Equinoccio de oto?o: el hemisferio sur cambia de estaci¨®n
La mitad sur del planeta abandona el verano y entra el oto?o, estaci¨®n que durar¨¢ 92 d¨ªas y 18 horas

El verano ha terminado?en la mitad sur del planeta. Este martes, a las 13.15 (hora de Argentina), entra oficialmente el oto?o, mientras que en la otra mitad del planeta se da la bienvenida a la primavera.?Con el cambio oto?al, las hojas de los ¨¢rboles se ti?en de un color rojizo y poco a poco se van cayendo las hojas caducas.
El equinoccio ¡ªdel lat¨ªn aequinoctium, que significa noche igual¡ª es el instante preciso en el que la duraci¨®n del d¨ªa y la noche pr¨¢cticamente coinciden en cualquier punto de la Tierra. Durante el oto?o, el d¨ªa y la noche duran lo mismo pero, con el paso de los d¨ªas, las horas de luz ir¨¢n disminuyendo de forma paulatina.?
El oto?o le roba un d¨ªa al verano!!!!
— OAC (@ObservatorioCBA) March 13, 2018
Este a?o arranca el 20 de marzo a las 13:15 hora local. pic.twitter.com/EMnn4UQDgt
El equinoccio es el momento del a?o en que el sol se sit¨²a en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. El paralelo de declinaci¨®n del sol y el ecuador celeste coinciden ese d¨ªa, lo que implica que la jornada diurna tenga igual duraci¨®n que la noche, seg¨²n el Observatorio Astron¨®mico de C¨®rdoba (Argentina). Este instante en el que el eje de la tierra es perpendicular a los rayos de sol solo ocurre dos veces al a?o: en marzo y en septiembre.
Las fechas de los equinoccios var¨ªan de a?o en a?o debido al modo en que la duraci¨®n de la ¨®rbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como a?o tr¨®pico) encaja en la secuencia de a?os bisiestos del calendario. Durante el siglo XXI, el equinoccio de oto?o puede darse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario: los d¨ªas 19, 20 y 21 de marzo. El inicio m¨¢s temprano suceder¨¢ el a?o 2096, y el m¨¢s tard¨ªo ocurri¨® en 2003, seg¨²n datos del Centro Nacional de Informaci¨®n Geogr¨¢fica de Espa?a. La duraci¨®n del a?o calendario no coincide de manera exacta con el tiempo que tarda la Tierra en orbitar al sol.
El Servicio Meteorol¨®gico Nacional de Argentina prev¨¦ de marzo a mayo que en la mayor parte de Argentina sigan dominando condiciones secas, mientras que el exceso de lluvias quede restringido al noroeste argentino. En este mismo periodo se mantendr¨¢n tambi¨¦n condiciones de temperatura m¨¢s c¨¢lidas de lo normal sobre la mayor parte del territorio argentino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.