La Semana Negra debate su futuro con los pol¨ªticos
Los representantes del Gobierno municipal del Foro Asturias no asisten al encuentro
En la primera fila Vicente ?lvarez Areces exacalde de Gij¨®n y expresidente del Principado del PSOE con la excaldesa, tambi¨¦n socialista, Paz Fern¨¢ndez Felgueroso. En la mesa de debate: Paco Ignacio Taibo II, director de la Semana Negra; Santiago Mart¨ªnez Arg¨¹elles, candidato a la alcald¨ªa de Gij¨®n del PSOE; Francisco Santianes, representante de IU-Los Verdes; Manuel Pecharrom¨¢n y Pablo Fern¨¢ndez del PP. La silla vac¨ªa, la del Foro Asturias. En el aire: hacia d¨®nde va este evento cultural que desde hace 24 a?os trae lo mejor de la novela negra y policiaca a esta ciudad asturiana.
El Foro Asturias que gobierna en la ciudad ha declinado la invitaci¨®n por incompatibilidad de agenda, seg¨²n ha explicado Paco Ignacio Taibo II. EL PA?S ha tratado de ponerse en contacto con la alcald¨ªa pero no ha obtenido respuesta. Manuel Pecharrom¨¢n, representante popular, partido que apoyo puntualmente a la alcaldesa Carmen Moriy¨®n, desconoce la raz¨®n de la ausencia del Foro Asturias y reclina hacer una valoraci¨®n.
Hechas las presentaciones los ponentes han tratado de dar respuesta, en turnos de ocho minutos, a las diversas dudas que, desde que se inaugur¨® el viernes 22 de julio, ponen en tela de juicio la pervivencia de este certamen literario. Los semaneros han abarrotado la carpa A Quemarropa, donde se celebran algunos de los encuentros literarios de la Semana Negra. Aquellos que no han llegado a tiempo al debate han tenido que escuchar de pie o en una fila de sillas improvisadas c¨®mo sus representantes pol¨ªticos iban desgranando algunas claves.
- La ubicaci¨®n. El campus de Viesques, a las afueras de Gij¨®n, se ha convertido en un campo de batalla en el que el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha representado su oposici¨®n con su particular trinchera en forma de valla que le ha costado a la instituci¨®n acad¨¦mica 70.000 euros. "La adecuaci¨®n de este recinto ha supuesto una inversi¨®n de tres millones de euros", ha dicho Pablo Fern¨¢ndez, en calidad de arquitecto. "Si hace cuatro a?os el anterior Gobierno hubiera dado respuesta en el Pleno a nuestro ruego, no se hubiera gastado ese dinero en acondicionar un espacio con balsas subterr¨¢neas para que la noria no se hundiera". Los representantes del PP han recordado a Taibo II y a Mart¨ªnez Arg¨¹elles su propuesta de crear un espacio multiuso en Gij¨®n similar al F¨®rum en Barcelona.
- La subvenci¨®n del Ayuntamiento. El Consistorio gijon¨¦s suscribe anualmente desde hace 24 a?os un convenio con la Asociaci¨®n Semana Negra, encargada de organizar el evento, que implica una aportaci¨®n econ¨®mica de 230.000 euros, seg¨²n explic¨® a EL PA?S el primer teniente de alcalde, Rafael Felgueroso. A esta partida se unen los gastos por la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos como la Polic¨ªa Municipal o la reordenaci¨®n del tr¨¢fico durante los 10 d¨ªas que dura el evento. "El fantasma de lo caro deber¨ªa disiparse", ha comentado Taibo II. "Cuando juega el Sporting o se lanzan fuegos artificiales en la playa se requieren de estos servicios, no son extraordinarios de la Semana Negra". Pecharrom¨¢n ha aprovechado para te?ir el debate de color pol¨ªtico y ha reclamado a Mart¨ªnez Arg¨¹elles las deudas del Teatro Jovellanos, adem¨¢s de emplazar a los all¨ª presentes a esperar a conocer el estado de las cuentas p¨²blicas de la alcald¨ªa de Gij¨®n. Lo que ha provocado los primeros silbidos del p¨²blico.
- Los problemas con los vecinos. Los populares han reiterado en varias ocasiones la necesidad de llegar a un consenso mayoritario para que no se repitan las quejas por ruidos. "Este emplazamiento tiene una densidad de poblaci¨®n muy baja, distante y protegida. Adem¨¢s, se instal¨® una barrera de protecci¨®n ac¨²stica en la calle Albert Einstein -la m¨¢s pr¨®xima al recinto- que protege a los vecinos. El problema de infraestructuras est¨¢ resuelto", ha espetado a sus contrincantes el representante socialista, a quien Santian¨¦s, como antiguo socio de gobierno, ha respaldado: "La ubicaci¨®n es la perfecta".
- El debate cultural. El impacto cultural que la Semana Negra tiene sobre la regi¨®n y su posicionamiento en el circuito internacional parec¨ªa fuera del debate hasta que los populares han colado en su discurso "la necesidad de organizar eventos que no sean sectarios". La cara de Taibo II se contra¨ªa y Mart¨ªnez Arg¨¹elles empu?aba el micr¨®fono: "Este encuentro ha supuesto constantes cr¨ªticas para los gobiernos socialistas, todos recordamos las manifestaciones a la llegada del tren negro a Gij¨®n". Destrabado el entrecejo, el director de la Semana Negra ha vuelto a encu?ar el lema que desde hace 24 a?os repite como un mantra: "Este festival no debe transformar sus esencias: es una fiesta popular con una columna vertebral potent¨ªsima, el encuentro literario. Convoca al pensamiento cr¨ªtico. Si estas condiciones no se mantienen el festival no tiene sentido ni en Gij¨®n ni en cualquier otra parte".
Al finalizar el debate, un grupo del movimiento 15-M y ciudadanos an¨®nimos convocados por el Conseyu de Moced¨¢ de Gij¨®n a trav¨¦s de Facebook se han manifestado delante de la carpa principal de la Semana Negra. Carlos Fern¨¢ndez, de 24 a?os y presidente del Conseyu, agarraba una de las pancartas de la protesta en la que se pod¨ªa leer "Semana Negra en Xix¨®n". El joven, oriundo de Gij¨®n y habitual de este encuentro literario, ha reivindicado un espacio para la cultura en su ciudad. Y como el resto de los convocados y convocantes del debate espera a ma?ana para que Paco Ignacio Taibo II, por fin, desvela el futuro de la Semana Negra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.