Podemos y sus oscuros or¨ªgenes
Hay evidentes v¨ªnculos entre algunos de los impulsores de esta formaci¨®n y los reg¨ªmenes venezolano e iran¨ª
La comparecencia ayer en el Senado de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, sirvi¨® para, una vez m¨¢s, poner de manifiesto los estrechos v¨ªnculos existentes entre algunos de los impulsores de esta formaci¨®n pol¨ªtica y los reg¨ªmenes venezolano e iran¨ª.
Editoriales anteriores
Esta estrecha relaci¨®n, tanto pol¨ªtica como financiera, ha quedado sobradamente acreditada en algunas de sus m¨²ltiples manifestaciones: a trav¨¦s de la Fundaci¨®n CEPS, que recibi¨® cuantiosos fondos del Gobierno venezolano, o del programa de televisi¨®n Fort Apache dirigido por Pablo Iglesias y financiado por el Gobierno iran¨ª a trav¨¦s de su canal HispanTV.
No pudo la Comisi¨®n del Senado para la Investigaci¨®n sobre la financiaci¨®n de los partidos acreditar, como sosten¨ªa el Grupo Popular, que Podemos se financiara con cargo a esos fondos. Pero tampoco pudo Juan Carlos Monedero explicar de forma convincente en concepto de qu¨¦ y con qu¨¦ fines recibi¨® un pago tan cuantioso ¡ª425.000 euros¡ª para llevar a cabo un informe sobre la integraci¨®n monetaria en Latinoam¨¦rica cuya existencia ¨¦l no ha acreditado ni nadie ha logrado consultar, ni siquiera a puerta cerrada.
Las confusas explicaciones sobre esos fondos llevaron a la marginaci¨®n de Juan Carlos Monedero de la dirigencia de Podemos, no tanto por el incumplimiento de aspectos legales relacionados con la financiaci¨®n de su formaci¨®n, que no ha podido ser certificada, como por la total falta de transparencia y evidente falta de sinceridad por parte de un l¨ªder pol¨ªtico.
Como ha quedado demostrado en sobradas ocasiones, las comisiones de investigaci¨®n parlamentaria no son el punto fuerte de nuestro sistema pol¨ªtico. ?sta, convocada por el Partido Popular para tapar sus esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y en la que no ha colaborado ninguna otra fuerza pol¨ªtica, tampoco ha sido diferente a la hora de arrojar luz. M¨¢s bien ha perpetuado la confusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.