A¨²n hay margen para reducir brechas de financiaci¨®n
Hasta el momento, la Comisi¨®n ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por Espa?a

El pasado mes de agosto se cumplieron tres a?os desde la firma del Acuerdo de Financiaci¨®n del Mecanismo de Recuperaci¨®n y Resiliencia (MRR) entre Espa?a y la Comisi¨®n Europea (CE). Apenas restan dos a?os para cumplir con las reformas e inversiones pactadas y recibir los algo m¨¢s de 77.000 millones de euros de ayudas no reembolsables y 84.000 millones de euros de financiaci¨®n en condiciones favorables.
Aunque seg¨²n los datos de contabilidad nacional hasta junio de este a?o, las ayudas a la inversi¨®n ¡ªmayoritariamente fondos europeos¡ª no superan los 18.000 millones de euros, es necesario analizar el proceso ¡°aguas arriba¡± para monitorizar el grado de capilarizaci¨®n de las ayudas. Agrupando las convocatorias de subvenci¨®n y las licitaciones p¨²blicas con financiaci¨®n de los fondos Next Generation, esta cifra se eleva por encima de 42.000 millones, seg¨²n las estimaciones de Afi de las resoluciones y adjudicaciones publicadas a todo tipo de beneficiarios finales.
Las previsiones de los principales organismos internacionales y los datos registrados en este primer semestre constatan unas din¨¢micas de crecimiento diferenciales significativas en Espa?a que en alguna medida descansan en las actuaciones del Plan de Recuperaci¨®n (PRTR). Hasta el momento, la CE ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos. Aunque estos registros mejoran los de muchos pa¨ªses miembros, est¨¢n lejos de los 416 comprometidos antes de agosto de 2026.
No obstante, no se trata solo de agotar los fondos disponibles en los pr¨®ximos dos a?os, sino de ir evaluando resultados e impactos en la actividad productiva para extraer lecciones que permitan, en primer lugar, reducir el importe no desde?able de convocatorias pendientes de resolver o desiertas por no adecuarse al mercado ¡ªaproximadamente, un tercio de dicho importe¡ª. Y, en segundo lugar, para seguir dando respuesta a los d¨¦ficit de financiaci¨®n que limitan el potencial de crecimiento de nuestra econom¨ªa. En la Adenda del PRTR se han dise?ado algunos instrumentos en la buena direcci¨®n, pero a¨²n hay margen para seguir explorando e innovando f¨®rmulas financieras que permitan cerrar estas brechas.
La preocupaci¨®n por el ritmo de ejecuci¨®n de estos fondos debe estar al mismo nivel de exigencia que la predisposici¨®n de los diferentes agentes econ¨®micos, p¨²blicos y privados, para alinearse en la absorci¨®n de estos fondos con eficacia. Los d¨¦ficit de inversi¨®n en el sector industrial o en vivienda residencial son dos ejemplos que se han atendido con las ayudas convocadas. Aunque no con fondos suficientes; con un poco m¨¢s de perspectiva a largo plazo y de colaboraci¨®n entre administraciones se podr¨ªan sentar las bases para vehiculizar modelos que permitan apalancar capital privado y que sienten las bases de instrumentos que perduren en el tiempo m¨¢s all¨¢ de 2026.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.