El Consejo de Estado advierte de la ¡°abstracci¨®n¡± y ¡°complejidad¡± de la descripci¨®n de las asignaturas del nuevo bachillerato
El ¨®rgano consultivo avala los cambios introducidos por el Gobierno en la etapa, que incluyen la posibilidad de obtener el t¨ªtulo y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida

El Consejo de Estado ha avalado el borrador del decreto de bachillerato que el Gobierno prev¨¦ aprobar este martes en el Consejo de Ministros. El ¨®rgano consultivo no presenta objeciones relevantes a la nueva norma, que empezar¨¢ a aplicarse el curso que viene, e introduce novedades como la de que el alumnado podr¨¢ obtener el t¨ªtulo y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida si se cumplen cuatro condiciones: que los profesores consideren de forma colegiada que ha alcanzado los objetivos generales de la etapa; no haber faltado a clase de forma continuada y sin justificar; haberse presentado a todas las pruebas de evaluaci¨®n, y tener una calificaci¨®n global superior a cinco. El Consejo de Estado s¨ª formula, sin embargo, algunas cr¨ªticas, la m¨¢s importante de las cuales tiene que ver con la forma en que pasan a describirse ahora las asignaturas.
La nueva regulaci¨®n cambia el planteamiento enciclop¨¦dico del decreto aprobado la pasada d¨¦cada por el PP (que incluye largos listados de contenidos) por el llamado enfoque competencial, en el que el principal objetivo es que los estudiantes sepan utilizar los conocimientos que han adquirido. Sin cuestionar el cambio, que el organismo consultivo del Gobierno considera insertado ¡°en el marco de las tendencias educativas de nuestro entorno¡±, advierte en su dictamen de que su plasmaci¨®n ¡°se ha traducido en una progresiva abstracci¨®n de las descripciones de las materias¡±, una ¡°creciente complejidad¡± y un ¡°excesivo detalle que dificulta su accesibilidad para una importante porci¨®n de la sociedad a la que la norma va dirigida¡±.
El informe, al que ha tenido acceso EL PA?S, muestra preocupaci¨®n por el ¡°previsible impacto¡± de dicho ¡°lenguaje abstracto¡± en ¡°las posibilidades de las comunidades aut¨®nomas, y del correspondiente profesorado, de abordar con las suficientes garant¨ªas, y atendiendo a los calendarios legalmente impuestos, la adecuada adaptaci¨®n de sus sistemas educativos a los sucesivos cambios normativos en la materia¡±.
El organismo se refiere, al hablar de los calendarios, al hecho de que los decretos de cada etapa educativa aprobados por el Gobierno todav¨ªa tienen que ser completados por las comunidades aut¨®nomas (a las que corresponde fijar en torno a la mitad del curr¨ªculo). Y la ley de educaci¨®n, la Lomloe, establece que deber¨¢n empezar a aplicarse en septiembre. Es decir, que queda poco tiempo, lo cual genera preocupaci¨®n en los colegios y especialmente en institutos, donde el salto metodol¨®gico ser¨¢ mayor (porque la tradici¨®n enciclop¨¦dica est¨¢ m¨¢s arraigada) y su organizaci¨®n en m¨²ltiples disciplinas resulta siempre m¨¢s compleja de adaptar.
La advertencia del Consejo de Estado solo va acompa?ada, sin embargo, de la sugerencia al ministerio dirigido por Pilar Alegr¨ªa de ¡°que la memoria que acompa?a a este tipo de proyectos normativos contenga algunas reflexiones sobre dicha evoluci¨®n [en la metodolog¨ªa], su enfoque y su incidencia, mayor o menor, en los contenidos que realmente se prev¨¦ impartir en esta etapa educativa¡±.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
