Los profesores se reinventan: de maestro en un aula a ¡®youtuber¡¯ en la cuarentena
Muchos docentes han aprendido a generar su propio contenido en video para poder adaptar el temario a sus alumnos durante el confinamiento


Hoy toca Matem¨¢ticas, n¨²meros primos y compuestos. Nieto, sobrino e hijo de profesores, a sus 31 a?os, Jos¨¦ Daniel V¨¢zquez, maestro de alumnos de cuarto de Primaria (entre nueve y 10 a?os) del Colegio Nuestra Se?ora Del Carmen, ubicado en el municipio madrile?o de M¨®stoles, nunca crey¨® que tendr¨ªa que adaptar tan r¨¢pido a los nuevos tiempos el m¨¦todo de ense?anza tradicional con el que ha impartido clase toda su familia. Porque lo que se dispone a hacer ahora dista bastante de una sesi¨®n al uso. En vez de alumnos, lo que encuentra frente a sus ojos son las sillas del comedor de su casa; en vez de pizarra, se tiene que apa?ar con un folio y un bol¨ªgrafo; y, sobre todo, en vez de una clase, va a grabarse en video, algo que hace apenas un par de meses ni se le hubiese pasado por la cabeza.
Al igual que a muchos docentes, el cierre de los colegios, institutos y universidades decretado por el Gobierno para evitar la expansi¨®n del coronavirus le oblig¨® a replantearse su trabajo casi desde los cimientos para tratar de responder la pregunta que mantiene en vilo a toda la comunidad educativa desde entonces: ?c¨®mo proteger a los alumnos de la enfermedad sin perjudicar su aprendizaje? Encontr¨® algo parecido a una respuesta m¨¢s cerca de lo que pensaba. Concretamente, a un par de clicks de distancia.
¡°Cuando nos dieron la noticia de que a partir de ahora ¨ªbamos a dar clases virtuales, lo primero que pens¨¦ fue que ten¨ªa que inventar nuevas formas de llegar a mis chavales¡±, dice V¨¢zquez. Y as¨ª lo ha hecho, aunque no ha estado solo. En sus videos intervienen dos personajes que, a partir de ahora, sus alumnos olvidar¨¢n dif¨ªcilmente: Albert Einstein le asiste las clases de Matem¨¢ticas, y Francisco de Quevedo hace lo propio en las de Lengua y Literatura.
Para ello, este docente tuvo que arreglar un par de pelucas que ten¨ªa por casa, adquirir una bata, alterar unas gafas para hacerlas semejantes a los archiconocidos quevedos del insigne poeta y convertir un cepillo en el caracter¨ªstico bigote del inventor de la Teor¨ªa de la Relatividad.
Una vez disfrazado, toma su m¨®vil y se empieza a grabar, siempre con cuidado de dejar espacio para a?adir despu¨¦s gr¨¢ficas y fotos a la imagen y con la atenci¨®n puesta en no salirse del personaje. Despu¨¦s, con la ayuda de los tutoriales que hay por Internet, edita ¨¦l mismo sus videos. Todo, con tal de conseguir el bien m¨¢s preciado para cualquier profesor: que su alumnado no quite los ojos de la explicaci¨®n. ¡°Yo soy de los que piensa que la atenci¨®n no se pide, sino que se gana. Adem¨¢s de disfrazarme, propongo retos, adivinanzas y acertijos, y creo que el objetivo se consigue¡±, apunta.
V¨¢zquez no es el ¨²nico que ha recurrido a estos m¨¦todos. Cuenta, en primer lugar, con el respaldo del equipo directivo de su colegio, y en segundo lugar, con compa?eros que, al igual que ¨¦l, han visto en este confinamiento una oportunidad para desarrollar su vena art¨ªstica. Sin ir m¨¢s lejos, en este mismo centro, Jonathan Holgado, un experto en rob¨®tica de 32 a?os que da clases de Ciencias a chicos de entre seis y siete a?os, graba tambi¨¦n videos con efectos que suelen dejar pegados a la pantalla a sus j¨®venes pupilos. En su caso, se a?ade adem¨¢s la dificultad de que no le conocen en persona. ¡°Como antes de la cuarentena estaba de baja, mis estudiantes no hab¨ªan estado nunca en clase conmigo, y nos hemos tenido que ir acoplando virtualmente¡±, cuenta. Holgado es tutor de segundo de Primaria y su m¨¢xima preocupaci¨®n durante este tiempo ha sido que el ¨¢nimo de sus estudiantes no decaiga durante esta crisis.
Para ello, Holgado ha abierto un blog donde va colgando videos, cartas y deberes para que los estudiantes puedan seguir sus clases. ¡°Hemos tenido que aprender muy r¨¢pido todo tipo de herramientas que nos permitan estar lo m¨¢s cerca de los alumnos posible¡±, dice. Para ello, cambi¨® toda una habitaci¨®n de su casa y la convirti¨® en un estudio de grabaci¨®n que poco tiene que envidiar al del youtuber m¨¢s exitoso. Desde all¨ª, crea toda la magia. Ahora, le sucede lo que a cualquier creador de contenido con cierta fama: ha creado expectativas entre sus fans, que le piden cada vez m¨¢s. ?l se muestra encantado de aligerar durante un rato la carga de los padres: ¡°Las familias nos lo han agradecido mucho porque tratamos de que los ni?os sean lo m¨¢s aut¨®nomos posibles y puedan evadirse aprendiendo mientras juegan¡±.
Pero la innovaci¨®n educativa no es una cosa exclusiva de los m¨¢s peque?os, pues hay quien se atreve tambi¨¦n con el p¨²blico m¨¢s exigente en cuesti¨®n de entretenimiento en video: los adolescentes. En el colegio Internacional School of Madrid, el profesor David Mc Clement, de 37 a?os, ense?a Biolog¨ªa a ni?os entre 14 y 16 a?os. ¡°Cuando nos enteramos del cambio que ¨ªbamos a tener, entr¨¦ unos segundos en p¨¢nico. Mis clases son muy pr¨¢cticas y no sab¨ªa si iba a poder hacer todo a lo que est¨¢bamos acostumbrados¡±, confiesa Mc Clement mientras termina de preparar el ejercicio del d¨ªa, que consiste en separar fragmentos de ADN seg¨²n su tama?o. Se trata de un experimento que en clase hubiera sido totalmente pr¨¢ctico pero que han tenido que adaptar a la realidad virtual a trav¨¦s de la web de Cambridge international. ¡°Usamos la herramienta de Google Class Room, que intenta simular todo lo que tendr¨ªa que tener una clase normal. Ah¨ª les dejo materia de estudio, deberes y recordatorios de que pueden hablar conmigo sobre c¨®mo se sienten cuando lo necesiten¡±, explica el profesor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Crianza hijos
- Cuarentena
- Madres
- Hijos
- Padres
- Contagio
- Profesorado
- Parentesco
- Prevenci¨®n enfermedades
- Transmisi¨®n enfermedades
- Coronavirus
- Familia
- Virolog¨ªa
- Infancia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Comunidad educativa
- Enfermedades
- Medicina
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Salud
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Mamas & Papas