteado la posibilidad de escindir o vender parte de la filial. Podr¨ªa tener sentido defensivo, pero no est¨¢ claro que haya un aumento de la valoraci¨®n que justifique la ingenier¨ªa financiera, especialmente teniendo en cuenta la ca¨ªda de las Bolsas. La pandemia le da a Starbucks una excusa para dejar de abrir nuevos establecimientos y aumentar la rentabilidad. Las preocupantes noticias que llegan desde China hacen que este sea un buen momento para enviar un mensaje m¨¢s conservador.
PARA M?S INFORMACI?N: BREAKINGVIEWS.REUTERS.COM Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducci¨®n es responsabilidad de EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
