La pasarela reivindica la marca Espa?a sin Palomo Spain
Los desfiles de oto?o/invierno 2019-2020 de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid comienzan con grandes ausencias y una firme apuesta por reinventar los c¨®digos nacionales

Mientras la capital afronta la quinta jornada de la huelga de taxistas, el interior del pabell¨®n 14.1 de IFEMA acoge el primer d¨ªa oficial de desfiles con una audiencia que respira aliviada por haber conseguido llegar a su destino. Este a?o la semana de la moda madrile?a se adelanta de febrero a enero con la intenci¨®n de concentrar un mayor n¨²mero de compradores y prensa extranjera, aprovechando la cercan¨ªa geogr¨¢fica con la reci¨¦n finalizada alta costura en Par¨ªs y evitando as¨ª el solapamiento con otras citas internacionales.
La agenda de esta edici¨®n viene marcada por notables ausencias. Entre ellas, la de Alejandro G¨®mez Palomo, el cordob¨¦s capaz de reclutar en sus desfiles a invitados como Pedro Almod¨®var o Lindsay Lohan gracias a las propuestas sin g¨¦nero de su firma Palomo Spain. ¡°Desfilaremos en Nueva York porque tiene m¨¢s sentido a nivel de beneficios¡±, explica. Buena parte de sus compradores est¨¢n en los templos del lujo m¨¢s exclusivo de Estados Unidos. ¡°Adoro mi pa¨ªs, pero el problema es el de siempre: en Espa?a no hay cultura de invertir en moda y al final tenemos que mirar por nuestro negocio¡±. Mar¨ªa Escot¨¦, su compa?era de veredictos en el jurado de Maestros de la Costura (TVE), tampoco desfila: ¡°Estamos preparando la presentaci¨®n de la pr¨®xima colecci¨®n fuera de la MBFWM, pero no descartamos volver en el futuro¡±. El vac¨ªo se hace extensible a algunas de las firmas m¨¢s j¨®venes y estimulantes. El d¨²o Mar¨ªa Ke Fisherman pone en duda que los desfiles tradicionales sean la mejor forma de conectar con el cliente (¡°nos replanteamos nuestra estrategia hacia un modelo de varias colecciones c¨¢psula anuales¡±), una opini¨®n compartida por Miguel Becer, autor de la firma Man¨¦Man¨¦.

A pesar de que Palomo Spain haya dejado la pasarela hu¨¦rfana de su gran atracci¨®n medi¨¢tica, sus colegas se suman a la reivindicaci¨®n de la marca Espa?a. Duyos cierra la jornada con una colecci¨®n que precisamente comparte denominaci¨®n. ¡°Tendemos a mirar mucho hacia fuera, por eso me apetec¨ªa hablar de Espa?a m¨¢s all¨¢ de los t¨®picos¡±. El show comienza con el negro como protagonista, un gui?o al que fuera s¨ªmbolo de poder en la corte de Felipe II, para despu¨¦s estallar en flores y vol¨²menes arquitect¨®nicos que beben de Zurbar¨¢n. Los volantes y los flecos hacen acto de presencia, pero ¡°sin caer en la obviedad del folclore andaluz¡±. La traca final llega cuando las modelos se suben a una mesa de 30 metros para cerrar el desfile asegur¨¢ndose la foto de la jornada.
Horas antes, el d¨ªa comenzaba con la misma intenci¨®n. Oteyza, firma capitaneada por el d¨²o de dise?adores Paul Garc¨ªa y Caterina Pade?a, recuper¨® su influjo patrio con una propuesta bastante m¨¢s expl¨ªcita que la de Duyos. El tradicional capote segoviano o el sombrero cordob¨¦s se subieron a las tablas del Teatro Espa?ol en la madrile?a plaza de Santa Ana, mientras el pintor Fernando Mastretta improvisaba una obra digital in¨¦dita que hac¨ªa las veces de escenograf¨ªa.
C¨®sima Ram¨ªrez toma la alternativa de su madre
La propuesta de ?gatha Ruiz de la Prada aun¨® lo que su hija C¨®sima Ram¨ªrez bautiza como "aghatismo cl¨¢sico", es decir, los iconos que conforman el universo de la dise?adora, con una clara influencia de su heredera, que por primera vez se inmiscuye por completo en el proceso creativo. "Al principio mi madre se resist¨ªa al ch¨¢ndal, pero hemos logrado convencerla", comenta en el backstage. Suya es la idea de incluir plataformas imposibles "a lo Spice Girls" que se vender¨¢n el mismo d¨ªa del desfile ("son el puntazo de la colecci¨®n") y conjuntos deportivos con escamas de dinosaurio que ella define bajo el paraguas de lo "ch¨¢ndal-chic". Su papel en la propuesta queda ratificado en forma de logo: bolsos y accesorios en los que se puede leer 'C¨®sima' y que, como ella misma reconoce, "le vendr¨¢n muy bien a nivel repercusi¨®n". La guinda del pastel la pone una modelo vestida de tarta, look que cierra el desfile. La literalidad en la pasarela madrile?a es una constante.
M¨¢s estimulante result¨® la propuesta de Ana Locking inspirada en Kaspar Hauser, un joven que, seg¨²n cuenta la leyenda, vivi¨® en cautiverio en la Europa del siglo XIX sin saber siquiera comunicarse. El mismo problema, dice la dise?adora, que comparten las nuevas generaciones una vez abandonan el mundo virtual. ¡°Son capaces de decir ¡®te quiero¡¯ a trav¨¦s de mil emoticonos, pero cuando se enfrentan cara a cara con sus seres queridos carecen de sensibilidad¡±, explica a este peri¨®dico. Con un caballo a lo Jeff Koons convertido en hinchable como tel¨®n de fondo ¨Cresulta que el tal Hauser jugaba con un caballito de madera¨C, la toledana presenta por primera vez jers¨¦is de punto y tambi¨¦n vestidos de noche descontextualizados que no se ver¨¢n en los Goya. ¡°Me llamaron para vestir a la presentadora (Silvia Abril), pero las fechas casi se solapan y es imposible llegar a todo¡±.
Numerosas firmas comparten el sentir de la dise?adora, dejando a la vista el principal contratiempo que ha provocado el cambio de calendario. Hannibal Laguna y Roberto Verino, sin embargo, no tiran la toalla y vuelven a presentar colecciones autorreferenciales repletas de vestidos concebidos para alfombras rojas y eventos varios. El t¨¢ndem The 2nd Skin Co hace lo propio, fiel a su ADN, y se niega a olvidar el encaje, los lazos y las lentejuelas. El traje de c¨®ctel, ese viejo conocido de la moda espa?ola, se resiste a morir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.