Cultura enciclop¨¦dica
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KOOYVI4Z7W63SMI6SD5EPR4K4Y.jpg?auth=e6d456e03fadea78b19fad8b787f4c4e657f34936ffb4940c0442810dd1f4e05&width=414)
¡°Subimos por Temple Street. Vimos la Catedral de Nuestra Se?ora de Los ?ngeles en la esquina de Temple y Grand Avenue, inaugurada en el a?o 2000 y construida seg¨²n planos del espa?ol Jos¨¦ Rafael Moneo, despu¨¦s de que el terremoto del 94 arruinase la estructura de la vieja Santa Viviana del siglo XIX. Nos pareci¨® un parking desde afuera. Pero hab¨ªa que entrar a verla. Desde la puerta de ingreso las cosas cambiaron; al fondo de un n¨¢rtex longitudinal y paralelo a la nave, se divisaba un retablo del siglo XVIII de la antigua iglesia, bien restaurado y mejor iluminado. Al llegar al altar, fue necesario girar 270 grados para quedar entonces mirando el eje principal de la nave hacia el retablo, bastante m¨¢s abajo del lugar donde nos encontr¨¢bamos. Hab¨ªa desaparecido cualquier recuerdo de la violencia semi¨®tica (perd¨®n por la pedanter¨ªa) que induc¨ªa el exterior con su parecido a los edificios m¨¢s crasamente utilitarios del downtown, los parkings. La luz, la pendiente y el conjunto de tapices magn¨ªficos a ambos lados de la nave demuestran que el arquitecto apost¨® por entero al espacio interior de iluminaci¨®n y recogimiento antes que al atractivo o a la seducci¨®n de la fachada y de muros externos. Una jugada audaz, sin duda, porque se requiere la tenacidad de una mujer como Aurora para sortear ese exterior est¨¦ticamente hostil y apostar a emocionarse en el interior. Yo, ni me hubiese molestado si Aurora no hubiera insistido¡±.
El historiador argentino Jos¨¦ Emilio Buruc¨²a escribi¨® el largo p¨¢rrafo anterior en febrero de 2006 y lo public¨® dos a?os despu¨¦s en el libro Cartas norteamericanas (Adriana Hidalgo Editora), fruto de los meses que pas¨® en Estados Unidos como investigador invitado por la Fundaci¨®n Getty.
Buruc¨²a es uno de los grandes expertos mundiales en la relaci¨®n entre la imagen y la idea, a partir, sobre todo, del Renacimiento y el Barroco. Esto, de paso, le ha convertido en uno de los autores que m¨¢s partido han sacado a las intuiciones de Aby Warburg. Hace dos semanas pas¨® por Madrid para dictar una conferencia en el Museo del Prado y para presentar su ¨²ltima obra, Enciclopedia B-S (Editorial Perif¨¦rica). En este libro, Buruc¨²a desarrolla un brillante ejercicio de escritura ¨Ca medio camino entre la historia, el ensayo y la narrativa- para contar las peripecias de una familia: la de su mujer, Aurora, la que insiste en que entren a la catedral de Moneo. En Enciclopedia B-S la historia de un matrimonio de jud¨ªos rumanos es tambi¨¦n la s¨ªntesis de la historia de Europa, con sus guerras mundiales, sus totalitarismos fascista y comunista y sus exilios (a Israel, a Francia, a la Argentina): ¡°Los huracanes del siglo XX soplaron sobre la gente normal¡±. Si el elogio no se quedara corto para una obra llamada a perdurar ¨Cy no estuvi¨¦ramos todav¨ªa en febrero- podr¨ªa decirse, s¨ª: uno de los libros del a?o.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.