'biblioauringis' o la alegr¨ªa de conocer
Gabriel Ure?a Portero, director del Instituto P¨²blico de Educaci¨®n Secundaria 'Auringis' de Ja¨¦n, nos describe una experiencia de centro, de comunidad educativa, cuya ra¨ªz se encuentra en otra manera de concebir la biblioteca escolar.
Dos martes al mes, a lo largo de los tres ¨²ltimos a?os, la biblioteca del Instituto 'Auringis' [biblioauringis] acoge el debate generado conjuntamente por familias, profesorado y alumnado en torno a la lectura de libros y el visionado de proyecciones cinematogr¨¢ficas. Nos disponemos, a continuaci¨®n, a haceros participes de nuestro Club de Lectura y Cine.
En este Club hemos debatido, por ejemplo, si la pel¨ªcula ¡îEl nombre de la Rosa, igualaba o no al libro de ÑëHumberto Eco. Rosa G¨®mez, profesora y madre de dos alumnos, relacionaba al franciscano Guillermo de Baskerville con el exfranciscano nominalista Guillermo de Okham, conversaba sobre los m¨¢rgenes de libertad en la Edad Media, con exclusiones y emancipaciones.?
En torno a la pel¨ªcula de ÑëAmen¨¢bar, ¡î?gora, como profesor de Filosof¨ªa, tuve la ocasi¨®n de formular algunas consideraciones sobre el impacto negativo de la intolerancia y de la violencia de lo sagrado en el progreso cient¨ªfico; al tiempo que subrayaba la incidencia de la metaf¨ªsica en la revoluci¨®n cient¨ªfica helioc¨¦ntrica. El poeta y profesor del Instituto, Francisco Barranco, trat¨® de resaltar la l¨ªrica del Helenismo. El tema del amor, en una situaci¨®n de radical dramatismo vital que arrinconaba principios humanistas, lo desglosaban el profesor de franc¨¦s, Gregorio Cano, y Maribel Caba, madre de dos alumnos de Bachillerato.
Una de las sesiones m¨¢s enriquecedoras y gratificantes fue protagonizada por el novelista ÑëSalvador Comp¨¢n en la presentaci¨®n de su libro ?Palabras insensatas que t¨² comprender¨¢s.
No todas las actividades del Club se han realizado en la biblioteca escolar. El grupo se desplaz¨® a Baeza para visitar la exposici¨®n que homenajeaba a Antonio Machado, el poeta de la ¨¦tica y el compromiso, al cumplirse 100 a?os de su llegada a la monumental ciudad y al aula del Instituto en que imparti¨® clases, donde alumnos, padres y profesores recitaron poemas machadianos y otros de producci¨®n propia.
El pr¨®ximo encuentro del Club versar¨¢ sobre una novela,?Purga, de ÑëSofi Oksanen, que ser¨¢ presentada por Pille, lectora de ingl¨¦s del Centro, nativa de Estonia.
La experiencia del Club en este Instituto jiennense, ha favorecido la convivencia entre el profesorado y las familias; ha reivindicado el placer de la lectura compartida y el visionado reflexivo del cine; ha incidido positivamente en la adquisici¨®n de buenos h¨¢bitos cinematogr¨¢ficos y lectores por parte del alumnado; ha despertado el gusto por el an¨¢lisis cr¨ªtico y suscitado la sensibilizaci¨®n ¨¦tica en causas justas; convierte la biblioteca en un espacio de encuentro social y en un eje curricular; y abre el Centro a otros escenarios culturales urbanos.
Llega el final de este relato, lo que nos sirve de coartada para mostrar, una vez m¨¢s, el valor educativo renovado de la biblioteca escolar. Para ello, nos hemos permitido transcribir una de las conclusiones de un magnifico estudio de casos, del 2010, sobre las 'buenas pr¨¢cticas en la integraci¨®n de la biblioteca en los centros educativos', que adopt¨® el t¨ªtulo de'Bibliotecas escolares ?entre comillas?'.
"Las bibliotecas est¨¢n ocupando un espacio (no solo f¨ªsico) en los centros educativos, en el que progresivamente atienden las demandas que reciben (de documentaci¨®n, de informaci¨®n, de formaci¨®n...). A su vez, muestran una interesante capacidad para generar nuevas demandas en relaci¨®n con la lectura, la informaci¨®n y las formas de aprender y de ense?ar en un centro educativo".
?Qu¨¦ magn¨ªfico reto para los profesionales de la ense?anza! Una esperanza cargada de ilusi¨®n en los tiempos que corren. Realmente, nos queda mucha tarea que hacer por nuestra parte y que revindicar ante la sociedad y los poderes p¨²blicos. Esta experiencia de centro educativo revela, una vez m¨¢s, que una buena educaci¨®n p¨²blica no s¨®lo es posible, sino que se est¨¢ haciendo todos los d¨ªas, y adem¨¢s, es socialmente muy valiosa.
Imagen: Delaware State Library a trav¨¦s de Antunica Naranjo en Posters about Reading | DDL de Pinterest.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.