La reforma de Serrano, presentada otra vez
El Ayuntamiento anuncia que este verano empezar¨¢n las obras en la c¨¦ntrica calle seg¨²n un proyecto de 2004 que deb¨ªa haberse llevado a cabo en 2007
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado esta ma?ana la reforma de la calle de Serrano, la segunda calle comercial m¨¢s importante de la capital con m¨¢s de 300 locales, sobre todo boutiques de ropa y alta costura, que tendr¨¢ m¨¢s aceras, carril-bici, 3.000 plazas de aparcamiento subterr¨¢neas, 813 ¨¢rboles m¨¢s y un carril de circulaci¨®n menos. El consistorio ya anunci¨® esta reforma en 2004 y las obras ten¨ªan que haber arrancado en 2007, por lo que PSOE e IU han criticado la falta de pudor del alcalde.
El Ayuntamiento convoc¨® en 2004 un concurso de ideas para esta calle, trazada a mediados del siglo XIX como una de las principales v¨ªas del ensanche promovido por el Marqu¨¦s de Salamanca, que gan¨® el proyecto titulado Tejido urbano, de los arquitectos Clara Eslava y Miguel Tejada. El proyecto deb¨ªa haberse llevado a cabo en 2007. Sin embargo, las obras empezar¨¢n con dos a?os de retraso, previsiblemente el pr¨®ximo verano, una vez concluya el periodo de informaci¨®n p¨²blica que se abre ahora. Las obras, en pleno barrio de Salamanca, durar¨¢n 24 meses, de los que entre ocho y 10 ser¨¢n molestos para los ciudadanos.
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ha pedido "disculpas" de antemano a los ciudadanos por las "molestias" al presentar esta ma?ana el proyecto, pero al tiempo cantaba sus alabanzas, ya que el resultado de las obras en este "escaparate de Madrid", en el que se concentran las tiendas m¨¢s exclusivas, ser¨¢ "absolutamente espectacular". Acompa?ado de los delegados de Obras, Paz Gonz¨¢lez; Movilidad, Pedro Calvo; Econom¨ªa, Miguel ?ngel Villanueva; y Hacienda, Juan Bravo, el alcalde ha expresado su prop¨®sito de intentar realizar las obras "de la forma que perjudique lo menos posible a vecinos y comerciantes".
Coste cero para el Ayuntamiento
B¨¢sicamente, el proyecto de la calle Serrano, que tiene dos kil¨®metros de largo y va de la plaza de la Independencia a Mar¨ªa de Molina, supone reducir un carril de circulaci¨®n de esta calle de ¨²nico sentido, de modo que quedar¨¢n cinco. Este espacio liberado servir¨¢ para instalar un carril-bici y para ampliar las aceras. De los cinco carriles que quedan, los dos de los extremos ser¨¢n uno para autobuses, taxis y motos y otro para taxis y motos exclusivamente. Serrano se convertir¨¢ en la primera calle de la capital con dos carriles para transporte p¨²blico, debido a que los taxis suponen el 20% de todo el tr¨¢fico de esta calle. Se permitir¨¢ parar al viajero para cargar y descargar, al ser una zona comercial.
Adem¨¢s, 863 nuevos ¨¢rboles se sumar¨¢n a los 1.535 ¨¢rboles existentes, lo que supone un aumento del arbolado en un 53%. El coste del proyecto es de 106 millones de euros, que no se sacar¨¢n de las arcas municipales sino que se obtendr¨¢n de la explotaci¨®n de tres aparcamientos subterr¨¢neos que se van a construir en la zona con 3.000 plazas, el 75% de ellas para residentes y el resto, de rotaci¨®n (para el p¨²blico en general). Uno de los aparcamientos estar¨¢ entre las calles Hermanos B¨¦cquer y Marqu¨¦s de Villamejor, otro entre Ortega y Gasset y Hermosilla y el tercero entre Jorge Juan y la puerta de Alcal¨¢. Estas reformas permitir¨¢n ensanchar las aceras en cerca de un 50%, al pasar de los 43.571 metros cuadrados actuales a los 64.835 metros cuadrados.
Tambi¨¦n se instalar¨¢ un nuevo mobiliario urbano, "muy bonito" e incluso "espectacular", seg¨²n el alcalde. Tras la presentaci¨®n del proyecto, Izquierda Unida ha considerado "bochornoso" que el Gobierno municipal "vuelva a anunciar hoy a bombo y platillo una remodelaci¨®n que en diciembre de 2004 se comprometi¨® a tener lista desde 2006", informa Efe. "Dos a?os despu¨¦s, sin ning¨²n sonrojo aparente, nos vuelve a asegurar el alcalde que la calle Serrano ser¨¢ un referente comercial envidia del mundo cuando en cuatro a?os no se ha hecho absolutamente nada y est¨¢ por ver qu¨¦ se har¨¢ en los siguientes", ha dicho el portavoz de IU en el Ayuntamiento. A su juicio, "lo ¨²nico que es referencia y vanguardia es el desparpajo y la falta de toda verg¨¹enza pol¨ªtica". El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Madrid, David
Lucas, tambi¨¦n ha criticado al alcalde por presentar el plan "cinco d¨ªas antes de las elecciones del 9 de marzo" cuando dicho proyecto lleva m¨¢s de dos a?os de retraso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.