_
_
_
_

Quince obras maestras de la cultura que fueron masacradas en su momento

Discos, pinturas, pel¨ªculas o libros que hoy son piezas fundamentales fueron en origen maltratadas por los cr¨ªticos e ignoradas por el p¨²blico. Esta es la historia de algunas de ellas

Foto tomada durante el descanso de la grabaci¨®n del disco de Camar¨®n 'La leyenda del tiempo' en el estudio discogr¨¢fico de Philips en 1979. El cantaor es el tercero por la derecha. El primero por la derecha es Tomatito y el cuarto por la derecha es Raimundo Amador.
Foto tomada durante el descanso de la grabaci¨®n del disco de Camar¨®n 'La leyenda del tiempo' en el estudio discogr¨¢fico de Philips en 1979. El cantaor es el tercero por la derecha. El primero por la derecha es Tomatito y el cuarto por la derecha es Raimundo Amador.Foto: Mario Pacheco

Al entierro de Edgar Allan Poe (Boston, 1809- Baltimore, 1849) asistieron siete personas. Muri¨® sin un centavo y sin que nadie reconociera su talento. Y eso que trabaj¨® a destajo publicando sus poemas y sus cuentos en revistas y editoriales que le pagaban una miseria. La historia de la cultura est¨¢ llena de artistas y obras incomprendidas que a?os m¨¢s tarde obtuvieron todo el reconocimiento. Para algunos fue tarde (hab¨ªan muerto); con otros, sin embargo, se hizo justicia en vida.

Estos son algunos casos...

Portada de 'La leyenda del tiempo', calificado como uno de los mejores discos espa?oles del siglo XX.
Portada de 'La leyenda del tiempo', calificado como uno de los mejores discos espa?oles del siglo XX.

¨C Camar¨®n de la Isla, 'La leyenda del tiempo' (1979)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. La leyenda del tiempo fue una propuesta vanguardista que mezcl¨® el talento del cantaor gaditano con el de m¨²sicos procedentes del rock, la psicodelia y el jazz como Kiko Veneno, Gualberto o Raimundo Amador. Una combinaci¨®n que no fue bien recibida por los cr¨ªticos m¨¢s puristas y ciertos cantaores, que llegaron a preguntarle a Camar¨®n si estaba loco. Adem¨¢s, el disco no se vendi¨® bien y, para empeorar la cosa, algunos de los pocos que lo compraron fueron a la tienda a devolverlo argumentando que "ese disco no era de Camar¨®n".

Lo que se dijo despu¨¦s. Camar¨®n estaba convencido de que su trabajo era bueno y sab¨ªa que se hab¨ªa adelantado varios a?os a lo que el p¨²blico demandaba. Ricardo Pach¨®n, productor del trabajo, ha comentado en diversas ocasiones que el cantaor nunca se arrepinti¨® de La leyenda del tiempo, pero s¨ª le coment¨®: ¡°Ricardo, el pr¨®ximo disco, de guitarrita y palmas¡±. Sin embargo, a medida que pasaban los a?os, aquellos que hab¨ªan sido reacios a aceptar este trabajo no solo comenzaron a apreciarlo sino que lo calificaron como uno de los mejores discos espa?oles del siglo XX. La edici¨®n espa?ola de Rolling Stone, por ejemplo, eligi¨® La leyenda del tiempo como la cuarta mejor canci¨®n de la m¨²sica espa?ola. Gan¨® Mediterr¨¢neo, de Serrat.

Manuscrito original de la obra de Proust 'En busca del tiempo perdido'.
Manuscrito original de la obra de Proust 'En busca del tiempo perdido'.Foto: Cordon

¨C Marcel Proust, 'En busca del tiempo perdido' (entre 1913-1927)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Marcel Proust tuvo que costear con su propio dinero la primera edici¨®n de Por el camino de Swan, el volumen inicial de En busca del tiempo perdido, despu¨¦s de que la La Nouvelle Revue Fran?aise, influyente revista y editorial fundada por varios escritores entre los que se encontraba Andr¨¦ Gide, rechazase el manuscrito. Andr¨¦ Gide hab¨ªa conocido a Proust a?os atr¨¢s y, como no le causo buena impresi¨®n, no le prest¨® excesiva atenci¨®n al texto. De hecho, se cuenta que ni siquiera lo ley¨® entero porque, como dec¨ªa Luis Antonio de Villena en uno de sus art¨ªculos, a Gide le pareci¨® que en el libro hab¨ªa ¡°muchas marquesas, muchas tazas de t¨¦, mucho ni?o mimado¡­¡±. El responsable de la editorial Ollendorf, que tambi¨¦n recibi¨® el manuscrito y tambi¨¦n lo rechaz¨®, justific¨® la decisi¨®n diciendo: ¡°No entiendo que un se?or pueda llenar 30 cuartillas para describir c¨®mo da vueltas y m¨¢s vueltas en su cama antes de poder conciliar el sue?o¡±.

Lo que se dijo despu¨¦s. El propio Andr¨¦ Gide reconocer¨ªa posteriormente que rechazar el libro de Proust hab¨ªa sido uno de los peores errores de su vida. Una opini¨®n que ver¨ªa ratificada cuando A la sombra de las muchachas en flor, el segundo volumen de la serie, fue galardonada con el premio Goncourt. A pesar de esas primeras reticencias de los expertos, la obra a la que Proust dedic¨® su vida es hoy considerada la primera novela moderna, gracias a innovaciones como abordar la narraci¨®n en primera persona y con innumerables referencias subjetivas, en lugar de emplear un narrador omnisciente. Elementos como estos, sumados a una deliciosa galer¨ªa de personajes, son los que han hecho que En busca del tiempo perdido haya influido a generaciones posteriores de creadores de diversas disciplinas, de la misma forma que ha aburrido a muchos lectores que, a pesar de los a?os transcurridos, siguen sin encontrarle el atractivo a una historia sin apenas acci¨®n, descripciones eternas y un estilo remilgado. Hay gente para todo.

James Joyce, autor del 'Ulises', y su publicista Sylvia Beach reunidos en Par¨ªs.
James Joyce, autor del 'Ulises', y su publicista Sylvia Beach reunidos en Par¨ªs.Foto: Getty

¨C James Joyce, 'Ulises' (1922)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Cuando se public¨® Ulises, Virginia Woolf escribi¨® en su diario: "Me parece el libro propio de un analfabeto, un libro carente de desarrollo; la obra de un obrero autodidacta y todos sabemos cu¨¢n lamentables son esas obras, cu¨¢n egotistas, cu¨¢n insistentes, cu¨¢n primarias, crudas y, en ¨²ltima instancia, nauseabundas". Tampoco gust¨® la obra del irland¨¦s a?D. H. Lawrence, que afirm¨® que el ¨²ltimo cap¨ªtulo de la obra era ¡°la cosa m¨¢s sucia, m¨¢s indecente y obscena jam¨¢s escrita¡±, para concluir que Ulises era una ¡°olla p¨²trida¡± llena de ¡°colillas viejas y pedazos de col de citas de la Biblia estofado en el jugo de la obscenidad period¨ªstica¡±. Tal cual. Lo m¨¢s llamativo es que la obra maestra de Joyce no solo fue maltratada en el momento de su publicaci¨®n, sino que en la actualidad tambi¨¦n acumula detractores. Sin ir m¨¢s lejos, Paulo Coelho, que ha afirmado que el libro del irland¨¦s ¡°hizo mucho mal a la literatura porque nadie lo ha le¨ªdo pero todo el mundo dice que lo ha le¨ªdo¡±. Adem¨¢s, el brasile?o considera que, a partir de Ulises, ¡°los escritores olvidaron la par¨¢bola como forma de narrar¡± y que es un libro que ¡°solo da para un tuit¡±.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. La publicaci¨®n de Ulises no estuvo exenta de dificultades y, cuando por fin vio la luz, fueron muchas las cr¨ªticas, hasta el punto de dar lugar a un proceso judicial por obscenidad. Sin embargo, con el paso del tiempo la influencia de esta obra de Joyce ha sido tal que Mario Vargas Llosa ha llegado a afirmar: ¡°Desde la aparici¨®n del Ulises todos los novelistas contempor¨¢neos ser¨ªan disc¨ªpulos de Joyce¡±. Por su parte, Samuel Beckett, que lleg¨® a ser asistente del irland¨¦s, la denomin¨® ¡°obra heroica¡± y son infinidad de lectores y cr¨ªticos los que destacan la revoluci¨®n que supuso para el idioma ingl¨¦s y la forma de plasmar los diferentes niveles de comunicaci¨®n, desde el mon¨®logo interior a la charla de caf¨¦ o las conversaciones callejeras y, en ocasiones, todo ello junto.

Vincent Van Gogh no fue reconocido en vida como un gran artista y muri¨® arruinado. Sin embargo, obras suyas se vendieron en los noventa por mucho dinero. Por ejemplo, 'Retrato del Doctor Gachet' (en la imagen), que lleg¨® a los 80 millones de d¨®lares.
Vincent Van Gogh no fue reconocido en vida como un gran artista y muri¨® arruinado. Sin embargo, obras suyas se vendieron en los noventa por mucho dinero. Por ejemplo, 'Retrato del Doctor Gachet' (en la imagen), que lleg¨® a los 80 millones de d¨®lares.

¨C Van Gogh, obra pict¨®rica (hacia 1881-1890)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. La carrera de Van Gogh no comenz¨® con buen pie en lo que a cr¨ªtica se refiere. Una de sus primeras obras, Campesinos comiendo patatas, fue calificada de "irreal, fea y mal ejecutada". Su amigo, el tambi¨¦n pintor Anthon Van Rappard, lleg¨® a escribirle al respecto:? ¡°Estar¨¢s de acuerdo conmigo en que este trabajo no se puede tomar seriamente. (¡­) El arte es demasiado elevado para poderlo tratar con tanta negligencia¡±. A partir de ah¨ª, la cosa no mejor¨®. La cr¨ªtica acad¨¦mica lo ignor¨® y los coleccionistas no se interesaron por su obra. Van Gogh nunca pudo vivir de la pintura.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Van Gogh es una de las figuras claves del posimpresionismo. Los cr¨ªticos destacan su renovaci¨®n de los motivos del arte hasta esa ¨¦poca y, muy especialmente, la paleta de colores, enriqueci¨¦ndola y ampli¨¢ndola. Su museo holand¨¦s es uno de los m¨¢s visitados del mundo y son muchos los coleccionistas privados que pagan fortunas por sus piezas. Retrato del Doctor Gachet, de 1890, alcanz¨® un r¨¦cord a principio de los 90 al superar los 80 millones de d¨®lares. Desde entonces, se ha vendido dos veces m¨¢s en un valor que ronda los 100 millones, el mismo precio que alcanz¨® Autorretrato con oreja vendada, fechado en 1889.

Orson Welles interpretando a Charles Foster Kane en la pel¨ªcula ¡®Ciudadano Kane¡¯.
Orson Welles interpretando a Charles Foster Kane en la pel¨ªcula ¡®Ciudadano Kane¡¯.Foto: Getty

¨C Orson Welles, 'Ciudadano Kane' (1941)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Esta pel¨ªcula, que suele encabezar muchos listados sobre los mejores filmes de la historia del cine, no gust¨® demasiado en su momento. Ciudadano Kane cay¨® mal a los cr¨ªticos, especialmente a los de los medios de comunicaci¨®n propiedad de Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense de quien Kane es un trasunto. De hecho, la productora recibi¨® ofertas millonarias de los abogados de Hearst para destruir todas las copias antes de su estreno. Tal vez tambi¨¦n por influencia de Hearst, la pel¨ªcula no gan¨® ning¨²n Oscar y, finalmente, fue un fracaso de taquilla. Jorge Luis Borges, que en 1941 ejerc¨ªa de cr¨ªtico cinematogr¨¢fico en la revista Sur, dijo de ella: ¡°Ciudadano Kane tiene por lo menos dos argumentos. El primero, de una imbecilidad casi banal, quiere sobornar el aplauso de los muy distra¨ªdos¡±. Y, tambi¨¦n, a?adi¨® Borges, ¡°adolece de gigantismo, de pedanter¨ªa, de tedio. No es inteligente, es genial: en el sentido m¨¢s nocturno y m¨¢s alem¨¢n de esta mala palabra¡±.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Hay pocos cr¨ªticos que no consideren Ciudadano Kane una obra maestra. Durante medio siglo lider¨® la lista de las mejores pel¨ªculas de la historia del cine seg¨²n Sight and Sound, la revista del British Film Institute. Hubo que esperar a 2012 para que fuera superada por V¨¦rtigo, de Hitchcock. Las razones para elevarla a la categor¨ªa de obra maestra son, entre otras cosas, sus innovaciones t¨¦cnicas puestas al servicio de la narraci¨®n ¨Ccomo los planos picados, los contrapicados y la asombrosa profundidad de campo de la escena de la infancia de Kane¨C o su banda sonora, escrita expresamente para la pel¨ªcula en lugar de recurrir a m¨²sica de biblioteca de compositores cl¨¢sicos como se acostumbraba a hacer en la ¨¦poca.

¨C Iv¨¢n Zulueta, 'Arrebato' (1980)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. ¡°Un desastre total¡±. As¨ª define Augusto Mart¨ªnez Torres, productor de Arrebato, la acogida de la cinta cuando se estren¨® en 1980. Y a?ade: ¡°Tuvo muy malas cr¨ªticas y nadie fue a verla. La rechazaban en los festivales. La raz¨®n era su forma de tratar la droga¡±. La pel¨ªcula apenas dur¨® una semana en cartel aunque, posteriormente, fue rescatada por los cines Alphaville de Madrid donde permaneci¨® un a?o en sesiones de madrugada. A¨²n as¨ª, tampoco hizo demasiada taquilla porque, seg¨²n Mart¨ªnez Torres, ¡°iban a verla los mismos y aprovechaban para fumar cuanto quer¨ªan¡±. El fracaso de la cinta fue de tal magnitud que trunc¨® la carrera de Iv¨¢n Zulueta, que no volver¨ªa a dirigir un largometraje.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. En agosto de 2002, Antonio Weinrichter se hac¨ªa eco en las p¨¢ginas del suplemento El Cultural de la exposici¨®n dedicada a Iv¨¢n Zulueta que, en esas fechas, se celebraba en La Casa Encendida de Madrid. Al hablar de Arrebato, Weinrichter dec¨ªa: ¡°Una de las escasas pel¨ªculas de culto certificadas del cine espa?ol moderno y de la modernidad¡±. Por su parte, en su libro C¨®mo acabar definitivamente con la contracultura, Jordi Costa destacaba que tanto Arrebato como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del mont¨®n (la primera pel¨ªcula de Pedro Almod¨®var) se estrenaron en 1980 pero mostraban dos formas muy diferentes de concebir el cine, con resultados tambi¨¦n opuestos. Para Almod¨®var esa cinta fue el inicio de su mete¨®rica carrera, mientras que para Zulueta Arrebato supuso su hundimiento. De haber sucedido al contrario, explica Costa, "el panorama cinematogr¨¢fico espa?ol de las ¨²ltimas d¨¦cadas hubiera sido totalmente diferente", lo que, sin desmerecer al realizador manchego, es un gran elogio para el donostiarra.

En su inauguraci¨®n fue calificado como monstruoso y ¡°astronave catapultada al coraz¨®n de Par¨ªs". Hoy, el Pompidou es uno de los edificios del siglo XX m¨¢s importantes.
En su inauguraci¨®n fue calificado como monstruoso y ¡°astronave catapultada al coraz¨®n de Par¨ªs". Hoy, el Pompidou es uno de los edificios del siglo XX m¨¢s importantes.Foto: Getty

¨C Renzo Piano y Richard Rogers, Centro Pompidou (1977)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Cuando el Centro Pompidou se inaugur¨® en 1977 recibi¨® encendidas cr¨ªticas negativas entre p¨²blico y cr¨ªtica. El diario Le Figaro public¨® al respecto: ¡°Par¨ªs tiene su propio monstruo, como el del lago Ness¡±. Otros detractores tambi¨¦n lo calificaron de ¡°astronave catapultada al coraz¨®n de Par¨ªs¡± y ¡°un burdo acto de jactancia¡±. El dise?o futurista del edificio, que recordaba a una refiner¨ªa de petr¨®leo o a una base espacial, chocaba con los edificios se?oriales de la Ciudad de la Luz que, a?os despu¨¦s, volver¨ªa a vivir una nueva pol¨¦mica arquitect¨®nica con la pir¨¢mide de cristal del Louvre.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. El Centro Pompidou es en la actualidad uno de los edificios m¨¢s importantes del siglo XX. As¨ª lo demuestra la lista confeccionada a principios de este a?o por medio centenar de proyectistas para The Now Institute, centro de investigaci¨®n asociado a la Universidad de Los ?ngeles. En ese listado, el Pompidou aparece en el puesto n¨²mero cuatro, solo por debajo del Pabell¨®n Barcelona de Mies van der Rohe, Notre Dame de Haut y Villa Savoye, ambas de Le Corbusier. El edificio parisino de Piano y Rogers queda por delante de la F¨¢brica Johnson de Frank Lloyd Wright, la Casa Farnsworth de Van der Rohe, el Guggenheim de Nueva York o la terminal de la TWA situada en esa misma ciudad estadounidense.

¨C ?gor Stravinski, 'La consagraci¨®n de la primavera' (1913)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Sergu¨¦i Di¨¢guilev, empresario de los Ballets Rusos, encarg¨® a ?gor Stravinski la m¨²sica para un espect¨¢culo protagonizado por Nijinski que deb¨ªa estrenarse en Par¨ªs. En 1913, el Theatre des Champs ?lys¨¦es de la capital francesa acogi¨® la primera funci¨®n de esa obra, que llev¨® por t¨ªtulo La consagraci¨®n de la primavera, y que fue duramente criticada por los presentes. Desde la obertura, el p¨²blico se mostr¨® descontento con las innovaciones sonoras de Stravinski. A las risas y los silbidos siguieron los gritos. El guirigay lleg¨® a ser de tal magnitud que los bailarines no pod¨ªan o¨ªr a la orquesta, por lo que Nijinski, entre bastidores, tuvo que indicarles los pasos que deb¨ªan ejecutar. La condesa de Pourtal¨¦s, all¨ª presente, protest¨® diciendo a gritos: "?Es la primera vez en 60 a?os que alguien se ha atrevido a tomarme el pelo!¡±.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Cuando 50 a?os despu¨¦s del estreno se le devolvi¨® a Stravinski la partitura original manuscrita de La consagraci¨®n de la primavera, el compositor escribi¨® en su ¨²ltima p¨¢gina: ¡°Ojal¨¢ quienquiera que escuche esta m¨²sica jam¨¢s experimente la burla a que fue sometida y de la cual fui testigo en el Th¨¦¨¢tre des Champs Elys¨¦es, Par¨ªs, en la primavera de 1913¡±. En la ¨¦poca de recepci¨®n de la partitura, principios de los a?os 60, la obra del compositor ruso se hab¨ªa convertido ya en un cl¨¢sico del siglo XX, gracias a su propuesta innovadora que romp¨ªa con el concepto de belleza y armon¨ªa propio del Romanticismo. De hecho, las innovaciones de Stravinski a la m¨²sica en esa y otras creaciones no solo tuvieron efecto en el ¨¢mbito erudito, sino que genios del jazz como Charlie Parker cayeron rendidos a su creatividad y originalidad.

Sid Vicious, Johnny Rotten y Paul Cook, integrantes de los Sex Pistols, en un concierto en 1977. Al fondo, el t¨ªtulo de su primer y ¨²nico disco, 'Never mind the bollocks'.
Sid Vicious, Johnny Rotten y Paul Cook, integrantes de los Sex Pistols, en un concierto en 1977. Al fondo, el t¨ªtulo de su primer y ¨²nico disco, 'Never mind the bollocks'.Foto: Getty

¨C Sex Pistols, 'Never mind the bollocks¡­' (1977)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Los Sex Pistols no dejaron t¨ªtere con cabeza en su primer trabajo. Criticaron a la reina Isabel II, a la compa?¨ªa EMI, a la sociedad brit¨¢nica casi en su totalidad, utilizaron palabras malsonantes¡­ La indignaci¨®n que provocaron entre los ingleses biempensantes hizo que los trabajadores de EMI, empresa encargada de prensar los discos del grupo, se negaran a manipularlos por considerarlos obscenos y lo m¨¢s bonito que les dijeron los cr¨ªticos fue que no sab¨ªan tocar. El p¨²blico, por su parte, hizo que el disco llegase al n¨²mero uno de las listas brit¨¢nicas.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Cuatro d¨¦cadas despu¨¦s de su lanzamiento Never mind the bollocks es un cl¨¢sico de la m¨²sica popular. Algunos cr¨ªticos, olvid¨¢ndose de que Ramones hab¨ªa sacado su disco hom¨®nimo en 1976 (un a?o antes), lo califican como del primer disco de punk de la historia. Incluso hay gente que va un poco m¨¢s all¨¢ y lo califica de ¡°el mejor disco de la historia¡±, como sucedi¨® en 1988 tras una votaci¨®n entre los lectores de la revista inglesa Q. Por su parte, la revista Rolling Stone lo coloc¨® en el puesto 41 de los 500 mejores ¨¢lbumes jam¨¢s grabados.

La violencia, el humor e incluso las cr¨ªticas a los medios de comunicaci¨®n que tanto penalizaron a 'Robocop' cuando se estren¨® han terminado convirtiendo esta pel¨ªcula en un cl¨¢sico de la ciencia ficci¨®n.
La violencia, el humor e incluso las cr¨ªticas a los medios de comunicaci¨®n que tanto penalizaron a 'Robocop' cuando se estren¨® han terminado convirtiendo esta pel¨ªcula en un cl¨¢sico de la ciencia ficci¨®n.Foto: Alamy

¨C Paul Verhoeven, 'Robocop' (1987)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Paul Verhoeven tuvo que remontar Robocop m¨¢s de una decena de veces para evitar que fuera calificada con una R, el equivalente estadounidense para mayores de 18 a?os. A pesar de ello, la violencia de muchas de sus escenas, algunas de las cuales rozaban el sadismo, hizo que muchos expertos, como el cr¨ªtico brit¨¢nico Barry Norman, no la tratasen del todo bien en sus rese?as. Por otra parte, tampoco gust¨® el papel de Nancy Allen, la compa?era polic¨ªa de Robocop, que, en opini¨®n de periodistas como Susan Faludi, continuaba la tradici¨®n del cine comercial de crear personajes femeninos sin personalidad y nada que aportar.

Lo que dijo tiempo despu¨¦s. Despu¨¦s de treinta a?os y varias secuelas, Robocop es ya un cl¨¢sico de la ciencia ficci¨®n gracias justamente a algunas de esas cosas que, en su momento, jugaron en su contra, como la violencia, el humor o las cr¨ªticas a los medios de comunicaci¨®n y al neoliberalismo. Adem¨¢s, como afirmaban desde la revista Fotogramas, ¡°sus inevitables secuelas fueron muy inferiores¡±, lo que demuestra que, a pesar de ser un producto de Hollywood, la cinta original ten¨ªa ese toque de autor que solo Verhoeven pudo aportarle.

A pesar de la mala acogida de la obra de Giacomo Puccini (en la imagen), 'La boh¨¨me' no tard¨® en convertirse en una de las piezas clave del repertorio oper¨ªstico.
A pesar de la mala acogida de la obra de Giacomo Puccini (en la imagen), 'La boh¨¨me' no tard¨® en convertirse en una de las piezas clave del repertorio oper¨ªstico.Foto: Getty

¨C Giacomo Puccini, 'La boh¨¨me' (1896)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. La obra de Puccini se estren¨® en el Teatro Regio de Tur¨ªn en febrero de 1896. A pesar de que la orquesta estaba dirigida por Arturo Toscanini (al que llamaban El Maestro, como si no hubiera otro igual), el p¨²blico y la cr¨ªtica recibieron la ¨®pera con frialdad. Las razones para ello fueron que resultaba "demasiado popular, con melod¨ªas f¨¢ciles y excesivamente almibarada". En 1898, fecha de su estreno en el Liceo de Barcelona, el cr¨ªtico de La Vanguardia advert¨ªa a los lectores: ¡°No esperen gran cosa de la partitura del joven compositor italiano¡±. Unos meses m¨¢s tarde, ese mismo peri¨®dico recibi¨® una airada carta en la que un lector se quejaba de que La boh¨¨me hubiera sido seleccionada como una de las mejores ¨®peras del a?o. Seg¨²n ¨¦l la obra de Puccini era ¡°ligera, servida como diversi¨®n extraordinariamente tenoril¡± y con una partitura que pod¨ªa ser definida como ¡°una deliciosa mentira musical o¨ªda siempre con gusto y con comodidad¡±.

Lo que dijo tiempo despu¨¦s. A pesar de esa mala acogida, La boh¨¨me se convirti¨® r¨¢pidamente en una de las piezas claves del repertorio oper¨ªstico, gracias a que compa?¨ªas de todo el mundo comenzaron a interpretarla. El ¨¦xito fue tal que la casa de partituras Sonzogno encarg¨® a Ruggero Leoncavallo otra ¨®pera llamada Bohemia para intentar sacar tajada del negocio de las partituras como hab¨ªa hecho Ricordi vendiendo las de Puccini. Hacia 1900, apenas cuatro a?os despu¨¦s de su estreno, la cr¨ªtica hab¨ªa cambiado de parecer y, en 1905, la temporada oper¨ªstica del Covent Garden londinense program¨® seis representaciones de La boh¨¨me, que fue solo superada por El trovador, de Verdi, y Madame Butterfly, de Puccini, representadas siete y once veces, respectivamente.

¨C Ludwig van Beethoven, 'Quinta sinfon¨ªa' (1808)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. El estreno de la Quinta sinfon¨ªa de Beethoven se produjo el 22 de diciembre de 1808 en Viena. La orquesta estaba dirigida por el propio compositor, pero la falta de ensayos hizo que la interpretaci¨®n fuera un desastre, hasta el punto de tener que parar la representaci¨®n y volver a comenzar algunas de las obras. Tampoco ayud¨® que ese d¨ªa todo el programa estuviera compuesto por piezas de Beethoven y que el espect¨¢culo durase m¨¢s de cuatro horas. Todo ello hizo que incluso los m¨¢s partidarios del m¨²sico alem¨¢n no supieran apreciar la Quinta.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Apenas unos meses despu¨¦s de su estreno, la Quinta sinfon¨ªa se volvi¨® a programar. Entre el p¨²blico se encontraba el escritor E.T.A. Hoffmann, que qued¨® admirado por la sensibilidad de Beethoven y su ambiciosa forma de componer m¨²sica. Tras la escucha, Hoffmann, que tambi¨¦n era compositor y cr¨ªtico musical, escribir¨ªa: "La Quinta sinfon¨ªa es una de las obras m¨¢s importantes del maestro, al que nadie puede negar hoy en d¨ªa la primera posici¨®n en la clasificaci¨®n de compositores de m¨²sica instrumental¡±.

¡°Es imposible vender historias de animales en Estados Unidos¡±, le dijeron desde varias editoriales a George Orwell cuando trataba de publicar 'Rebeli¨®n en la granja'. En la imagen, el escritor trabajando con su m¨¢quina de escribir.
¡°Es imposible vender historias de animales en Estados Unidos¡±, le dijeron desde varias editoriales a George Orwell cuando trataba de publicar 'Rebeli¨®n en la granja'. En la imagen, el escritor trabajando con su m¨¢quina de escribir.Foto: Getty

¨C George Orwell, 'Rebeli¨®n en la granja' (1945)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. La novela de George Orwell fue rechazada por varios editores, algunos de los cuales no consideraban oportuno publicar una historia cr¨ªtica con el estalinismo cuando la URSS todav¨ªa era un aliado de Gran Breta?a y Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Otros, que no se percataron del trasfondo pol¨ªtico de la historia, la rechazaron argumentando: ¡°Es imposible vender historias de animales en Estados Unidos¡±. En todo caso, la negativa m¨¢s llamativa de todas le lleg¨® a Orwell de la mano del poeta T.S. Eliot, que calific¨® la novela de trotskista, al tiempo que aconsejaba no publicarla porque, en su opini¨®n, "no era la mejor forma de criticar la situaci¨®n pol¨ªtica que atravesaba el mundo".

Lo que dijo tiempo despu¨¦s. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Rebeli¨®n en la granja por fin vio la luz. La desaparici¨®n de Hitler como enemigo com¨²n hizo que afloraran los antiguos enfrentamientos entre Estados Unidos y la URSS y al bloque occidental ya no le ven¨ªa tan mal una cr¨ªtica inteligente, pero hasta cierto punto velada, del sovi¨¦tico. De esta forma, Rebeli¨®n en la granja se convirti¨® en uno de los libros m¨¢s populares de Orwell, junto con 1984, y dio lugar a diferentes adaptaciones, tanto radiof¨®nicas ¨Centre las que destaca la realizada por la BBC en 1947¨C como cinematogr¨¢ficas, teatrales e incluso musicales. Pink Floyd, por ejemplo, se inspir¨® en el libro para componer Animals, disco de 1977 en el que destacan canciones como Pig, Sheep o Dog, que hacen referencia a algunos de los personajes de la novela.

¨C Stephen King, 'Carrie' (1974)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. Si bien a d¨ªa de hoy nadie discute el talento y la calidad de Stephen King como narrador, lo cierto es que al escritor estadounidense no le result¨® nada sencillo publicar su primera novela. Fueron varios, se dice que m¨¢s de treinta, los editores que la rechazaron porque no encajaba dentro de los c¨¢nones del terror de la ¨¦poca. Sin embargo, cuando por fin vio la luz en la editorial New American Library lleg¨® a vender 30.000 ejemplares en formato bolsillo el primer a?o. A pesar de este ¨¦xito, Carrie es, por su contenido, uno de los libros m¨¢s censurados en institutos de secundaria de Estados Unidos.?

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Carrie es un cl¨¢sico del terror tanto en su versi¨®n literaria como en la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica que realiz¨® Brian de Palma en 1976 con Sissy Spacek en el papel de Carrie White. El libro de King inaugur¨® una nueva forma de abordar el terror al ambientar las historias no en parajes inh¨®spitos o casas encantadas sino en escenarios urbanos tan cotidianos como un instituto de secundaria. Adem¨¢s, los protagonistas ya no eran monstruos, cient¨ªficos locos o zombis, sino adolescentes con problemas de adaptaci¨®n y en pleno despertar sexual, que provocan mucho m¨¢s miedo.

Portada de 'Pink moon', disco de Nick Drake, que no fue bien recibido ni por los expertos ni por el p¨²blico. Hoy no para de ser reivindicado.
Portada de 'Pink moon', disco de Nick Drake, que no fue bien recibido ni por los expertos ni por el p¨²blico. Hoy no para de ser reivindicado.

¨C Nick Drake, ¡®Pink moon¡¯ (1972)

Lo que dijo la cr¨ªtica en su momento. ¡°La verdad es que, despu¨¦s de recibir como dos docenas de mensajes de Capitol Records ensalzando a Nick Drake, esperaba mucho m¨¢s que este ins¨ªpido mont¨®n de basura¡±, dec¨ªa el cr¨ªtico estadounidense David F. Wagner sobre Pink moon, el tercer disco del cantautor brit¨¢nico, contra el que tambi¨¦n se explayaba: ¡°Parece un aficionado a medio camino entre Cat Stevens y Donovan (¡­). No sabe cantar y las letras son una estupidez¡±. Si bien es cierto que no toda la cr¨ªtica fue tan cruel, tanto Pink moon como los dos trabajos anteriores de Drake no fueron bien recibidos ni por los expertos ni por el p¨²blico. Una situaci¨®n que le provoc¨® al artista una profunda depresi¨®n que acabar¨ªa caus¨¢ndole la muerte por ingesta excesiva de antidepresivos sin que, a d¨ªa de hoy, est¨¦ claro si fue un hecho accidental o intencionado. Ten¨ªa 26 a?os.

Lo que se dijo tiempo despu¨¦s. Nick Drake es uno de los cantautores pop m¨¢s importantes de la segunda mitad del siglo XX y Pink moon, su mejor disco. Este sobrio LP ha marcado a las siguientes generaciones de m¨²sicos, de aficionados y, aunque ha sido necesario que pasen varias d¨¦cadas desde su publicaci¨®n, tambi¨¦n ha sido valorado muy positivamente por revistas especializadas como Mojo o Q. De hecho, Pink moon fue elegido por la edici¨®n inglesa de Rolling Stone como uno de los 500 mejores discos de la historia, como uno de los 200 mejores por Uncut y como uno de los 100 mejores por Melody Maker.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top