Senderos de agua dulce
De las pozas del r¨ªo Verde, en Granada, a los bosques de la onubense sierra de Aracena, cuatro refrescantes caminatas por el interior de Andaluc¨ªa

Andaluc¨ªa es sin¨®nimo de sol y playa durante el est¨ªo. Sus costas son elegidas por millones de veraneantes para sus vacaciones ¡ªfue el destino predilecto de los espa?oles en 2019, acogiendo el 16,9% de los viajes internos, seg¨²n la encuesta de movimientos tur¨ªsticos de residentes, Familitur, del INE¡ª; sin embargo, hay quien prefiere esquivar la masificaci¨®n sobre la arena y busca un refrescante chapuz¨®n en aguas fluviales o practicar senderismo en zonas de monta?a, a la sombra de sus bosques. Proponemos cuatro rutas perfectas donde invertir la tendencia este verano.

R¨ªo Verde
Ot¨ªvar, Granada
Escondido en las estribaciones del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, el r¨ªo Verde es un peque?o para¨ªso. Su cauce ofrece una serie de pozas color turquesa salpicadas por la espuma de sus cascadas. Hay dos puentes colgantes en el camino. Y a su alrededor, un paisaje de aires alpinos por donde pasea confiada la cabra mont¨¦s y el lagarto ocelado se oculta bajo los arbustos de tomillo, esparto y boj. El agua es siempre fresca y clara.
La ruta, a las afueras de Ot¨ªvar (Granada), ofrece diversas posibilidades. La primera ¡ªde car¨¢cter familiar¡ª propone adentrarse por la pista que parte del kil¨®metro 42,5 de la carretera A-4050. Es propiedad de la Sociedad Cooperativa, Agr¨ªcola y Ganadera del Campo de C¨¢zulas, que cobra 5 euros por cada persona y coche que accede a ella. Siete kil¨®metros m¨¢s abajo, junto a dos zonas de aparcamiento, comienza un tranquilo ascenso a pie por un sendero se?alizado que regala al inicio un par de pozas donde darse el primer chapuz¨®n. Dos kil¨®metros y una hora m¨¢s tarde ¡ªo algo m¨¢s, dependiendo de la duraci¨®n de los ba?os¡ª se alcanza la cascada de la Y: un salto de 10 metros de altura que suele marcar el fin de ruta, aunque los m¨¢s avezados contin¨²an el ascenso hasta la cascada de los ?rboles Petrificados (el esfuerzo merece la pena). Otra opci¨®n es completar el recorrido en sentido inverso, de arriba abajo, desde el embalse de la Cueva de Funes. Es la preferida por los m¨¢s aventureros, ya que incluye la pr¨¢ctica de descenso de ca?ones.
Sendero de las cascadas
Tolox, M¨¢laga
Es uno de los recorridos m¨¢s c¨®modos para disfrutar de la espectacular naturaleza de la sierra de las Nieves (M¨¢laga), un parque natural declarado reserva de la biosfera por la Unesco y que este a?o tiene previsto ser declarado oficialmente parque nacional, el decimosexto de la red espa?ola. La ruta (PR-A 282) ofrece tantas alternativas como ganas haya de caminar. De hecho, apenas a dos minutos de la salida ¡ªa la espalda del Balneario de Tolox¡ª existen ya unas pozas perfectas donde refrescarse y que, inevitablemente, el gozo acu¨¢tico y la consiguiente pereza hagan olvidar la caminata.
La Rej¨ªa, en la sierra de las Nieves, es la cascada m¨¢s alta de la provincia de M¨¢laga, con sus 50 metros
La recompensa al empe?o de retomar la marcha llega menos de una hora despu¨¦s: a trav¨¦s de un camino que serpentea por el r¨ªo Caballos entre altos pinares y zonas de huerta se alcanza el llamado Charco de la Virgen, un salto de agua de unos seis metros de altura con una preciosa poza a sus pies. Media hora m¨¢s tarde aparece en el horizonte la cascada de La Rej¨ªa, la m¨¢s alta de la provincia de M¨¢laga, con unos 50 metros de ca¨ªda. En ese punto existen dos opciones: regresar desandando nuestros pasos o seguir hacia adelante para completar un recorrido circular de unas cinco horas hasta el punto de partida. Hay que tener en cuenta que, si continuamos adelante, el camino se aleja del curso fluvial, por lo que es recomendable llevar buenas provisiones de agua en los d¨ªas de calor.
Circular desde Al¨¢jar
Huelva
Los densos bosques de la sierra de Aracena ofrecen una estupenda sombra para los d¨ªas de calor. Hay numerosas rutas que conectan todas las localidades de la comarca, pero hay una especialmente interesante. Es la que une Al¨¢jar, Casta?o del Robledo y Santa Ana la Real, un sendero circular con algo de pendiente que se completa en unas seis horas a ritmo pausado. Permite arrancar desde cualquiera de estos coquetos pueblos y descubrir en su camino lugares como El Calabacino, una aldea con un ritmo de vida que invita a quedarse, o la Pe?a Arias Montano, situada en un risco y con preciosas vistas de toda la zona. Escondida se encuentra la cascada de Jollarancos.

La mayor parte del trayecto se realiza bajo la sombra de grandes encinas y alcornoques, aunque tambi¨¦n hay hueco para peque?os bosques de casta?os y ejemplares de madro?os y nogales. A ras de suelo nacen numerosas setas en temporada y multitud de plantas con usos medicinales. En cualquiera de las tres localidades de esta ruta existen estupendos restaurantes para hacer un alto en el camino y saborear las carnes ib¨¦ricas t¨ªpicas de la zona.
Las chorreras del r¨ªo Bail¨®n
Cabra, C¨®rdoba
Junto a la ermita de la Virgen de la Sierra, en Cabra (C¨®rdoba), existe un paisaje que rompe con la monoton¨ªa de olivares que cubren el centro de Andaluc¨ªa. Se trata del polj¨¦ de La Nava, un inmenso valle a unos 1.000 metros de altura rodeado de monta?as calizas en el parque natural de las Sierras Subb¨¦ticas, que forma parte de la Red de Geoparques Europeos desde 2006. Este curioso lugar est¨¢ atravesado por el r¨ªo Bail¨®n, alrededor de cuyo cauce se encuentran diversos accidentes geogr¨¢ficos, como las llamadas chorreras, unas bonitas ca¨ªdas de agua rodeadas de vegetaci¨®n.
Otro lugar muy atractivo es el propio nacimiento del r¨ªo, un paraje c¨®modo y tranquilo para saborear un d¨ªa de campo. En los alrededores hay numerosas simas, lapiaces y dolinas que conforman un amplio cat¨¢logo de formaciones k¨¢rsticas. El recorrido se puede hacer circular, aunque para ello hay que pedir un permiso a la Junta de Andaluc¨ªa debido a que atraviesa terrenos privados y protegidos. Existe tambi¨¦n un desv¨ªo que se adentra hasta Zuheros, bello pueblo blanco cordob¨¦s que se extiende a los pies de un viejo castillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
