Theresa May dice que se come la mermelada con moho: grave error
Asegura que lo hace para no desperdiciar alimentos
Durante una conversaci¨®n sobre los alimentos que se desechan con los miembros de su Gobierno, la primera ministra brit¨¢nica, Theresa May, asegur¨® que para no desperdiciar un delicioso tarro de mermelada al que le sal¨ªa moho, simplemente retiraba esta sustancia gris¨¢cea y aterciopelada y se com¨ªa el resto. Pero, ?es esto una pr¨¢ctica realmente saludable?
Lo cierto es que la respuesta a esta pregunta no es un simple s¨ª o no, explica Manuel Mo?ino, dietista-nutricionista miembro de la Academia Espa?ola de Nutrici¨®n y Diet¨¦tica: "No todos los alimentos tienen el mismo riesgo ni todos los mohos son iguales". Esto hace que existan discrepancias entre las agencias de seguridad alimentarias de distintos pa¨ªses. "Algunas, como la del Reino Unido, hablan de que 'preferiblemente' se tire el alimento, mientras otras, como la de Estados Unidos, recomiendan desecharlos". Sobre todo, "porque de este microorganismo solo vemos la cabeza y no las toxinas que puede dejar en el alimento".
Hay algunos alimentos que, indica el experto, no debemos consumir nunca si les sale moho u observamos alg¨²n insecto en ellos. Las legumbres, el arroz, la pasta, el pan ¡ªlos cereales en general¡ª y los frutos secos son algunos de ellos. El tipo de moho que sale en legumbres y granos puede producir toxinas cancirog¨¦nicas, aseguran desde la Academia. Tambi¨¦n debemos desechar las comidas ya preparadas y "bajo ning¨²n concepto comer quesos frescos o de untar a los que les haya salido moho".
Sin embargo, existen otros alimentos con los que podemos ser un poco m¨¢s permisivos. Mo?ino incluye en esta lista los quesos y embutidos de textura dura: por ejemplo, el parmesano, el manchego o el fuet. En definitiva, "alimentos curados de los que podemos retirar la parte que ha sido infectada". En cuanto a las frutas, "hay que valorar seg¨²n la textura", asegura el dietista-nutricionista, quien a?ade que "si es dura no tiene porqu¨¦ extenderse". Eso s¨ª, hay que eliminar algo m¨¢s de la parte que contenga moho.
Entonces, ?qu¨¦ ocurre con la mermelada de la primera ministra? Este alimento, dice el experto, tiene una fecha de consumo preferente muy amplia, lo que significa que si le crece moho, es porque no se ha almacenado de forma adecuada (en BUENAVIDA explicamos c¨®mo conservar los alimentos). Aunque se pueda eliminar, Mo?ino no recomienda su consumo: "No nos asegura que est¨¦ exenta de ¨¦l". Lo importante, concluye el experto, "es tomar conciencia. Que haya alimentos que tengan menos riesgo no quiere decir que no se puedan contaminar. Cuando no se cumple con las prescripciones, no vale de nada la fecha de consumo".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.