Tarta concienciada de chocolate y casta?as
Hoy es nochebuena y hemos decidido festejarlo con una de las mejores entradas de Navidad que tuvimos el a?o pasado. Aprovechamos tambi¨¦n para recordarles que los grandes cambios suelen ser el resultado de muchos peque?os actos y les animamos a que cambien el mundo estas navidades, haciendolas sostenibles y solidarias atrav¨¦s de sus compras incluso de libros.
Por:Autor invitado|22dediciembrede2011
Hoy presentamos en exclusiva al mism¨ªsimoComidista. Con l¨¢grimas de emoci¨®n y la boca hecha agua, chocolate de comercio justo y casta?as ecologicas, snif, ?se puede pedir m¨¢s?
Querid¨ªsimos amigos de 3.500 Millones,
A pesar de estar mucho menos preparado para ello que sus autores habituales, es para m¨ª motivo de orgullo y satisfacci¨®n escribir en este insigne blog. Admiro a 3.500 Millones por sus ideas y experiencias para combatir la pobreza, porque a veces hablan de comida con conciencia y porque su nombre me recuerda uno de uno de los programas que marcaron mi infancia, el '300 millones'de Pepe Domingo Casta?o.
Mi aportaci¨®n consiste en una receta navide?a solidaria. ¡°Solidaria¡± no quiere decir que vaya a ser un ladrillo ins¨ªpido ni que lleve alfalfa, sino todo lo contrario. Al estar hecha con ingredientes de temporada, ecol¨®gicos o de comercio justo, en realidad est¨¢ mucho m¨¢s fina y sabrosa que una convencional. Por si eso fuera poco, resulta m¨¢s sana, y la podemos comer con tranquilidad sabiendo que no estamos contribuyendo a empeorar ni el medio ambiente ni las condiciones de vida de nadie. Placer triple, vaya.
Soy un ferviente defensor de las tartas caseras en Navidad. Un postre hecho por ti es el mejor colof¨®n para un gran banquete, y para dulces preparados fuera ya est¨¢n los turrones. Es normal que, si no eres una Eva Argui?ano, te entre el canguelo ante un posible fracaso. Sin embargo, existen pasteles ultraf¨¢ciles de bajo riesgo, en los que se necesita ser un aut¨¦ntico manazas para pifiarla. Este de chocolate y casta?as es uno de ellos. S¨®lo se requiere un poco de cuidado a la hora de incorporar el chocolate a la masa y un m¨ªnimo control del tiempo de cocci¨®n para no resecarlo demasiado. O sea, dos bobadas que hasta una persona torpe por naturaleza con la reposter¨ªa como yo ha podido superar.
Del pastel me gustan sobre todo dos cosas: la costrita fina que se le forma y la textura que le da la casta?a. El sabor est¨¢ garantizado si usas un chocolate de calidad -y los de comercio justo lo suelen ser-, as¨ª que en ese terreno no hay nada que temer. Si lo acompa?as con una buena nata montada o una cr¨¨me fra?che ecol¨®gicas, t¨² y tu familia alcanzar¨¦is juntos el cl¨ªmax.
Dificultad
Para zotes.
Ingredientes
250 gr de casta?as ecol¨®gicas peladas, asadas o cocidas (pueden ser de bote)
150 gr de chocolate negro de comercio justo
100 gr de mantequilla ecol¨®gica
100 ml de leche pasteurizada ecol¨®gica
3 huevos de gallina de corral
Cacao en polvo de comercio justo
Az¨²car de comercio justo
Nata montada o cr¨¨me fra?che ecol¨®gicas
Preparaci¨®n
1. Precalentar el horno a 180 grados.
2. Engrasar con mantequilla un molde de redondo de horno de unos 22-25 cent¨ªmetros. Cubrir la base con papel de horno. Espolvorearlo con cacao en polvo.
3. Poner a calentar las casta?as con la leche y dos cucharaditas de az¨²car. Cocerlas 5 minutos y, cuando est¨¦n blandas, pasarlas a un bol. Aplastarlas con un tenedor y dejarlas enfriar.
4. Derretir el chocolate y la mantequilla en un bol o cazuela al ba?o mar¨ªa. Dejar que se temple.
5. Batir los huevos con 75 gr de az¨²car hasta que est¨¦n muy esponjosos y adquieran un color amarillo p¨¢lido. Sumar las casta?as y batir lo justo para que se mezclen.
6. Incorporar con cuidado el chocolate con una esp¨¢tula. Verter en el molde y hornear 30 minutos hasta que la capa exterior se empiece a cuartear. Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar.
7. Espolvorear con cacao y servir con nata montada o cr¨¨me fra?che con un poco m¨¢s de cacao por encima.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.