Las claves pendientes en el caso de los ind¨ªgenas de Sentinel del Norte
Sophie Grig, investigadora de Survival, ONG especializada en los derechos de pueblos aislados, explica la cadena de errores en la muerte del misionero estadounidense John Allen Chau en India
Sophie Grig, investigadora de la ONG Survival International, tiene claro que la muerte a flechazos del joven?misionero estadounidense John Allen Chau a manos de una tribu en Sentinel del Norte (India) se debe a una cadena de errores. "El fallo m¨¢s grande fue por parte de las autoridades indias por no delimitar adecuadamente el per¨ªmetro de Sentinel del Norte", explica Grig, una gran conocedora de los pueblos aislados. Aunque para ella hubo un error anterior: la retirada en agosto del? "acceso restringido" a la isla, lo que seg¨²n la activista envi¨® un mensaje confuso a algunas personas, pese a que segu¨ªa prohibido entrar en ella.
Para Grig gran parte del problema reside en la irresponsabilidad de no respetar a aquellos pueblos o tribus que deciden permanecer aislados. "Nadie permanece aislado por error en 2018", sentencia, a la vez que a?ade que atacar al joven fue una respuesta previsible: "Si su territorio es invadido o si sus recursos se ven amenazados, ellos no pueden sobrevivir". Survival International ha hecho petici¨®n expresa al Gobierno indio para que no se intente recuperar el cuerpo del estadounidense: ¡°Existe un aut¨¦ntico riesgo de epidemia letal por gripe, sarampi¨®n u otra patolog¨ªa ex¨®gena, y este aumenta con cualquier contacto con el mundo exterior. Esfuerzos similares en el pasado han acabado con los sentineleses intentando defender su isla por la fuerza".
En la actualidad existen m¨¢s de 150 millones de ind¨ªgenas que viven en sociedades tribales, repartidos en m¨¢s de 60 pa¨ªses de todo el mundo.? Aqu¨ª recopilamos algunas de las dificultades que esos pueblos encuentran para sobrevivir, los ataques constantes a sus territorios y la ocupaci¨®n de los mismos, cuyos derechos de propiedad est¨¢n reconocidos en el derecho internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.