¡®Ni?eras virtuales¡¯: una ayuda para conciliar familia y teletrabajo
Algunas empresas ponen a disposici¨®n de las familias servicios de cuidados y tutores ¡®online¡¯ para que sus hijos est¨¦n entretenidos o les ayuden a realizar las tareas del colegio

Son las 07.15 horas de la ma?ana de un martes y a?ado a mi calendario otro d¨ªa m¨¢s de confinamiento. Desde una de las ventanas del sal¨®n miro al resto de las casas del vecindario. Pese a la hora, un gran porcentaje de ellas tiene ya la luz encendida de alguno de sus dormitorios. En aquellas ventanas que tienen descorridas las cortinas, las luces blanquecinas que se desprenden de las pantallas de los ordenadores llaman mi atenci¨®n. Frente a ellas, muchos hombres y mujeres trabajan aprovechando las horas de sue?o de los m¨¢s peque?os de la casa, conscientes de que, cuando se abran las puertas de sus dormitorios, ser¨¢ complicado, en ocasiones casi heroico, conciliar teletrabajo y cuidado.
Para mantener a los chicos y chicas conectados a las ense?anzas de su curso, muchos centros educativos han puesto a disposici¨®n, a trav¨¦s de distintas plataformas, contenidos que les mantengan ¡°enganchados¡± a los aprendizajes de las distintas materias. Pero, esta actividad ¡°lectiva¡± forma parte de una franja horaria reducida del d¨ªa. El resto, lo conforman muchas otras horas en las que resulta dif¨ªcil para los progenitores mantener a los ni?os y ni?as ocupados y poder al mismo tiempo seguir avanzando en sus trabajos, muchos de los cuales se extienden hasta primera hora de la tarde. Algunas empresas ponen a disposici¨®n de las familias?ni?eras virtuales y/o tutores online para que sus hijos est¨¦n entretenidos o les ayuden a realizar actividades del colegio.
Estas herramientas online ofrecen una ayuda extra a los padres y facilitan a sus hijos un refuerzo a determinadas asignaturas, tareas escolares o, simplemente, facilitan a los tutores un momento de pausa en una situaci¨®n tan excepcional como la que los hogares atraviesan en estos momentos ante la crisis de salud p¨²blica propiciada por la aparici¨®n del coronavirus. Ana Jim¨¦nez-Perianes, psic¨®loga General Sanitaria, doctora por la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y docente del Departamento de Psicolog¨ªa, describe este momento como ¡°una situaci¨®n especial¡± en la que muchos padres deben seguir teletrabajando, un hecho que imposibilita que puedan estar pendientes de manera constante de sus hijos. Por eso, Jim¨¦nez-Perianes valora estas iniciativas como un apoyo para determinados momentos, dejando claro que ¡°hay que saber a qui¨¦n confiamos nuestros hijos de la misma manera que los har¨ªamos de manera presencial. De igual manera, hay que dejar claras las funciones del tutor o de la ni?era virtual y la formaci¨®n de la que disponen. Adem¨¢s, dependiendo de los objetivos que se plateen, la iniciativa puede ser muy dif¨ªcil de llevar a cabo; no todo se puede hacer de manera online¡±.
En opini¨®n de C¨¢ndida Filgueira Arias, directora del M¨¢ster Universitario en Formaci¨®n para Profesor de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Universidad CEU San Pablo, la introducci¨®n de la figura del tutor online en los procesos de ense?anza-aprendizaje exige de un an¨¢lisis detallado sobre su inserci¨®n y adaptaci¨®n en el ¨¢mbito educativo, as¨ª como su desempe?o y participaci¨®n en la adquisici¨®n de las competencias comprometidas en cada nivel educativo. Filgueira Arias detalla que en el actual escenario por Covid-19, ¡°el rol asignado al e-tutor o e-profesor puede resultar beneficioso si el centro educativo del alumno no se ha adaptado al nuevo entorno de teledocencia, teniendo en cuenta que esta docencia no debe ser distinta a las directrices pautadas por el tutor presencial. En este sentido, podr¨ªa representar un refuerzo educativo necesario y complementario an¨¢logo a las clases particulares que se imparten a domicilio¡±. Adem¨¢s, la directora del M¨¢ster Universitario en Formaci¨®n apunta la necesidad de aprovechar los recursos que nos ofrece el e-learning para imprimir un cambio en la metodolog¨ªa respecto al rol del tutor, ¡°pero esta debe adaptarse no solo en cada nivel, sino a las caracter¨ªsticas personales e individuales de cada uno de los alumnos¡±.
Ante una posible utilizaci¨®n de estos servicios en detrimento del modelo educativo al que est¨¢ acostumbrado el ni?o o la ni?a, la profesora Filgueira Arias manifiesta que ¡°la implementaci¨®n y/o adaptaci¨®n a estas metodolog¨ªas tecnol¨®gicas deben estar alineadas (acordes), con el desarrollo de las clases presenciales seguidas en los centros educativos. Partiendo de esta premisa, este tipo de docencia exige determinar las t¨¦cnicas y competencias m¨¢s adecuadas para la acci¨®n tutorial virtual y requiere de una seria reflexi¨®n sobre el uso de las herramientas disponibles para este fin, puesto que supone una nueva comunicaci¨®n profesor-alumno (no hay barreras de espacio-tiempo). Por lo tanto, la contribuci¨®n que reporta en entornos en los que los progenitores no disponen de recursos, preparaci¨®n, ni tiempo, es importante, aunque no debemos olvidar que, a¨²n en estas situaciones extraordinarias, la intervenci¨®n y cooperaci¨®n de los padres en la formaci¨®n de sus hijos es y ser¨¢ siempre fundamental¡±.
Junto al uso de estos servicios puramente educativos, estas plataformas ofrecen tambi¨¦n la posibilidad de emplear a su personal en labores de entretenimiento como cuidador o ni?era online para desarrollar otras actividades con los ni?os y ni?as como dibujar, hacer manualidades, practicar juegos, contarles cuentos e, incluso, hacer ejercicio. Amaya Prado Pi?a, Vocal Junta de Gobierno Colegio Oficial de Psic¨®logos de Madrid (COP), ve desaconsejado el uso de este tipo de servicios durante la primera etapa de la educaci¨®n infantil (0 a 3 a?os) puesto que ¡°es pr¨¢cticamente imposible que los ni?os y ni?as a estas edades mantengan la atenci¨®n; necesitan moverse continuamente y cambiar de actividad¡±. En las etapas educativas de Primaria o Secundaria, la psic¨®loga del Colegio Oficial de Psic¨®logos apunta a la b¨²squeda de una alternativa intermedia que recaer¨ªa en la figura de una persona que ya conozca al ni?o o la ni?a y que no le resulte ajena.
¡°Este profesional conocer¨ªa ya al ni?o, sus h¨¢bitos, su comportamiento, etc¨¦tera¡±. Si hay que recurrir a este tipo de servicios online, Prado Pi?a comenta que ¡°el requisito fundamental es que la persona sea conocida. Si este perfil no fuera posible, y los padres tuvieran que contratar este tipo de servicios, deben ser empresas que presenten un buen cribado de sus profesionales, que est¨¦n avaladas y que tengan una experiencia con formaci¨®n como docente en la materia que los padres solicitan¡±. Adem¨¢s, ante el uso de este tipo de plataformas, la vocal de COP aconseja a los progenitores que hablen con sus hijos y les expliquen la situaci¨®n que estamos atravesando y por qu¨¦ recurren a este tipo de ayuda. Asimismo, esta psic¨®loga comenta que ¡°el padre o la madre tendr¨ªan que supervisar ese momento en el que su hijo o hija est¨¢ conectado a este tipo de servicio, no ¡°enchufarlo¡± a la tableta sin m¨¢s. El uso de ese servicio deber¨ªa hacerse para un momento muy concreto, porque el tutor tenga una reuni¨®n que no se puede anular, un proyecto que debe explicar en un momento dado, etc¨¦tera¡±.
Amaya Prado Pi?a sostiene que hay que intentar conciliar el resto del d¨ªa y, para ello, ¡°las empresas en las que trabajan los tutores deben intentar ser flexibles para no propiciar m¨¢s ansiedad a los padres, porque esta ¨¦poca de confinamiento est¨¢ generando ni?os m¨¢s nerviosos, irritados e inquietos¡±. Por eso, esta experta en psicolog¨ªa env¨ªa un mensaje importante a los padres: ¡°atravesamos una situaci¨®n excepcional que requiere de medidas excepcionales. Es necesario mucha m¨¢s flexibilidad, serenidad y paciencia. Hay que animar a los progenitores y reforzarles, porque lo que est¨¢n haciendo es formidable¡±. Esta experta asegura que en el Colegio Oficial de Psicolog¨ªa ¡°estamos viendo padres muy angustiados, ni?os muy presionados. Ser¨ªa conveniente poner a disposici¨®n de muchos tutores un servicio externo para aquellos que en estas circunstancias se encuentran agobiados¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.