Pacientes a tiempo parcial
Pueblos peque?os de Castilla-La Mancha sufren el recorte de m¨¦dicos en los ambulatorios Los 652 vecinos de Almedina tienen atenci¨®n primaria a jornada completa solo 18 d¨ªas al mes
![Un pensionista delante del centro de d¨ªa de Almedina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BWA5O7LS4BF2BR352I76RKC2NE.jpg?auth=6e19f49d6ecacdad76123ba77c441358ca66acf16f37ff79daf8372d0e5efeeb&width=414)
En Almedina todo el mundo habla del fallecimiento de Francisca G., pero nadie quiere relacionarlo con los recortes. Los 652 habitantes de este pueblo de Ciudad Real tienen que pens¨¢rselo dos veces antes de enfermar. La m¨¦dica de esta localidad, que hasta julio trabajaba a jornada completa, ahora, durante 12 d¨ªas al mes, est¨¢ solo dos horas. Adem¨¢s, algunos d¨ªas de consulta tambi¨¦n falta la enfermera, que tiene que cubrir guardias en otros municipios. Incluso, hay jornadas en las que faltan las dos. "Sin la enfermera, la m¨¦dica no puede poner una v¨ªa. Y al rev¨¦s, si llega alguien con un infarto, l¨®gicamente la enfermera no puede proceder", explica uno de los vecinos.
La m¨¦dica de este pueblo de casas bajas y calles adoquinadas tambi¨¦n atiende en Puebla del Pr¨ªncipe (790 habitantes). Estas dos localidades son un ejemplo de los recortes que padece la sanidad p¨²blica. Los vecinos aseguran que esta situaci¨®n se repite en otros pueblos de la provincia.
![Horario de atenci¨®n en la puerta de la consulta de Almedina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SELZCW6MDAVSR6TKLXEXBKN3Y4.jpg?auth=ca3df2f575ab50d20d049fd166e59af8c388196697d3be588b067997d4b60b23&width=414)
El d¨ªa en que muri¨® Francisca, una octogenaria que llevaba tiempo enferma, su familia estuvo llamando al centro m¨¦dico toda la ma?ana sin obtener respuesta. All¨ª solo estaba Pilar, la limpiadora del edificio que comparten el Ayuntamiento y la consulta. La doctora no estaba porque era uno de esos d¨ªas en los que le tocaba hacer media jornada. Pilar escuch¨® el tel¨¦fono ¡°a partir de las diez y media¡± de la ma?ana. Seg¨²n se enter¨® despu¨¦s, era la hija de Francisca, que al final tuvo que llamar a Emergencias y un helic¨®ptero se la llev¨® al hospital m¨¢s cercano, el de Valdepe?as, a 43 kil¨®metros. Francisca falleci¨® esa tarde.
Al d¨ªa siguiente, en el centro de d¨ªa de esta localidad aceitunera, hay cuatro jubilados que pasan el rato en un c¨¢lido sal¨®n lleno de sillones y mesas para jugar a las cartas. ¡°Lo suyo es tener m¨¦dico todos los d¨ªas¡±, dice Gregorio Alfonsea Arias, de 78 a?os. Ni ¨¦l ni sus amigos del centro de d¨ªa tienen queja alguna de las profesionales sanitarias de Almedina. Se lamenta de la falta de servicios en un pueblo peque?o como el suyo. "Tengo a los hijos en Madrid. Mi mujer tiene angina de pecho y muchas noches se pone dos pastillas bajo la lengua para aguantar el dolor, por no molestar a mi sobrino para que nos lleve".
Localizaci¨®n de Almedina (Ciudad Real).
Otra huella del tijeretazo en la sanidad est¨¢ en el servicio de ambulancias. En junio de 2012, Castilla-La Mancha (gobernada por el PP) retir¨® una UVI m¨®vil del hospital de Valdepe?as, que daba servicio al pueblo, denuncia Rub¨¦n Mart¨ªn Fern¨¢ndez, portavoz de CC OO. Seis meses despu¨¦s, la empresa Ambuiberia se hizo con la concesi¨®n del servicio de ambulancias de ese centro por dos millones menos que la compa?¨ªa anterior y despidi¨® a 72 trabajadores entre conductores y camilleros. Los veh¨ªculos siguen ah¨ª, pero no los trabajadores.
Amadeo Mu?oz Talavera, uno de los conductores despedidos, explica que hay pacientes mayores que llegan a esperar hasta cuatro horas en el hospital para que los lleven de vuelta a casa. La Plataforma por la Sanidad P¨²blica en Almedina ¡ªque pertenece a la federaci¨®n de asociaciones estatal¡ª denuncia que de las dos ambulancias que atend¨ªan en este y los otros cuatro municipios (4.600 habitantes) ahora hay solo una. Los ancianos necesitan ambulancias para desplazarse al hospital provincial porque en Almedina no hay autob¨²s directo.
![Tres personas pasean por la calle Mayor de Almedina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N6REKMFXNM7MXELM2QN6OGNXLQ.jpg?auth=28cf29e2c54ac8bcf98df4af59d3ba6c59e3e7a87df78740bd8f6b56b93bc201&width=414)
Ante las cr¨ªticas a la Junta de Castilla-La Mancha, el portavoz de la oposici¨®n en Almedina, Antonio Carri¨®n, del PP, dice que "algunos han querido crear un problema donde no lo hay". Carri¨®n argumenta: "Tambi¨¦n soy vecino y tengo familia. Si estuvi¨¦ramos desprotegidos, yo ser¨ªa el primero en protestar. ?O los del Partido Popular no nos ponemos malos?".
Mar¨ªa Jos¨¦ Vega, otra de las vecinas afectadas, se lamenta: ¡°El otro d¨ªa mi marido se hizo da?o en el hombro mientras trabajaba en el campo. Tuve que pedirle el coche a mi yerno para llevarle a la Torre [de Juan Abad]¡±, a 11 kil¨®metros. ¡°Menos mal que conduzco. Este es el pueblo m¨¢s hermoso pero, est¨¢ dejado de la mano de Dios".
"Somos pacientes, no cartillas"
Castilla-La Mancha establece un ratio entre el n¨²mero de pacientes y las horas de m¨¦dico que les corresponden. Para que una poblaci¨®n tenga una jornada completa de facultativos, "la media est¨¢ entre 1.400 y 1.600 cartillas sanitarias", explica la Consejer¨ªa de Sanidad. Por esta raz¨®n comparten m¨¦dico pueblos como Almedina (652 habitantes) y Puebla (790) durante siete horas semanales. El objetivo de la medida es "garantizar la viabilidad del sistema p¨²blico de salud", seg¨²n la Consejer¨ªa. "No somos cartillas, somos pacientes", responde Mois¨¦s Mart¨ªnez Quintana, vecino y miembro de la Plataforma por la Defensa de la Sanidad P¨²blica en Almedina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.