Cari?o, ?y si creamos bosques?
La asociaci¨®n ¡®Semeur de for¨ºts¡¯ nace con el objetivo de repoblar Francia con verdaderos bosques
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6XDIMTA6SBPVUCL3XI43TFGBSU.jpg?auth=7d02cd4cbd110a5aba6a3b64dd478d36c64dc45fe16d9b1fce4c7064b7548e6d&width=414)
Francia es un pa¨ªs con mucha masa forestal pero eso no significa que tenga verdaderos bosques. El territorio forestal aumenta lento pero seguro desde 1980, a un ritmo del 0,7% al a?o seg¨²n el Instituto Nacional de la informaci¨®n geogr¨¢fica y forestal. Hoy en d¨ªa hay 16,9 millones de hect¨¢reas forestales, es decir, cubre casi el 31% del Hex¨¢gono. El problema es que el 97% de estos bosques est¨¢n formados por menos de 3 tipos diferentes de ¨¢rboles.
Los animales est¨¢n abandonando el territorio forestal puesto que hay un 65% menos de p¨¢jaros que hace 35 a?os y un 98% menos de insectos en la tierra. Y yo a?adir¨ªa que no s¨®lo en la tierra. ?Alguien se acuerda todav¨ªa de cuando circular en coche por las carreteras secundarias supon¨ªa toparse con much¨ªsimos insectos que acababan su vida estampados contra tu parabrisas?
Los bosques plantados seg¨²n el m¨¦todo Miyawaki son hasta 30 veces m¨¢s densos que una plantaci¨®n cl¨¢sica
La asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro Semeur de for¨ºts (Sembrador de bosques, en espa?ol) se cre¨® en enero de este a?o con la voluntad de acabar con las f¨¢bricas de ¨¢rboles, como dicen ellos en su p¨¢gina web, es decir, para acabar con las plantaciones en l¨ªnea de una sola especie de ¨¢rbol, ¨¢rboles que son a veces tratados incluso con pesticidas y de donde ha desaparecido todo rastro animal. El ¨¢rbol como objeto de uso y abuso por parte del hombre.
En el origen de la historia se encuentra una pareja, Florence Massin y David Buffault, que al convertirse en padres decidieron que quer¨ªan hacer algo por el futuro de sus hijos. Se decidieron a constituir esta asociaci¨®n, Semeur de for¨ºts, que tiene por objetivo comprar terrenos donde no se pueda construir, tierra en barbecho, para convertirla en bosques respetuosos con la biodiversidad seg¨²n la t¨¦cnica del botanista japon¨¦s Akira Miyawaki. Es la ¨²nica asociaci¨®n en Francia que compra terrenos con este objetivo. Los nuevos bosques que van a plantar estar¨¢n, por supuesto, protegidos de la explotaci¨®n humana y se convertir¨¢n en santuarios naturales, donde ¨¢rboles y animales por igual encontrar¨¢n refugio.
![De izquierda a derecha, Florence, David, Sandrine, Erwan et Oliver, todos voluntarios de la asociaci¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34CRRGAI2BZPWAPZ7V6OAJJGQA.jpg?auth=f3b9880c90b85f02b9d2a36107e86806a2c49ea8fac03257fd4d7ec9568808cd&width=414)
Los bosques plantados seg¨²n el m¨¦todo Miyawaki son hasta 30 veces m¨¢s densos que una plantaci¨®n cl¨¢sica; son m¨¢s resistentes ante las enfermedades, los par¨¢sitos y las condiciones meteorol¨®gicas extremas y 100 veces m¨¢s ricos en biodiversidad: cada bosque acoge entre 30 y 40 variedades de ¨¢rboles originarias de la zona.
Gracias a una campa?a de financiaci¨®n participativa, Semeur de for¨ºts consigui¨® comprar un primer terreno el pasado 15 de octubre, de una superficie de 1,4 hect¨¢reas en el departamento franc¨¦s de l¡¯Oise. Calculan plantar hasta la primavera que viene unos primeros 3.000 ¨¢rboles y con el tiempo llegar hasta los 40.000. Para tama?a obra de plantaci¨®n cuentan tambi¨¦n con la participaci¨®n de voluntarios. En la p¨¢gina web de la asociaci¨®n publicar¨¢n pr¨®ximamente el calendario de actuaci¨®n, previsto entre finales de febrero y abril del 2020, y cualquier persona podr¨¢ apuntarse para colaborar a replantar el territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.