El origen de la cultura protagoniza el Mes Fairtrade
A lo largo de la historia las personas han desarrollado relaciones comerciales basadas en el beneficio mutuo

De acuerdo con la Declaraci¨®n Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO; "La Cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, adem¨¢s de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias".
La cultura constituye y hace referencia a todo lo que implica transformaci¨®n y seguir un modelo de vida. Por ello queremos incidir en el origen de la Cultura y en su relaci¨®n directa con la agricultura ya que en su concepci¨®n m¨¢s antigua, el t¨¦rmino cultura hace alusi¨®n al cultivo de la tierra para la producci¨®n; y a¨²n a d¨ªa de hoy se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura del caf¨¦, la cultura del arroz, la cultura del cacao, y para nosotros el origen de la cadena de producci¨®n y los productores y productoras son el eje fundamental de nuestro trabajo diario, y son los protagonistas de nuestra historia y filosof¨ªa.
Faitrade es el ¨²nico est¨¢ndar de sostenibilidad global que proporciona una red de seguridad para los productores
En todo el mundo y durante muchos siglos, las personas han desarrollado relaciones econ¨®micas y comerciales basadas en el beneficio mutuo y la solidaridad. La relaci¨®n directa de nuestros alimentos con la diversidad natural y cultural del planeta y c¨®mo influyen en nuestra salud, los medios de vida, el medioambiente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la econom¨ªa es cada vez mayor. Partiendo de este concepto, el Comercio Justo est¨¢ basado en modos de producci¨®n y comercializaci¨®n que pone a las personas y el planeta ante los beneficios econ¨®micos.
El Comercio Justo aplica estas ideas a los desaf¨ªos contempor¨¢neos del comercio internacional en un mundo globalizado. La labor de Fairtrade contribuye a que los productores y trabajadores de pa¨ªses del Sur puedan vivir dignamente de su trabajo y tomar las riendas de su futuro. M¨¢s de un mill¨®n de peque?os productores y trabajadores en m¨¢s de setenta y cuatro pa¨ªses se benefician del sistema de certificaci¨®n Fairtrade.
Nos sentimos muy felices de poder contribuir a un mundo m¨¢s sostenible y a una sociedad m¨¢s justa. Es importante conocer que el movimiento de Comercio Justo se compone de individuos, organizaciones y redes que comparten una visi¨®n com¨²n de un mundo en el que la justicia, la igualdad y el desarrollo sostenible son el centro de las estructuras y pr¨¢cticas comerciales para que todos, a trav¨¦s de su trabajo, puedan mantener un estilo de vida decente y digno y desarrollar su pleno potencial humano.
El Comercio Justo es una alianza comercial basada en el di¨¢logo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y garantizando los derechos de los productores y trabajadores, especialmente en el Sur. La certificaci¨®n de Comercio Justo ha tra¨ªdo beneficios tangibles a los productores y trabajadores de todo el mundo, lograr un mejor trato para los productores y trabajadores de los pa¨ªses en desarrollo siempre ha sido, y siempre ser¨¢, el centro de la misi¨®n de Comercio Justo.

Fairtrade es el ¨²nico est¨¢ndar importante de sostenibilidad global que proporciona una red de seguridad esencial para los productores al establecer precios m¨ªnimos para todos los productos. Adem¨¢s la Prima de Comercio Justo Fairtrade proporciona fondos adicionales para que los productores y los trabajadores inviertan en proyectos y mejoras personales y comunitarias. Desde Fairtrade Ib¨¦rica estamos muy implicados con la labor de generar conocimiento y transmisi¨®n de valores al mismo tiempo que crear contenido de calidad y valor, adem¨¢s de fomentar una sociedad m¨¢s justa, ¨¦tica y responsable a trav¨¦s de un estilo de vida Fairtrade, sostenible y justo.
Queremos incidir durante la celebraci¨®n de nuestro Mes Fairtrade en nuestra dedicaci¨®n y esfuerzo por conseguir unas mejores condiciones de trabajo basadas en la dignidad y en la justicia., al mismo tiempo que visibilizar la Cultura y su Origen, y la importancia de los modos de vida en el alcance de un mundo m¨¢s responsable, ¨¦tico y sostenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.