S¨¢bados en Montevideo
La diplom¨¢tica Mar¨ªa Eugenia Men¨¦ndez recuerda sus fines de semana de paseos y mate en la capital de Uruguay

Es coautora del libro De Santiago a Caracas (Cuadernos del Laberinto, 2018), reci¨¦n salido de imprenta, donde recoge las andanzas por Latinoam¨¦rica de 13 diplom¨¢ticos espa?oles. Mar¨ªa Eugenia Men¨¦ndez ha vivido en Santiago de Chile y Montevideo, y rememora aqu¨ª algunas de sus vivencias en la capital uruguaya.
Montevideo, en dos palabras.
Nostalgia y paseo.
Intu¨ªa lo de la nostalgia. La literatura uruguaya lo es.
S¨ª. Hay cierta melancol¨ªa en sus escritores. All¨ª le¨ª mucho a Benedetti y a Onetti, y descubr¨ª a la poeta Idea Vilari?o. Tambi¨¦n vi mucho teatro: recomiendo ver en el teatro Sol¨ªs las obras de la Comedia Nacional, la compa?¨ªa que fund¨® Margarita Xirgu.
?Cu¨¢l era su plan de fin de semana?
El cl¨¢sico era ir al Mercado del Puerto el s¨¢bado, que es cuando van los uruguayos. A m¨ª me gustaba el puesto Caba?a Ver¨®nica para comer algo. Tambi¨¦n iba a pasear por la Rambla, que es como llaman al paseo mar¨ªtimo. Es la avenida que da sentido a la ciudad y es un espacio de convivencia para los lugare?os: all¨ª se juntan personas de todas las clases sociales e ideolog¨ªas. Me hac¨ªa gracia ver que en periodo electoral la gente iba por la calle con la bandera de su partido y su mate, y no hab¨ªa enfrentamientos.
Ha dicho mate, la bebida nacional.
Hay gente que lo lleva encima para ir tom¨¢ndolo por la calle, aunque los j¨®venes, menos. Pero si qued¨¢bamos en la Rambla s¨ª que nos tom¨¢bamos un mate en grupo.
?Por d¨®nde m¨¢s paseaba?
Por la calle del Doctor Trist¨¢n Narvaja, con sus librer¨ªas y anticuarios. Los domingos tiene un rastrillo con cosas incre¨ªbles de las d¨¦cadas de 1930 y 1940.
?Y la vida nocturna?
Ahora me dicen que est¨¢ muy movida. En mi ¨¦poca, la zona tras el teatro Sol¨ªs ten¨ªa muchos bolichitos, como all¨ª llaman a los bares. A m¨ª me gustaba ir a otro sitio no tan nocturno: la Bodega Bouza. Era de una familia gallega de emigrantes. Hac¨ªan un vino con mezcla de uva tempranillo y tannat, que es la t¨ªpica de all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.