_
_
_
_

Resistir en la mejor esquina de Am¨¦rica

La historia de estas tierras, y de las comunidades negras de la cuenca del r¨ªo Cacarica, en Colombia, es una historia de violencia y despojo, pero tambi¨¦n de heroica defensa de la vida, la paz, el territorio y la identidad afrocolombiana

Una barcaza por el r¨ªo Cacarica saliendo de la Zona Humanitaria Nueva Esperanza en Dios, en Colombia.
Una barcaza por el r¨ªo Cacarica saliendo de la Zona Humanitaria Nueva Esperanza en Dios, en Colombia.Javier Sul¨¦ Ortega
San Jos¨¦ de Apartad¨® (Colombia) -

La violencia racial no es exclusiva de los Estados Unidos. En Colombia tambi¨¦n se discrimina y asesina a su gente negra. Lo saben bien las comunidades afrocolombianas que, en los l¨ªmites con Panam¨¢, habitan la cuenca del r¨ªo Cacarica del Choc¨®, una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. El viaje desde el puerto de Turbo, en la vecina regi¨®n de Antioquia, toma cerca de tres horas en lancha hasta all¨ª. Hay que cruzar primero el Golfo de Urab¨¢ y, tras media hora de viaje por el mar Caribe, adentrarse por el majestuoso r¨ªo Atrato, luego remontar el r¨ªo Cacarica y proseguir despu¨¦s por ca?os marinos cubiertos de un manto de helechos y juncos que dificultan la navegaci¨®n. Como en buena parte del Choc¨®, las carreteras aqu¨ª son totalmente fluviales. Una gran valla donde se lee: "Zona Humanitaria Nueva Esperanza en Dios, territorio exclusivo de la poblaci¨®n civil", advierte de la llegada.

M¨¢s informaci¨®n
Volver para cuidar de la tierra madre
Teatro para visibilizar a quienes defienden los derechos humanos
La asombrosa vida de Lina Caro

En este aislado lugar, los d¨ªas se pasan cultivando la tierra, pescando, jugando a cartas y saliendo de tanto en tanto a tomar unas cervezas y a mover las caderas. Todo aparentemente normal. Sin embargo, los lugare?os cuentan que nada es como antes, cuando el Cacarica era una regi¨®n agr¨ªcola que viv¨ªa del pl¨¢tano, el arroz, los frutales, el pescado y la madera. Hoy no hay ni la tranquilidad ni la confianza para moverse libremente por el territorio. ¡°Pensamos que con la firma de la paz llegar¨ªa la calma, pero las FARC entregaron las armas y llegaron nuevos grupos al territorio. Ahora hay paramilitares, la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) y la Fuerza P¨²blica que no los combate. La guerra no se va a acabar nunca porque es un negocio y los que sufren son los campesinos. Ante tanto asesinato de l¨ªderes sociales en Colombia nos tenemos que cuidar cuando salimos por fuera y si alg¨²n grupo armado pregunta por nuestros l¨ªderes, les decimos que aqu¨ª los l¨ªderes somos todos¡±, dice el joven Edwin Orejuela de la comunidad del Cacarica.

La historia de estas tierras es una historia de violencia y despojo, pero tambi¨¦n de heroica defensa de la vida, el territorio y la identidad afrocolombiana. La situaci¨®n de estas comunidades cambi¨® radicalmente en 1997, cuando una acci¨®n militar bautizada como operaci¨®n G¨¦nesis pretend¨ªa, aparentemente, combatir a la guerrilla de las FARC. Sin embargo, el Estado colombiano volvi¨® a jugar sucio y, sirvi¨¦ndose de la guerra, con apoyo de grupos paramilitares para generar terror y de poderosos intereses empresariales, no ten¨ªa otro prop¨®sito que expulsar de sus tierras a la veintena de comunidades negras que habitaban entonces en los m¨¢rgenes de la cuenca del r¨ªo Cacarica. Un cap¨ªtulo m¨¢s de la guerra en Colombia, repleta de asesinatos, masacres y desplazamientos forzados perpetrados por grupos paramilitares con la acci¨®n, omisi¨®n o aquiescencia de la Fuerza P¨²blica.

Detr¨¢s del desplazamiento forzado en esta zona del Choc¨® exist¨ªa inter¨¦s por las riquezas naturales y por el uso de los territorios para la agroindustria y la implantaci¨®n de proyectos de infraestructura. Lo dijo y lo sentenci¨® en 2013 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenar¨ªa al Estado colombiano 20 a?os despu¨¦s como responsable de lo ocurrido. La sentencia instaba al Estado a "restituir el efectivo uso, goce y posesi¨®n de los territorios" y a brindar protecci¨®n a sus comunidades. En la misma l¨ªnea, un tribunal de Bogot¨¢ conden¨® a 25 a?os de c¨¢rcel al general Rito Alejo, que comandaba la operaci¨®n. Los relatos de los mandos paramilitares que operaron en la regi¨®n confesaron tambi¨¦n c¨®mo, a partir del control social territorial, se asegur¨® la extracci¨®n a gran escala de maderas, la destrucci¨®n del bosque nativo para la promoci¨®n de la ganader¨ªa extensiva y la promoci¨®n empresarial de monocultivos de palma aceitera y pl¨¢tano.

El Estado colombiano no ten¨ªa otro prop¨®sito que expulsar de sus tierras a la veintena de comunidades negras que habitaban en los m¨¢rgenes del r¨ªo Cacarica

La operaci¨®n G¨¦nesis se sald¨® con 82 asesinatos y gener¨® un desplazamiento masivo. Pascual ?vila lo recuerda como si fuera ayer. ¡°La guerra nos ha jodido. Nos saquearon las casas y nos dieron la orden de salir. Es una impotencia absoluta. Todo lo que uno ha hecho en un instante se pierde y la incertidumbre es tremenda. Pero le toca tomar la decisi¨®n de irse porque es la vida, la de la mujer, la de los hijos, la m¨ªa. Yo ten¨ªa nueve hijos peque?os, el mayor ten¨ªa 15 a?os. No pude sacar nada. Ten¨ªa un trabajo, cinco mulas, dos motosierras, madera para vender y 21 cabezas de ganado¡±, recuerda Pascual.

En el desplazamiento unos cruzaron hasta Panam¨¢, pero la gran mayor¨ªa, como Pascual, opt¨® por ir a Turbo. Aqu¨ª permanecieron tres a?os viviendo hacinados en un polideportivo. La vida en el coliseo no fue f¨¢cil, y menos para una familia con nueve hijos. ¡°?ramos unas 3.000 personas, dorm¨ªamos en la grader¨ªa, en el suelo. Tratamos de organizarnos en comit¨¦s, pero con la gente en estado de shock no hab¨ªa forma de hacerlo bien. Luego, pasa un mes, dos, tres... Y vas viendo como el Estado nos iba abandonando¡±, explica Pascual.

Jarlenson Angulo ten¨ªa 10 a?os cuando vivi¨® en el coliseo deportivo, pero jam¨¢s podr¨¢ olvidar aquella experiencia. ¡°Como ni?o uno la pasaba jugando, pero fue un trastorno psicol¨®gico grande. Nos sentimos muy discriminados y estigmatizados. Todo lo que pasaba lo achacaban a los desplazados. Si alguien enfermaba era el mal de los desplazados; si andabas sucio, dec¨ªan andas como un desplazado; formamos un equipo de f¨²tbol y nos llamaban el equipo de los desplazados. Incluso algunos colegios no permit¨ªan que uno estuviera¡±, rememora Jarlenson a sus hoy 30 a?os.

La vuelta a casa

Pese a las duras condiciones de vida como desplazados, las gentes del Cacarica nunca se rindieron, empezaron a organizarse y decidieron retornar en el 2000. Crearon la organizaci¨®n Cavida ¡ªComunidades de Autodeterminaci¨®n Vida y Dignidad¡ª y acompa?ados por organizaciones internacionales y nacionales exigieron condiciones para poder volver. Cuando llegaron, del pueblo que dejaron solo encontraron los restos de la iglesia, de la escuela y los claros signos de tres a?os de abandono en sus casas de madera. Toc¨® empezar de nuevo, limpiar el terreno y volver a sembrar. Rebautizaron los dos lugares donde se reasentaron como Nueva Esperanza en Dios y Nueva Vida. ¡°Sab¨ªamos que retorn¨¢bamos en medio de la guerra. Lo m¨¢s bonito fue como nos empezamos a organizar por grupos de mujeres, de ni?os, de adultos mayores, de j¨®venes. Eso nos dio fuerza porque sab¨ªamos que unidos se logran muchas m¨¢s cosas¡±, dice orgulloso otro joven de la comunidad al que conocen como Fruti?o.

Tras el retorno, consiguieron la titulaci¨®n colectiva de sus tierras y se constituyeron como Zona Humanitaria y de Biodiversidad para proteger la vida y la tierra frente a agresiones de intereses econ¨®micos y grupos armados. Se trata de una manera de habitar el territorio y defender el medioambiente a trav¨¦s de un proceso de empoderamiento de la poblaci¨®n desplazada, amparado en la legislaci¨®n y el derecho internacional. ¡°Estos 20 a?os han posibilitado la creatividad de las comunidades negras para enfrentar este avasallamiento y la usurpaci¨®n de sus territorios. Esa creatividad ha generado iniciativas tan importantes como las zonas humanitarias y las zonas de biodiversidad, las cuales han evidenciado la ausencia de respuestas del Estado que prosigue con el desarrollo de estrategias militares encubiertas y el intento de imposici¨®n de modelos agroindustriales que desconocen los derechos territoriales de las comunidades¡±, argumenta sin respirar Danilo Rueda, miembro de la organizaci¨®n Justicia y Paz, acompa?ante del proceso del Cacarica.

La operaci¨®n G¨¦nesis, de 1997, se sald¨® con 82 asesinatos y gener¨® un desplazamiento masivo de las comunidades

El de Cacarica fue uno de los primeros procesos de retorno en Colombia. Veinte a?os despu¨¦s, Pascual ?vila tiene sentimientos encontrados y sinsabores. ¡°Jur¨ªdicamente se ha hecho todo lo que se ha podido hacer. En algunas cosas parec¨ªa que se nos iba a favorecer como v¨ªctimas pero, no solo no ha pasado nada, sino que se nos ha victimizado m¨¢s. Lo peor es que los paramilitares siguen en el territorio y no sabemos cu¨¢l es la propuesta del Gobierno frente a nosotros que nos asegure que este es un territorio para los campesinos y comunidades negras, a pesar que tenemos una ley que nos dio la titulaci¨®n y, por tanto, ser¨ªa inviolable¡±, se?ala.

Lo cierto es que las comunidades del Cacarica viven en la zona con la ¨²nica protecci¨®n de organizaciones de derechos humanos y el acompa?amiento internacional. Los pobladores de esta cuenca han seguido denunciando la presencia de grupos paramilitares y hostigamientos. Dos d¨¦cadas despu¨¦s del retorno, las amenazas contin¨²an y los intereses econ¨®micos no han desaparecido. Hoy, la tierra del Choc¨® sigue asediada por voraces empresas y es una de las alternativas para la construcci¨®n de un nuevo canal interoce¨¢nico. El Cacarica est¨¢ dentro de lo que se ha venido en llamar "la mejor esquina de Am¨¦rica", una zona sobre la que se avecinan grandes inversiones por su posici¨®n geogr¨¢fica estrat¨¦gica que posibilitar¨ªa la futura conexi¨®n del sur con el centro y norte de Am¨¦rica, y tambi¨¦n entre el Pacifico y el Atl¨¢ntico.

Tras el retorno, en 2000, consiguieron la titulaci¨®n colectiva de sus tierras y se constituyeron como Zona Humanitaria y de Biodiversidad

Como ocurre en toda Colombia, preocupa especialmente la situaci¨®n de los l¨ªderes y lideresas sociales de la zona. ¡°Afortunadamente, no han asesinado a nadie all¨ª, pero s¨ª se les est¨¢ intentando matar el alma y eso es tambi¨¦n grave y mucho m¨¢s profundo porque se convierte en parte de la normalidad, donde los l¨ªderes tienen que guardar silencio ante el control de su vida diaria, ante las limitaciones a su libre movilizaci¨®n y libre expresi¨®n por parte de esas estructuras armadas que operan en medio de la presencia de las fuerzas militares¡±, lamenta Rueda. La covid-19 vino a complicarlo todo todav¨ªa m¨¢s. Como en otras muchas zonas del pa¨ªs, la pandemia ha sido aprovechada por los grupos armados para consolidar su poder frente a una poblaci¨®n inerme que deb¨ªa estar confinada.

Con todo, ni Edwin, ni Jarlenson ni Fruti?o quieren volverse a marchar del Cacarica. Los j¨®venes jugaron un papel muy importante en la recuperaci¨®n emocional de las comunidades y a trav¨¦s del arte y la educaci¨®n contribuyeron a fortalecer el proceso evitando que muchos de ellos cayesen en la tentaci¨®n de irse a filas de alg¨²n grupo armado. ¡°Nos propusimos abordar la educaci¨®n desde la misma comunidad. Algunos j¨®venes se ofrecieron como voluntarios para liderar un proyecto etno-educativo de educaci¨®n propia para buscar un desarrollo como comunidad¡±, explica Edwin Orejuela.

Todos ellos saben que donde viven hay falta de oportunidades y han visto c¨®mo a otros compa?eros no les ha ido mal por fuera, pero aseguran que aman su tierra desde un compromiso de defensa de la vida y el territorio. ¡°Dejarlo todo despu¨¦s de tanto tiempo me contrariar¨ªa. Mi realidad es esta, soy un campesino y lo seguir¨¦ siendo. Es una responsabilidad de los j¨®venes porque, si la juventud se va y los mayores mueren, est¨¢ todo perdido. Donde hay riqueza siempre va a haber violencia, y eso nos confronta y nos obliga a seguir visibilizando nuestro proceso¡±, enfatiza Jarlenson.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top