Las Cortes de Castilla-La Mancha votan retirar el proyecto de Estatuto
Barreda y Cospedal se culpan mutuamente del fracaso de la reforma.- La guerra del agua condiciona las expectativas de ambos partidos
El debate en la Asamblea regional no ha deparado sorpresas y la votaci¨®n tampoco. Las Cortes de Castilla-La Mancha han solicitado, con el voto a favor de los diputados socialistas y el rechazo de los del PP, la retirada del proyecto de reforma del Estatuto auton¨®mico, pese a que el texto fue aprobado por unanimidad en esa misma C¨¢mara el 29 de enero de 2007.
Tres a?os despu¨¦s, los l¨ªderes de las dos fuerzas mayoritarias de la regi¨®n, el presidente de la Junta, el socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, y la actual secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, se han culpado mutuamente de un fracaso que se hizo patente el pasado mi¨¦rcoles en el Congreso de los Diputados.
Durante la sesi¨®n de hoy, Barreda ha acusado a Cospedal de anteponer su condici¨®n de n¨²mero dos nacional del PP a la de presidenta del partido en Castilla-La Mancha y de, por tanto, someterse a los deseos de los barones regionales de Valencia y Murcia. Precisamente, el presidente castellanomanchego ha alabado la figura de su hom¨®logo murciano para arremeter contra su oponente pol¨ªtica al asegurar que le gustar¨ªa que Cospedal supiera "tanto de agua como Valc¨¢rcel".
Por su parte, la l¨ªder de la oposici¨®n ha reclamado a Barreda que dimita porque la retirada del texto es "un fracaso personal" del presidente, al tiempo que le acus¨® de no querer "resolver el problema del agua" para vivir de ¨¦l "pol¨ªticamente", a lo que el presidente regional ha respondido con la convicci¨®n de que habr¨¢ nuevo Estatuto cuando el PP tenga "dirigentes que piensen en Castilla-La Mancha".
Expectativas condicionadas
Barreda y Cospedal competir¨¢n por la presidencia de la comunidad en mayo del pr¨®ximo a?o y, en su confrontaci¨®n, los dos partidos se juegan el primer asalto de las generales de 2012, en uno de los feudos socialistas m¨¢s estables. Ya no tienen que darse la tregua obligada que hubiera seguido a la aprobaci¨®n del nuevo Estatuto con los votos de los dos partidos en el Congreso.
El argumentario en el debate ha sido un preludio del que los castellanomanchegos podr¨¢n escuchar en la camapa?a. Barreda, con apoyo total de la ejecutiva federal del PSOE, repetir¨¢ hasta la saciedad que su adversaria vot¨® un Estatuto ambicioso en todos los terrenos, pero sobre todo en el agua, causa final de la ruptura, que no ha podido mantener. Los socialistas repetir¨¢n que Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, presidente de Murcia, del PP, ha logrado sus objetivos, imponi¨¦ndose a su secretaria general.
De Toledo sali¨® un texto en el que el trasvase del Tajo al Segura tocar¨ªa a su fin en 2015. Despu¨¦s de meses de oposici¨®n intensa de los socialistas de Valencia y Murcia y con objeciones de la ejecutiva federal, los socialistas negociaron con Barreda hasta la extenuaci¨®n para que rebajara sus expectativas. Los dirigentes valencianos y murcianos del PSOE segu¨ªan sin estar de acuerdo, pero la direcci¨®n del PSOE, con la intervenci¨®n decisiva de la secretaria de Organizaci¨®n, Leire Paj¨ªn, y del responsable de Pol¨ªtica Auton¨®mica, Gaspar Zarr¨ªas, zanjaron el asunto una vez que Barreda accedi¨® a rebajar el establecimiento de una reserva h¨ªdrica de 6.500 hect¨®metros c¨²bicos a 4.000. La oferta del PP, presentada minutos antes de que se votara el texto de la ponencia, no mencionaba la creaci¨®n de esa reserva sino que se limitaba a informar de que el Gobierno de la regi¨®n situaba en 4.500 hect¨®metros c¨²bicos las necesidades de agua de esta comunidad. Por eso, "por todos los pueblos de Castilla-La Mancha", el PSOE denunciar¨¢ al PP, en general, y a Cospedal, muy singularmente, por haber cedido ante Murcia.
Est¨¢ en juego el discurso del PP que pretende unificar sus posiciones en todas las comunidades. Porque en el Estatuto de Arag¨®n, el PP condicion¨® su apoyo a que se incluyera una reserva estrat¨¦gica de m¨¢s de 6.000 hect¨®metros c¨²bicos. Y acept¨® que en otros se hablara de agua. Hoy mismo, el decano de los barones del PP, el riojano Pedro Sanz, presentar¨¢ en el Tribual Constitucional el recurso contra el blindaje del concierto vasco que apoya Antonio Basagoiti en Euskadi. El PSOE de La Rioja apoya el recurso en contra de la direcci¨®n federal. La campa?a ser¨¢ dur¨ªsima y en el PP son conscientes de la dificultad de defenderse, cuando nadie tiene duda de la intervenci¨®n directa y constante del presidente de Murcia para que el nuevo Estatuto no cortara ni una gota de agua del trasvase. La presencia de Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel en el Congreso, el d¨ªa en el que la Comisi¨®n Constitucional ten¨ªa que dictaminar el texto, sirvi¨® a los socialistas para denunciar "la exhibici¨®n del que manda", como repitieron sin cesar. Desde el PP se trat¨® de explicar que, a pesar de todo, hab¨ªan podido encontrar el acuerdo con Valc¨¢rcel en el ¨²ltimo momento, consistente en definir las necesidades de agua de la regi¨®n. Pero sin crear ninguna reserva, ni siquiera en el pre¨¢mbulo, como propuso Barreda.
El Congreso seguir¨¢ ahora el tr¨¢mite de la reforma del Estatuto de Extremadura, atascado por el manchego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.