Un blues para Saint Louis en taxi
El musical 'Un transporte com¨²n' servir¨¢ como antesala en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) para presentar el proyecto 'Un a?o en Saint Louis' que realiza durante este 2019 la secci¨®n Planeta Futuro en EL PA?S

El sonido del claxon en las calles de Dakar podr¨ªa ser una de esas bandas sonoras que identifican a esta urbe cosmopolita y capital de Senegal. La gran mayor¨ªa de ellos salen de los taxis que con capacidad para siete personas tratan de seducir a alg¨²n viajero indeciso para completar los asientos vac¨ªos y de esta forma abaratar los costes. Uno de estos taxis, es la propuesta del cortometraje Un transporte en com¨²n (2009) de la directora franco senegalesa Dyana Gaye. Un universo que acerca el d¨ªa a d¨ªa en un viaje desde Dakar a Saint Louis y que abrir¨¢ boca entre la fantas¨ªa y lo imaginario al proyecto Un a?o en Saint Louis que iniciaba la secci¨®n Planeta Futuro en EL PA?S el pasado mes de enero y que se presentar¨¢ este s¨¢bado en el marco del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT): una iniciativa que pretende ofrecer una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad africana como Saint Louis.
Un transporte en com¨²n muestra una buena idea de lo que la vida puede dar de s¨ª en los transportes de ?frica del oeste, en concreto, en los taxis. Una comedia musical llena de encanto y humor que recuerda a los primeros musicales de Hollywood, especialmente al mundo del director franc¨¦s Jacques Demy quien dirigiera Los paraguas de Cherburgo (1964), uno de los grandes musicales del cine franc¨¦s.
La pel¨ªcula muestra lo que la vida puede dar de s¨ª en los transportes de ?frica del Oeste, en concreto, en los taxis
Y la historia que la realizadora Gaye acerca a la gran pantalla es la siguiente: Se acerca el final del verano, y seis pasajeros se encuentran en la estaci¨®n de autobuses de Dakar a bordo de un taxi algo destartalado que los llevar¨¢ rumbo a la ciudad costera de Saint Louis. La espera se alarga porque deciden esperar a que llegue un s¨¦ptimo pasajero que completar¨¢ las plazas del autom¨®vil, un hecho que proporciona el material para la primera canci¨®n en la que cada uno imagina la vida del pasajero desconocido. Finalmente, el taxi marcha sin ¨¦l. Sin embargo, este s¨¦ptimo pasajero, un joven estudiante franc¨¦s, se conectar¨¢ con el resto del grupo despu¨¦s de alguna que otra peripecia para poner de manifiesto Ia teranga senegalesa, es decir, la hospitalidad de sus gentes para ayudar y ser serviciales con el forastero.
Ese mismo d¨ªa, un ni?o, su padre y una joven peluquera viajan en otro autom¨®vil en la carretera a Saint Louis custodiada por centenares de ¨¢rboles baobabs. La peluquera, en un arrebato, abandona Dakar abruptamente sin informar a su t¨ªa, la due?a de la peluquer¨ªa quien, seg¨²n parece, es una de las pasajeras del otro taxi. El destino de todos estos viajeros est¨¢ unido en una compleja red de caminos aderezado, eso s¨ª, con m¨²sica y coreograf¨ªas. No obstante, a pesar de ser un trabajo en clave de comedia, el guion aborda tem¨¢ticas serias como la separaci¨®n, el exilio, la muerte o la situaci¨®n socioecon¨®mica en el pa¨ªs.

A trav¨¦s de ocho canciones pregrabadas (seis en franc¨¦s, dos en wolof), los pasajeros evocan una amplia gama de asuntos que muestran sus diversos estados de ¨¢nimo en su rumbo hacia Saint Louis. La naturaleza alegre de esta comedia se debe en gran parte a su final feliz, pero, tambi¨¦n, a las muchas notas c¨®micas que van desde el cami¨®n cargado de sand¨ªas con el que colisiona el taxi, hasta el ambiente m¨¢s fino de la peluquer¨ªa. De hecho, el sof¨¢ que se aprecia cubierto con una piel de leopardo falso, es una referencia a Mody Sall, apodado el Tigre de Colobane, cuyo combate de lucha (deporte nacional del pa¨ªs) es el evento m¨¢s esperado en Saint Louis el d¨ªa en el que los pasajeros viajan. Un trabajo que refleja las ansiedades y las elecciones de varias generaciones senegalesas descubriendo c¨®mo enfrentar el futuro.
Toda la programaci¨®n del FCAT se puede consultar aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.