Cuentos infantiles para una convivencia sin violencia
A veces no se trata de quien tiene la raz¨®n, si no de nuestra capacidad de escuchar al otro y de dialogar

Actualmente vivimos en tiempos convulsos y de tozudez pol¨ªtica. Quien cree tener la raz¨®n hace o¨ªdos sordos al otro que tambi¨¦n se cree con la verdad en la mano. A veces no se trata de quien tiene la raz¨®n, si no de nuestra capacidad de escuchar al otro, de entender sus razones, de dialogar y de nuestra habilidad para resolver conflictos. Los ni?os saben mucho m¨¢s que los adultos de resolver conflictos, y a menudo nos dan clases magistrales de ello. Quiz¨¢s ha llegado el momento de tenerlos en cuenta y escucharles un poco m¨¢s porque al final todos queremos vivir en paz.
Sin agua y sin pan ¡¤ Luis Amavisca ¡¤ Guridi ¡¤ Nube ocho (A partir de 4 a?os)
Los problemas m¨¢s complejos a veces se pueden contar de la forma m¨¢s sencilla posible sin rodeos ni abstracciones, la realidad tal cual es. Este libro es un claro ejemplo de ello. En nuestro mundo hay muchos territorios divididos por alambradas, muros y fronteras. En esta historia vemos a dos poblados separados, uno tiene agua y el otro tiene pan. Con la alambrada se han convertido en personas ego¨ªstas y avariciosas. Por eso cuando el uno necesita agua y el otro pan para poder vivir, solo tiene la est¨²pida respuesta de ¡°Lo siento, el agua est¨¢ en nuestra tierra¡± y ¡°Lo siento, el pan es nuestro¡±, respectivamente. As¨ª se nos refleja a una humanidad absurda, injusta e incapaz de compartir. Solo los ni?os de estos poblados saben ver m¨¢s all¨¢ de la alambrada, ellos son los que dar¨¢n una lecci¨®n magistral a sus padres. Un libro ilustrado en pocos colores pero muy visual que aprovecha la forma f¨ªsica del libro para dibujar la separaci¨®n de la alambrada. Adem¨¢s, con la compra de este libro se contribuye a la labor de Amnist¨ªa Internacional.
?Copiota! ¡¤ Ali Pye ¡¤ Editorial SM (A partir de 4 a?os)
?Qui¨¦n de ni?o no ha copiado todo lo que hac¨ªa su mejor amigo? Este es el conflicto entre dos gatitas muy amigas. Bea quiere mucho a Ana, todo lo que esta hace le parece chul¨ªsimo. Por eso siempre se copia de ella, a qu¨¦ juega, c¨®mo baila, de qu¨¦ se disfraza, etc. Hasta que un d¨ªa Ana se cansa y le reprocha a Bea que es una ?copiota! Bea se queda triste y desolada, ?a qui¨¦n va a copiar ahora? Pero pronto encuentra algo nuevo con que jugar, algo con lo que se siente ella misma y se divierte sola. Hasta que llega una nueva gatita Cloe que quiere copiarse de Bea. Un divertido ¨¢lbum ilustrado de colores vivos y con personajes de ojos grandes llenos de expresividad. En ¨¦l encontraremos una herramienta para hablar sobre la amistad y la importancia de encontrar (y en ocasiones compartir) tu propio camino.
Una buena costumbre ¡¤ David Paloma ¡¤ Merc¨¨ Canals ¡¤ Editorial Bamb¨² (A partir de 5 a?os)
Salo es un ni?o muy especial y est¨¢ convencido de que puede parar la guerra que hay cerca de su casa. Cuando estaba en la barriga de su madre ya se le ve¨ªa pac¨ªfico y razonable. Su premisa es que todo conflicto se puede arreglar si se dialoga. De hecho en su pueblo la gente tiene la buena costumbre de sentarse alrededor de una mesa grande para hablar y no cesan hasta que llegan a un acuerdo. Como es un ni?o no todo el mundo se lo toma muy en serio, hasta que un d¨ªa decide actuar e ir al campo de batalla con una bandera blanca. Ah¨ª levanta el dedo y pide permiso para hablar. Despu¨¦s de una larga charla con los soldados de los dos lados, Salo consigue detener el enfrentamiento. Un precioso cuento que nos ense?a el valor del di¨¢logo y la palabra como ant¨ªdotos contra cualquier guerra.
Este t¨ªtulo forma parte de la colecci¨®n Peque?os Grandes Cuentos, libros ilustrados en los que se reflejan valores universales como la tolerancia, la justicia y la convivencia. Conceptos abstractos a veces complicados de contar al p¨²blico infantil. Por eso, aqu¨ª se nos habla de ello haciendo un repaso por la historia y poniendo como ejemplo personajes reales. En esta ocasi¨®n sobre la tolerancia veremos ejemplos de respeto hacia aquellos cuyas ideas y comportamientos son distintos a los de la mayor¨ªa. Personajes que demostraron que la tolerancia es la capacidad para aceptar la diferencia y es importante no solo por ser el ¨²nico medio para garantizar la convivencia en paz, sino porque la diversidad y el pluralismo suponen una gran riqueza para la sociedad. Ilustraciones geom¨¦tricas y llenas de significado.
Mi espacio propio ¡¤ Pippa Goodhart ¡¤ Rebecca Crane ¡¤ Editorial SM (A partir de 3 a?os)
A veces compartir el espacio con otros se nos hace inc¨®modo y nos ponemos de mal humor porque sentimos que invaden nuestro sitio. Es algo complicado y en algunas situaciones puede desencadenar conflictos con los dem¨¢s porque el espacio p¨²blico es de todos. En el d¨ªa a d¨ªa con cosas tan cotidianas como ir en autob¨²s, jugar en el parque o comer en un restaurante pueden resultar molestas si nuestra zona de confort se reduce a lo m¨¢s m¨ªnimo. Esto es lo que le ocurre al conejito protagonista de este cuento. ?l quiere leer su libro nuevo, pero para ello necesita su espacio propio, donde poder pasar las p¨¢ginas, concentrarse en la lectura, disfrutar del silencio, etc. Pronto el conejito buscar¨¢ la forma de tener este espacio tan deseando. Pero a la vez se dar¨¢ cuenta que compartir con los dem¨¢s tampoco est¨¢ tan mal.
Una monta?a cualquiera ¡¤ Fran Pintadera ¡¤ Txell Darn¨¦ ¡¤ Takatuka Editorial (A partir de 6 a?os)
?Qu¨¦ pasa cuando un pueblo se cree el mejor de todos? Esta es la cuesti¨®n que se nos plantea en este precioso ¨¢lbum ilustrado. M¨¢s all¨¢ del horizonte hay una monta?a en la que viven distintos pueblos. En la cima vive un pueblo que goza del sol y del aire fresquito, tienen vistas panor¨¢micas y los ni?os hacen volar las cometas con el viento que sopla. ?Qu¨¦ m¨¢s se puede desear? Por eso se creen el mejor de todos. Pero los vecinos de la poblaci¨®n situada al pie de la monta?a tambi¨¦n est¨¢n muy orgullosos de su pueblo, tienen un r¨ªo y cultivos fructuosos, pueden ir en bicicleta y jugar a futbol sin problemas. Cada uno decide hacer un gran fiestorro para celebrarlo, pero sin querer uno molestar¨¢ al otro y viceversa. Por una minucia los dos pueblos se declaran la guerra. Y ?ahora qui¨¦n lo arregla? No saben que ninguna guerra sirve para demostrar qu¨¦ pueblo es el mejor. Un texto cuidado y acertado, ilustrado con el bello trazo de Txell Darn¨¦. Libro de cabecera para contar a los m¨¢s peque?os la estupidez de las guerras.
Cuando se tiene a un mejor amigo, uno quiere hacerlo todo juntos y pasar todas las horas del d¨ªa a su lado. Esta amistad es la que viven Oso y Marmota. Les encanta jugar, buscar tesoros, uno baila y el otro canta, todo ello juntos sin nadie m¨¢s. Pero un d¨ªa, Oso invita a otro amigo, Pato, a jugar con ellos. Algo que no gustar¨¢ nada a Marmota, no quiere a Pato, ni ning¨²n otro animal que pueda estropear su amistad con su mejor amigo. Por eso har¨¢ todo lo necesario por evitar que Pato se una a ellos. Un conflicto muy com¨²n entre los ni?os, y no tan ni?os. Las ocurrencias de marmota y la expresividad dibujada de los personajes, son espl¨¦ndidas y desternillantes. La imagen de Pato cubierto de nieve es para morirse de la risa. Su hilarante inocencia hace que el lector le coja estima y al final marmota tambi¨¦n lo acepta. Y haciendo honor al t¨ªtulo, el cuento tambi¨¦n ayuda desmitificar las historias de miedo.
El problema ¡¤ Iwona Chmielewska ¡¤ MTM Editorial (A partir de 7 a?os)
Una plancha demasiado caliente, un despiste y¡el problema. ?Qu¨¦ puedo hacer? ?Se enfadar¨¢ mucho mam¨¢? As¨ª empieza este precioso poema visual. Un problema que p¨¢gina tras p¨¢gina busca una soluci¨®n. Una creativa y resolutiva historia que nos hace pensar en que a veces lo que parece ser un problema puede transformarse en una oportunidad. La protagonista hace toda una evoluci¨®n, al inicio parece vivir un desastre y al final este resulta ser algo hermoso y ¨²nico. Una muy buena filosof¨ªa de c¨®mo afrontar y transformar los conflictos que nos trae la vida. La premiada ilustradora Iwona Chmielewska nos propone este hermoso ¨¢lbum ilustrado, limpio y sutil en tonos crema y azul gris¨¢ceo. La editorial tambi¨¦n ha sacado el t¨ªtulo Cuaderno de trabajo en el que el lector podr¨¢ poner a la pr¨¢ctica aquello aprendido en el libro.
Cartas en el bosque ¡¤ Susanna Isern ¡¤ Daniel Montero Gal¨¢n ¡¤ Cuento de Luz (A partir de 7 a?os)
Despu¨¦s de leer este entra?able cuento, todos querr¨¦is tener un cartero as¨ª en vuestro barrio. Cada d¨ªa el viejo tej¨®n del bosque sale pronto con su bicicleta cargada de cartas que reparte entre sus vecinos animales. Son cartas de citas, invitaciones, disculpas, planes divertidos, y mensajes de amor. Todos est¨¢n encantados con estas cartas, en el bosque hay menos discusiones y reina la armon¨ªa. Lo que nadie sabe es que cada noche el entregado cartero escribe una a una cada carta pensando minuciosamente qu¨¦ poner y a qui¨¦n ir¨¢ dirigida. De hecho, ¨¦l es el ¨²nico que no tiene correspondencia. Hasta que un d¨ªa recibe una carta muy especial en su buz¨®n. Un libro que nos habla de la amistad, la solidaridad y otros valores. Un texto delicado y mimado de la mano de Susanna Isern con preciosas ilustraciones c¨¢lidas y muy de oto?o. Un libro impreso de forma sostenible y en papel de piedra, una apuesta de Cuento de Luz que nos encanta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.