Entre dos monstruos invisibles
Los padres de Mahek y Bhagyashree, dos ni?as de un asentamiento informal en Bombay, trabajan a jornal. Viven al d¨ªa. Con el confinamiento, no tienen ingresos. Les acechan el hambre y la covid-19
![Saahil, uno de los ni?os que viven en el campamento de Cheda Nagar, al noroeste de Bombay, muestra orgulloso su dibujo sobre c¨®mo est¨¢ viviendo el confinamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FNWQSA7JXPWLAH7OZBTVVWKIZU.jpg?auth=10effe67494cc156925c5eaf2c1923b4e702f5fb26492dd73b62232bdff8209e&width=414)
Mahek y Bhagyashree son dos ni?as en edad de preescolar que viven en el transit camp de Cheda Nagar, al noroeste de Bombay. Conozco a sus padres desde hace a?os, ya que fueron dos de las primeras familias que comenzamos a atender en Cheda Nagar. Muchas familias llegan a Bombay desde las zonas rurales del interior de India y encuentran refugio bajo cuatro paredes de chapa como las de este asentamiento. Pero viven en terreno propiedad del Gobierno, lo que significa que en cualquier momento pueden derribar su chabola y quedarse en la calle. Eso es un transit camp, un asentamiento precario muy por debajo de un slum.
En nuestra visita semanal a esta zona, los padres de Mahek y Bhagyashree me cuentan que empiezan a verse signos de la vuelta a la normalidad. India ha comenzado a levantar el confinamiento, que ha durado m¨¢s de dos meses, aunque todav¨ªa no se ha alcanzado el pico de la pandemia. Unos dicen que ser¨¢ entre agosto y septiembre, otros en noviembre... En realidad, en el asentamiento poco importa cu¨¢ndo sea. Las dificultades para conseguir lo m¨¢s b¨¢sico siguen siendo las mismas. Una bombona de gas para un hornillo de cocina, por ejemplo, es un lujo hoy en d¨ªa. Ya no se ve a miles de personas agolp¨¢ndose en las estaciones de autob¨²s, intentando marcharse de Bombay, pero ha quedado una sensaci¨®n extra?a en la ciudad. Mucha gente ha vuelto porque se han reactivado transportes y algunos trabajos, pero otros muchos se han quedado en sus aldeas por miedo.
Los padres de Mahek y Bhagyashree, igual que sus vecinos en el asentamiento trabajan a jornal. Viven al d¨ªa. Durante el confinamiento no han tenido ingresos, y ahora tienen dos monstruos invisibles al acecho: el hambre y el coronavirus. En India, la amenaza del hambre en estos barrios chabolistas ha llevado a salir del confinamiento antes de tiempo, pero el miedo a caer en un nuevo repunte se palpa en el ambiente de las comunidades m¨¢s pobres.
En el ¨¢rea de Bombay vivimos unos 22,4 millones de personas, y m¨¢s de la mitad de esta poblaci¨®n reside en barrios de chabolas. Contener la covid-19 ha sido un gran reto y seguimos haci¨¦ndolo, aunque a veces me da la sensaci¨®n de ir a ciegas. Porque es una pelea desigual. Si antes luch¨¢bamos contra un gigante, la pobreza extrema, ahora hay uno nuevo: el hambre.
![Mahek y su familia, en su vivienda de 20 metros cuadrados en Cheda Nagar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ASTFOFLFDQKGA5BOWERZRU5OHQ.jpg?auth=081b4ecba4b638f39e08cf591958641ff2f078e7975e65f0b02c992c4fc0b3bf&width=414)
Noto una especie de miedo psicol¨®gico a lo que pueda pasar, la sensaci¨®n de un equilibrio demasiado fr¨¢gil que puede romperse en cualquier momento y desatar una tragedia. Pero el esp¨ªritu de estas comunidades es inquebrantable, y desde siempre han hecho frente a todo tipo de contratiempos.
Incluso ahora, que ha empezado la ¨¦poca de los monzones y el asentamiento pr¨¢cticamente se inunda cada d¨ªa, Mahek y Bhagyashree han seguido haciendo sus tareas, jugando, pintando. Me dejan ver los dibujos que han hecho estas semanas y veo que no son especialmente tristes ni tienen monstruos. Para ellas, como para miles de ni?os y ni?as de Bombay, el recuerdo de estos meses probablemente no ser¨¢ muy diferente al resto de su infancia. Diferentes aventuras y diferentes problemas para sobrevivir, con distintos monstruos. Por ahora tienen suerte de tener unos padres, de vivir bajo un techo, de estar superando el confinamiento y de aguantar las necesidades que sufre su familia. Pero me pregunto, ?por cu¨¢nto tiempo?
Komal Sewak pertenece al departamento de Sensibilizaci¨®n de Sonrisas de Bombay, India.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.