Solbes: "Los consumidores pueden estar muy tranquilos"
El ministro de Econom¨ªa presenta en el Congreso los Presupuestos aprobados en el pasado Consejo de Ministros para 2009.- El d¨¦ficit p¨²blico ser¨¢ del 1,9%.- Se congelan los gastos de presidente del Gobierno y ministros
Las cuentas de las Administraciones P¨²blicas -Estado, comunidades aut¨®nomas, ayuntamientos y Seguridad Social- registrar¨¢n en 2009 un saldo deficitario del 1,9% del PIB, cuatro d¨¦cimas m¨¢s que el previsto para este a?o, seg¨²n el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 que el ministro de Econom¨ªa y vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, ha llevado hoy al Congreso de los Diputados. As¨ª, el Estado cerrar¨¢ el pr¨®ximo ejercicio con un d¨¦ficit del 1,5% (17.100,22 millones de euros, una d¨¦cima menos que en 2008), mientras que las comunidades aut¨®nomas alcanzar¨¢n un saldo deficitario del uno por ciento del PIB (medio punto m¨¢s) y los ayuntamientos mantendr¨¢n su saldo negativo en el 0,2%.
(Consulta aqu¨ª las principales claves de los PGE)
La deuda p¨²blica sube dos puntos
Por el contrario, las cuentas de la Seguridad Social seguir¨¢n siendo positivas y registrar¨¢n un super¨¢vit del 0,8% del PIB, el mismo porcentaje que se prev¨¦ para este a?o. Las cuentas presentadas por el vicepresidente del Gobierno asumen que la deuda del conjunto de las administaciones p¨²blicas aumentar¨¢ en 2009 dos puntos, hasta el 38,8% del PIB (20 puntos por debajo de la media comunitaria), pese a lo cual, ha asegurado Solbes, seguir¨¢ en una posici¨®n "muy c¨®moda" en comparaci¨®n con otros pa¨ªses de la UE.
El vicepresidente del Gobierno ha asegurado durante la rueda de prensa en la C¨¢mara baja que este 1,9% de d¨¦ficit es "c¨®modo" en relaci¨®n al l¨ªmite del 3% que establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Solbes ha afirmado adem¨¢s que las cuentas aprobadas por el pasado Consejo de Ministros "miran al futuro" para hacer frente a la "compleja" situaci¨®n econ¨®mica, y ha se?alado que a mediados de 2009 se iniciar¨¢ la recuperaci¨®n de la "crisis". El titular de Econom¨ªa ha llevado las cuentas que vieron la luz verde el pasado viernes en el Consejo de Ministros. Entonces ya se anunciaron unos ingresos de 141.110 millones de euros, frente a unos gastos previstos de 157.604 millones. El gasto para 2009 se llevar¨¢ un 3,3% del PIB. De ese gasto, un 53% ir¨¢ dirigido a pol¨ªticas sociales.
El Gobierno necesita siete votos
Poco antes de la presentaci¨®n de las cuentas en la C¨¢mara baja, el ministro de Econom¨ªa se ha mostrado confiado en el "¨¦xito" de la tramitaci¨®n parlamentaria. El Grupo socialista necesita el apoyo de siete votos para sacar adelantes las cuentas del Estado para el pr¨®ximo ejercicio. Solbes, que ha entregado el texto de las cuentas al presidente del Congreso, Jos¨¦ Bono, en presencia del presidente de la Comisi¨®n de Presupuestos, Jes¨²s Posada. El vicepresidente ha insistido en que las cuentas para el pr¨®ximo a?o "tienen que ser austeros", pero "manteniendo la inversi¨®n productiva" y "un razonable gasto p¨²blico".
Consumidores "tranquilos"
Tras la presentaci¨®n de las cuentas para 2009, el titular de Econom¨ªa ha sido preguntado por el temblor burs¨¢til y financiero que tira de la crisis las ¨²ltimas semanas. Solbes ha asegurado que los ciudadanos pueden estar "muy tranquilos" porque sus ahorros no corren peligro en ninguna de las entidades financieras espa?olas.
"Estamos convencidos de que el sistema espa?ol no tiene ning¨²n peligro", ha aseverado Solbes, quien ha subrayado que las provisiones c¨ªclicas a las que obliga el Banco de Espa?a y la evoluci¨®n de las emisiones de activos permiten pensar que las financieras no han tenido activos "t¨®xicos" de ning¨²n tipo.
Solbes, en unos de los apartados m¨¢s pol¨¦micos en las cuentas para el a?o que viene, ha anunciado que las corporaciones locales recibir¨¢n en 2008 un total de 445 millones de euros como anticipo a cuenta de la liquidaci¨®n de 2009. El vicepresidente segundo ha explicado que la financiaci¨®n territorial para el pr¨®ximo a?o es de 113.862 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% respecto a 2008.
La pasada semana, el n¨²mero dos de Econom¨ªa, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Oca?a, anunci¨® que los anticipos solicitados por los Gobiernos aut¨®nomos a cuenta de los ingresos de 2008 no se abonar¨¢n porque la recaudaci¨®n es inferior a lo previsto. Esos anticipos afectar¨ªan a 12 comunidades (las de r¨¦gimen com¨²n excepto Cantabria, Galicia y Canarias), que han solicitado 3.000 millones de euros. La secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, anunci¨® ayer que su partido recurrir¨¢ este impago ante la Audicencia Nacional.
El d¨¦ficit comercial sigue disparado
El d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendi¨® a 58.615,4 millones de euros en los siete primeros meses del a?o, lo que supone un aumento del 14,93% respecto a los 51.000,8 millones registrados en el mismo periodo de 2007, seg¨²n datos del Banco de Espa?a.
La ampliaci¨®n del d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente se debi¨®, principalmente, al aumento del d¨¦ficit de la balanza comercial y, en menor medida, al incremento de de los d¨¦ficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes. La ampliaci¨®n del super¨¢vit de servicios s¨®lo compens¨® parcialmente la evoluci¨®n anterior.
En concreto, el d¨¦ficit de la balanza comercial se elev¨® en los siete primeros meses hasta los 46.731,4 millones de euros desde los 41.466,6 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2007, lo que representa un incremento del 12,69%.
Sueldo congelado para Zapatero y ministros
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tendr¨¢ el sueldo congelado en 2009, al igual que el resto de altos cargos, por lo que seguir¨¢ cobrando lo mismo que este a?o: 91.982,40 euros, repartidos en doce mensualiades. As¨ª se recoge en el art¨ªculo 26 del proyecto de ley de los PGE. De este modo, mientras que el a?o pasado Zapatero y los ministros de su Gobierno cobraron un 3% m¨¢s que en 2007, el proyecto presentado hoy en las Cortes fija la congelaci¨®n.
El sueldo de Zapatero seguir¨¢ siendo de 91.982,40 euros en doce mensualidades, en tanto que los vicepresidentes Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega y Pedro Solbes percibir¨¢n 86.454,36 euros cada uno. Igualmente, el salario de los ministros se mantendr¨¢ en 81.155,04 euros, con el mismo n¨²mero de pagas. Tambi¨¦n permanecer¨¢n sin variaci¨®n los sueldos de los responsables de las altas instituciones del Estado mejor pagados: los presidentes del Tribunal Supremo, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional, con una retribuci¨®n id¨¦ntica anual de 146.342,58 euros.
Por su parte, la Casa del Rey dispondr¨¢ el pr¨®ximo a?o de 8,90 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al ejercicio actual. La Constituci¨®n establece que el Rey recibe de los presupuestos generales del Estado "una cantidad global para el sostenimiento de su familia y de su casa, y distribuye libremente la misma".
Adem¨¢s, continuar¨¢n vigentes para 2009 las retribuciones de los secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales y asimilados en los mismos t¨¦rminos y cuant¨ªas establecidas para este a?o, aunque estos altos cargos percibir¨¢n el complemento de productividad que, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el proyecto legislativo, se asigne a los mismos por el titular del departamento, dentro de los cr¨¦ditos asignados para tal fin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.