El efecto invernadero
El m¨¢s conocido y conflictivo de los ¡°efectos¡± f¨ªsicos a¨²n nos depara algunas sorpresas
![Fotograma de la pel¨ªcula 'El sue?o eterno'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7E57UEKTOVHOJB7KBUFEVRM34.jpg?auth=290a99bf6cbe88957ca2a9ddc221bf8d6f1f2edc3bc251a0696f27b385602616&width=414)
Parece claro que el efecto Coolidge, del que habl¨¢bamos la semana pasada, propicia un incremento de la tasa de nacimientos, como consecuencia de un aumento de la disposici¨®n al apareamiento ante la presencia de nuevos individuos receptivos. Lo que no est¨¢ tan claro es que esto se traduzca, en todos los casos, en una ventaja evolutiva (en el sentido de favorecer la perpetuaci¨®n de la especie). En algunas especies -y muy concretamente en la humana- las cr¨ªas necesitan, para su pleno desarrollo, cuidados asiduos y prolongados por parte de sus progenitores, y la dispersi¨®n sexual podr¨ªa resultar negativa en este sentido. Por otra parte, si bien una elevada tasa procreativa ha sido, en determinados per¨ªodos y circunstancias, una necesidad de supervivencia para la especie humana, a partir de cierto punto dio paso al grave problema de la superpoblaci¨®n.
Volviendo al campo de la f¨ªsica, no se puede hablar de ¡°efectos¡± sin mencionar el m¨¢s importante y conflictivo en estos momentos: el efecto invernadero.
Habr¨ªa que empezar se?alando que el nombre, aunque indudablemente adecuado en m¨¢s de un sentido, puede resultar equ¨ªvoco, pues la forma en que la atm¨®sfera retiene el calor que recibimos del Sol no es la misma en que lo hace un invernadero de plantas.
![Los efectos del calentamiento global disparan el riesgo de incendios en el Mediterr¨¢neo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOSAHN3PVKBNRSKE672RAFGF3E.jpg?auth=03ee59387cdff7b2e805d93488e98ef24ce9c5bd11892edca71308d3fde5c46c&width=414)
Los cristales de un invernadero dejan pasar la luz visible, que calienta el suelo; pero el calor que el suelo devuelve en forma de rayos infrarrojos queda parcialmente retenido en el interior del recinto, y al tratarse de un espacio cerrado, el aire no circula y no puede dispar el calor por convecci¨®n (la disipaci¨®n por conducci¨®n es poco relevante, ya que, en contra de lo que muchos creen, el aire es un mal conductor del calor).
Los denominados ¡°gases de efecto invernadero¡± de la atm¨®sfera, como el di¨®xido de carbono (CO2), el metano (CH4) o el propio vapor de agua, no impiden la salida del calor confin¨¢ndolo como en un invernadero: lo que ocurre es que absorben parte de los rayos infrarrojos emitidos por la superficie terrestre al calentarse y luego los reemiten en todas direcciones, con lo que una parte de esa radiaci¨®n t¨¦rmica vuelve a la superficie y a la atm¨®sfera inferior.
El efecto invernadero es fundamental para la vida, pues sin ¨¦l la temperatura media en la superficie de la Tierra ser¨ªa muy baja; pero, al igual que ha ocurrido con la tasa reproductiva, nos hemos pasado de la raya: hemos provocado en la atm¨®sfera una ¡°superpoblaci¨®n¡± de gases de efecto invernadero, y las consecuencias amenazan con ser catastr¨®ficas.
El secreto del abanico
Est¨¢s en un invernadero lleno de plantas tropicales, como Bogart en una memorable secuencia de El sue?o eterno, y el calor, potenciado por la elevada humedad, es sofocante. Te abanicas con unos papeles que llevas en la mano y sientes un cierto alivio; ?por qu¨¦? ?Por qu¨¦ nos refrescan los ventiladores y los abanicos, si lo ¨²nico que hacen es mover el aire? ?Cu¨¢l es su secreto, y hasta qu¨¦ punto son eficaces? Una pista: aunque parezca que no tiene nada que ver, la clave est¨¢ en uno de los p¨¢rrafos anteriores.
Carlo Frabetti es escritor y matem¨¢tico, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York. Ha publicado m¨¢s de 50 obras de divulgaci¨®n cient¨ªfica para adultos, ni?os y j¨®venes, entre ellos Maldita f¨ªsica, Malditas matem¨¢ticas o El gran juego. Fue guionista de La bola de cristal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlo Frabetti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35a7aff5-1175-4b19-8bb0-0f31389dd046.png?auth=4be2c8d0c2fc46e4c9bbbc2f2ace965851ce7f476cadd5490539a0d8c66c4764&width=100&height=100&smart=true)