Generaci¨®n sin prejuicios

Crean comunidades virtuales, actualizan t¨¦cnicas tradicionales y apuestan por la sostenibilidad y el fin de los estereotipos. As¨ª escriben su futuro cinco j¨®venes dise?adores espa?oles con proyecci¨®n global.
LOS J?VENES dise?adores emergentes ¡ªlibres de prejuicios y cargados de propuestas originales¡ª inician su carrera en una ¨¦poca convulsa e incierta. El cambio de paradigma que la industria de la moda afronta desde hace a?os se ha visto acelerado por la irrupci¨®n de la covid y sus secuelas econ¨®micas y sociol¨®gicas. En mitad del hurac¨¢n, tratan de hacerse un hueco planteando nuevas formas de competir y de concebir las prendas. Redefinen el vestuario y, con ¨¦l, el concepto de g¨¦nero, se sirven de la tecnolog¨ªa y el arte, crean comunidades virtuales, exploran viejas t¨¦cnicas y las renuevan, lanzan poderosos y necesarios mensajes con la sostenibilidad, la artesan¨ªa y la diversidad por bandera.
Carlota Barrera, Pepa Salazar, Ana?s Vauxcelles, Quique Vidal y Paloma Wool muestran su particular visi¨®n y posan junto a sus respectivas musas. Reclaman plataformas de visibilidad, apoyo econ¨®mico e institucional, pero, al mismo tiempo, gracias a la concepci¨®n global de sus proyectos, se han labrado un hueco en el sector y la admiraci¨®n internacional. Apunten sus nombres. Son las grandes apuestas y escriben el futuro de la moda dentro y fuera de Espa?a.?
Carlota Barrera, sastrer¨ªa libre de complejos

Obsesionada desde adolescente con la cultura inglesa, Carlota Barrera decidi¨® estudiar sastrer¨ªa en el prestigioso London College of Fashion. All¨ª, con su colecci¨®n de fin de m¨¢ster, la asturiana consigui¨® llamar la atenci¨®n de la prensa. ¡°Entonces solo pensaba en cerrar esa etapa y empezar a trabajar¡±, recuerda. Hoy, menos de tres a?os despu¨¦s de que aquella presentaci¨®n viese la luz, se postula como una de las grandes promesas del dise?o de moda espa?ol.
A sus 28 a?os, Barrera se ha fogueado en marcas como Richard Queen, Pedro del Hierro y Carmen March. ¡°No ten¨ªa ninguna idea preconcebida de c¨®mo quer¨ªa que fuera mi firma porque me parec¨ªa un sue?o irrealizable¡±, asegura. Hacerse con el galard¨®n Who¡¯s on Next 2019, de Vogue, dotado con 100.000 euros, supuso el reconocimiento a su trabajo y el impulso que necesitaba para decidirse a dedicar todos sus esfuerzos a su marca hom¨®nima.
Su reconocible estampado a cuadros, el uso de tejidos como el terciopelo o el sat¨¦n y los cortes y patrones at¨ªpicos destacan en el sobrio y herm¨¦tico mundo de la sastrer¨ªa masculina. Dise?a para gente que se siente c¨®moda con su cuerpo y es capaz de lucir cualquier prenda sin sentirse encasillado. "Mis dise?os est¨¢n pensados para un cliente con conciencia de g¨¦nero. Me interesan las nuevas masculinidades", confirma. A los chicos (y a un buen n¨²mero de chicas) de Carlota Barrera les gusta la moda, se divierten con ella, compran online y son fieles a su firma.
¡°En Inglaterra noto que hay menos prejuicios en el vestir; es la cuna del punk y eso me da la energ¨ªa, los est¨ªmulos visuales y la libertad que necesito para crear¡±, explica. Sin embargo, en muchas ocasiones tambi¨¦n recurre a sus ra¨ªces espa?olas para inspirarse. Su primera colecci¨®n, The Matador and the Fisherman, presentada en 2018, fue directamente ¡°una oda a Espa?a¡±, como ella misma reconoce. Desde entonces, este referente se refleja m¨¢s sutilmente en colores, formas, bordados y en la estructura de las prendas, que a menudo beben del traje de luces.
La marca Carlota Barrera parte de la idea de embellecer el cuerpo y no esconderlo tras la ropa. ¡°Para m¨ª no hay nada m¨¢s horrible que tener una prenda maravillosa que se queda en el armario porque es inc¨®moda¡±, afirma. Sin miedo a romper convencionalismos, apostando por dise?os atemporales y el trabajo artesanal, el proyecto creado por Barrera ha generado tantas expectativas dentro como fuera de Espa?a.
Pepa Salazar, fuerza conjugada con erotismo

El poder de la moda para Pepa Salazar reside en el discurso que es capaz de generar. A la dise?adora de 30 a?os le atrae la idea de que detr¨¢s de cada prenda haya un concepto y no solo un dise?o bonito. Bajo su visi¨®n, la ropa tiene m¨¢s de sociolog¨ªa que de industria. Lo que vestimos habla de qui¨¦nes somos como sociedad y evoluciona con nosotros. "Los dise?adores somos responsables de trasladar las inquietudes de la gente", afirma.
En concreto, esta valenciana afincada en Madrid juega a redefinir la figura de la mujer a trav¨¦s de sus creaciones y reinterpreta la feminidad. "Intento plasmar a una mujer con personalidad, inquieta culturalmente pero a la vez sexy y segura de su sexualidad; que todas esas cualidades no sean contradictorias", explica. Precisamente es ese equilibrio entre fuerza y erotismo el que ha logrado que Rosal¨ªa, Kim Kardashian, Nathy Peluso y la actriz Ester Exp¨®sito luzcan sus prendas y den vida a los distintos tipos de mujer que su firma representa. "Para m¨ª es muy satisfactorio cuando personas por las que siento admiraci¨®n y cuyo trabajo y talento valoro visten mis prendas".
En sus colecciones figuran cors¨¦s, piezas de tul con patrones deconstruidos que no son lo que parecen a simple vista y transparencias. Todo en tonos empolvados y luminosos. Pero tambi¨¦n nailon, correas, cortes masculinos y ropa deportiva. La dualidad en la que se mueve su trabajo le ha permitido colaborar con otras marcas tan dispares como Tous y Nike sin perder la coherencia. Version¨® el ic¨®nico oso de la casa joyera como parte de su colecci¨®n primavera-verano 2019 y desarroll¨® prendas con la multinacional deportiva que no se destinaron a la venta, pues su objetivo ¨²nico era reivindicar el papel de la mujer en los deportes.
"Durante la cuarentena he tenido la sensaci¨®n de que la moda es una industria bastante prescindible. De ah¨ª la importancia de tener un mensaje", opina. Ahora siente que es un buen momento para que las marcas, empezando por la suya, se planteen cambios tanto en la forma de producir y vender como en t¨¦rminos de diversidad ¡ªapostando por castings m¨¢s inclusivos¡ª y sostenibilidad, cuidando los talleres locales. "Hemos vivido un momento barroco en la moda donde pr¨¢cticamente importaba m¨¢s el desfile y el espect¨¢culo que la propia ropa", reflexiona. Por el momento, Salazar ha decidido no llevar sus colecciones a las pasarelas. "Cada vez le veo menos sentido", afirma. Y este, prev¨¦, solo ha sido el primer cambio de muchos que vendr¨¢n.
404 Studio, t¨¦cnicas tradicionales al servicio de la modernidad

Si bien es nativa digital y sus dise?os son contempor¨¢neos y atrevidos, la firma de Ana?s Vauxcelles recibe el nombre de 404 Studio ¡ªcomo el famoso error de dominio de Internet¡ª, por su contraste con el m¨¦todo tradicional que emplea en la gran mayor¨ªa de sus creaciones: el ganchillo. Sujetadores, bolsos e incluso trajes completos de sorprendentes siluetas y colores son producidos artesanalmente por la dise?adora valenciana de 29 a?os, que se ha convertido en toda una experta en la t¨¦cnica gracias a las ense?anzas de su madre.
Adem¨¢s de una manera de reinventar las normas establecidas sobre el croch¨¦, ¡°404 Studio no es solo una firma de moda, sino un laboratorio de creaci¨®n donde convergen ideas de distintos artistas independientes¡±, comenta. Solo en Holy Mountain, su ¨²ltima colecci¨®n para la temporada de oto?o-invierno 2020, cont¨® con la participaci¨®n de Pardo Hats para los sombreros, New Rock para los zapatos, Belfry para los bolsos, Lavani para las joyas y con el artista pl¨¢stico ?lex Marco. Especialmente en este momento tan complejo para el sector, Vauxcelles tiende la mano al talento local y pretende poner en valor la riqueza de la orfebrer¨ªa espa?ola trabajando con artesanos de Barcelona y Valencia.
La firma es un catalizador de las numerosas inquietudes de su creadora, empezando por la m¨²sica. Int¨¦rpretes como Dua Lipa, Ed Sheeran, Brisa Fenoy, Bad Gyal y Mala Rodr¨ªguez son algunos de sus clientes. Tambi¨¦n el cine ha inspirado desde la primera hasta la ¨²ltima colecci¨®n. La serie de televisi¨®n Twin Peaks; la pel¨ªcula Suspiria, de Dario Argento, o personajes ic¨®nicos como Cleopatra, encarnada por Elizabeth Taylor, y la Lolita de Kubrick han jugado un papel fundamental en el dise?o de las piezas. Era cuesti¨®n de tiempo que las prendas de Vauxcelles se mostraran en la peque?a pantalla. Este a?o ha visto su oportunidad en la serie Veneno, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, donde sus protagonistas lucen ropa de la firma.
Becomely, dise?os con conciencia social

Lo que arranc¨® como un juego ha terminado marcando la vida profesional de Quique Vidal, que a sus 24 a?os dirige, desde hace siete, la firma de moda Becomely. Sus profesoras del instituto y su madre fueron las primeras en lucir sus prendas y, sin saber muy bien c¨®mo, comenzaron a llegar m¨¢s encargos. "Soy autodidacta", asegura. "Empec¨¦ a aprender tanto patronaje como dise?o por mi cuenta gracias a los v¨ªdeos que encontraba en Internet". Cuando vio que la universidad no era como imaginaba, cambi¨® su Valencia natal por Madrid, desde donde contin¨²a trabajando.
Sus delicados vestidos de jacquard con vol¨²menes y camisas cl¨¢sicas conforman un universo marcado por lo inocente y lo sexy con el que ha cautivado al mercado asi¨¢tico. M¨¢s all¨¢ del componente est¨¦tico, es el trasfondo social de la firma lo que convierte a las clientas en incondicionales: "La mayor¨ªa de nuestras prendas est¨¢n confeccionadas en APRAMP, una ONG ubicada en Madrid que ofrece ayuda, formaci¨®n y trabajo a mujeres v¨ªctimas de la trata y la explotaci¨®n sexual".
El uso de la tecnolog¨ªa es el siguiente ingrediente que conforma la marca. ¡°Hace dos a?os me hice con una impresora 3D para fabricar las joyas de la firma que est¨¢n hechas de materiales biodegradables de origen vegetal¡±, detalla. Tanto estas como las prendas se elaboran bajo pedido ¡ªde esa forma no acumulan stock y no producen desperdicio¡ª y se hacen en Espa?a, desde los botones hasta las florituras, con el fin de mantener la tradici¨®n local y apoyar a los oficios y comercios. Tambi¨¦n favorecen la personalizaci¨®n de cada pieza. Alargan o acortan vestidos e imprimen pendientes a gusto del comprador. ¡°Si, por ejemplo, una clienta ha sufrido un c¨¢ncer de mama, modificamos la prenda para que se adapte mejor a su cuerpo. Adem¨¢s de generar una venta, estamos ayudando a una persona. Eso nos llena y nos hace disfrutar de lo que hacemos¡±.
Paloma Wool, visi¨®n art¨ªstica y colaborativa

Las rebajas, los calendarios y las tendencias ef¨ªmeras no forman parte de las normas por las que se rige Paloma Wool, que desde sus inicios en abril de 2014 se proyect¨® como una firma de moda diferente al resto. Incluso antes de su fundaci¨®n, Paloma Lanna, de 30 a?os, se dio cuenta de que no cre¨ªa en el sistema que segu¨ªan la mayor¨ªa de las marcas. "Por eso empec¨¦ mi propia firma, para romper con ello y adem¨¢s desarrollar un lenguaje personal". Para la creadora tiene m¨¢s sentido que las prendas no est¨¦n sujetas a temporadas y as¨ª no pierdan valor con el tiempo.
Tras formarse en Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas y trabajar en Nice Things, la marca de sus padres, lanz¨® su primera colecci¨®n compuesta por prendas decoradas con fotograf¨ªas de sus viajes. Al estilo del dise?ador Martin Margiela, ¡°estampamos el n¨²mero de serie en la espalda y las vendimos junto con la foto impresa¡±, recuerda la creadora donostiarra. Esa f¨®rmula de peque?as c¨¢psulas atemporales contin¨²a vigente. ¡°Somos muy flexibles, si vemos que algo gusta, sencillamente, lo repetimos¡±.
Tambi¨¦n la colaboraci¨®n con artistas le dio identidad a su idea. ¡°Intentamos que no se percibiese ¨²nicamente como una firma de moda, sino como un proyecto art¨ªstico en el que convergen muchas disciplinas¡±. Paloma Wool es ahora un universo del que han querido formar parte desde ceramistas, interioristas, y bailarines hasta pintores como Irene Royo. Buena parte de su ¨¦xito se lo debe tambi¨¦n a las redes sociales, donde su equipo cuida cada imagen; y de forma org¨¢nica, ha conseguido formar una gran comunidad (cuenta con m¨¢s de 40.000 seguidores en Instagram).
La mayor¨ªa de sus prendas se producen con tejidos 100% naturales en Barcelona y Alicante, y gracias al e-commerce sus clientas proceden de todo el mundo. La modelo Kaia Gerber, hija de Cindy Crawford, es una de ellas: "Compr¨® un par de veces sin que nos di¨¦ramos cuenta y nos escribi¨® en Instagram diciendo que le gustaba mucho la firma". El gusto por los tejidos, el arte y los colores que adquiri¨® la emprendedora a muy temprana edad son las bases del imaginario femenino y alegre de Wool.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.