La ONU pide a Espa?a que elimine el r¨¦gimen de incomunicaci¨®n para detenidos por terrorismo
El relator para Derechos Humanos y la Lucha Antiterrorista califica como "buena pr¨¢ctica" el juicio del 11-M
El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos y la Lucha Antiterrorista, Martin Scheinin, ha pedido la abolici¨®n del r¨¦gimen de incomunicaci¨®n previsto en la legislaci¨®n espa?ola para los detenidos por terrorismo. Scheinin ha dicho en su comparecencia anual ante la Asamblea General de la ONU que el uso continuado de ese r¨¦gimen es uno de los "asuntos inquietantes" que encontr¨® en su visita el pasado mayo a Espa?a. Ha asegurado que la abrogaci¨®n del r¨¦gimen de incomunicaci¨®n "fortalcer¨ªa la credibilidad, en general, de la lucha antiterrorista de las autoridades y, al mismo tiempo, proporcionar¨ªa una mayor seguridad a la hora de exonerar a los acusados falsamente de maltratar a los sospechosos de terrorismo".
El relator especial ha dicho que en sus ocho d¨ªas en Espa?a ha encontrado "¨¢reas de buena pr¨¢ctica" en la lucha antiterrorista y ha elogiado "el papel positivo de Espa?a en promover una respuesta internacional al terrorismo conforme con el derecho internacional". En una posterior conferencia de prensa, ha situado el juicio a los responsables del atentado del 11-M entre las "buenas pr¨¢cticas" que ha identificado en su revisi¨®n de la actuaci¨®n espa?ola el materia terrorista.
"Inquietudes" sobre la investigaci¨®n
Al mismo tiempo, ha indicado que tiene "inquietudes sobre la investigaci¨®n y las detenciones efectuadas en la fase de instrucci¨®n del caso", en la que ha identificado "algunos asuntos". Scheinin ha dicho que mantienen un di¨¢logo con las autoridades espa?olas sobre estas "preocupaciones", pero ha declinado ser m¨¢s espec¨ªfico sobre su naturaleza porque todav¨ªa no ha podido presentar oficialmente el informe de su visita debido a "problemas de traducci¨®n".
Por otra parte, el relator especial ha expresado su convicci¨®n de que el ganador de las pr¨®ximas elecciones presidenciales de EEUU pondr¨¢ en marcha un plan para cerrar el centro de detenci¨®n
de Guant¨¢namo (Cuba). Scheinin, que visit¨® el pasado diciembre la base militar estadonidense en Cuba, ha indicado que la mejor salida es que los sospechosos all¨ª detenidos sean puestos en libertad o procesados en el sistema judicial de EEUU. "Los tribunales federales estadounidenses tienen competencia para procesar estos casos", ha se?alado en su conferencia de prensa.
El relator especial destac¨® su preocupaci¨®n por la tendencia de algunos pa¨ªses a desviar el procesamiento de los sospechosos de terrorismo fuera de los canales judiciales tradicionales en los que se cuentan con las garant¨ªas necesarias para celebrar "juicios justos". "La ausencia de juicios justos es uno de los factores que llevan a que algunas personas acudan al terrorismo", ha indicado. Ha aclarado que estas circunstancias no justifican la comisi¨®n de actos terroristas, pero destac¨® que causan sentimientos de "marginalidad" e "profunda injusticia" que alimentan el empleo de ese forma de violencia. "Los juicios justos deben formar parte de cualquier estrategia elaborada para evitar que alguien tome ese paso catastr¨®fico", ha apuntado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.