24 horas en Motril, placeres en la Costa Tropical
Fincas ecol¨®gicas donde saborear fruta ex¨®tica, Sierra Nevada a la vista desde un velero, pulpo seco y quisquillas para comer y 'beach clubs' para tomar la ¨²ltima en la c¨¢lida ciudad granadina

En el resto de Espa?a, un aguacate es un aguacate. En Motril cultivan, distinguen y aprecian cuatro variedades: Bacon, Fuerte, Hass y Reed. En el resto de Espa?a, un p¨¢lido es alguien blancucho, un sueco, un monje o, a lo peor, un vampiro. En esta ciudad granadina es un ron. En el resto de la Pen¨ªnsula hace fr¨ªo en invierno. Aqu¨ª, no.
9.00. Ma?ana de churros y paciencia
Cojan n¨²mero y si¨¦ntense a esperar en la terraza, porque hay cola para desayunar los churros que hacen desde 1946 en la cafeter¨ªa Toledo (calle de la Victoria, s/n) (1). Da tiempo a entrar en el vecino mercado municipal de San Agust¨ªn (2), aunque solo sea para ver a cu¨¢nto est¨¢ el kilo de la muy deseada quisquilla de Motril. A veces supera los 100 euros y, antes de la crisis, lleg¨® a los 300. Podemos tambi¨¦n acercarnos al santuario de Nuestra Se?ora de la Cabeza (3), donde se guarda y se venera la imagen de la patrona. Seg¨²n la leyenda, una nave que ven¨ªa con ella de Oriente en 1510 sufri¨® tal tempestad que los marineros le prometieron construirle una ermita all¨ª donde los pusiese a salvo. El templo, en su cerro, rodeado de pinos carrascos y palmeras, es la foto m¨¢s bella y repetida de la ciudad.

10.00. Memoria de un ingenio
Hubo un tiempo en el que toda la vega de Motril estaba plantada de ca?as de az¨²car, las cuales se estrujaban en prensas de madera gigantescas, como quillas de galeones. Una de ellas se admira en el Museo Preindustrial de la Ca?a de Az¨²car (calle de Zafra, 6; 958 82 22 06) (4), en la Casa de la Palma, donde hubo un ingenio desde el siglo XVI hasta el XVIII. Montero (5) fabrica ron de ca?a desde 1963, aunque ahora con materia prima importada, porque lo de plantar no renta. ¡°En Motril no se pide un ron, se pide un p¨¢lido¡±, es su lema. Y es verdad. Hay visitas en espa?ol a las once y las doce de la ma?ana.
12.00. ¡®Kumquats¡¯, lichis y papayas
Los rentables cultivos de frutas ex¨®ticas han sustituido a las plantaciones de ca?a de az¨²car en Motril y en todo el litoral de Granada, conocido por esto y por su clima como la Costa Tropical. Cerca de Almu?¨¦car, la finca ecol¨®gica San Ram¨®n (6), adem¨¢s de bonitas vistas a la bah¨ªa de La Herradura, ofrece visitas guiadas y degustaciones para conocer de d¨®nde salen y a qu¨¦ saben kumquats, lichis, aguacates, babacos, pitahayas, mangos, chirimoyas, papayas, guayabas, carambolas¡ M¨¢s cerca, Matagallares (677 62 15 39) (7) ofrece lo mismo en Salobre?a, un pueblo a nueve kil¨®metros de Motril tan blanco y tan api?ado sobre un pe?asco que parece un iceberg en un mar tropical.

14.00. Dejen hueco para el postre
A base de ron y chirimoyas no se puede vivir, as¨ª que, para comer, probaremos otra especialidad local: el pulpo seco. Secado al sol, como antiguamente en los barcos, dorado a la plancha y servido sobre una ensalada de col, hace que el pulpo a la gallega pueda parecer fofo e ins¨ªpido. El bar El Paso (8) sirve el mejor. Otra opci¨®n es el restaurante Museo del Az¨²car (Azucarera de San Fernando, 6) (9), que ocupa parte de la antigua azucarera del Pilar, con monstruosas ruedas dentadas y chimeneas estratosf¨¦ricas. Platos como las setas a la plancha con queso azul y miel de ca?a o el milhojas de foie, membrillo, queso de cabra y caramelo de ron nos recordar¨¢n d¨®nde estamos. De postre, otra cosa muy t¨ªpica: la leche rizada de la helader¨ªa Perandr¨¦s (10). Se parece a la leche merengada, pero no lleva clara de huevo. Solo leche, az¨²car, lim¨®n y canela. Se toma con cucharita y, al derretirse, con paja.
15.30. Tarde para navegar
Despu¨¦s de comer se est¨¢ de vicio navegando en un velero. Veremos, al fondo, Sierra Nevada; m¨¢s cerca, los montes cuajados de aguacates y chirimoyos, y en primer t¨¦rmino todo lo que el mar ba?a desde el blanco faro de Sacratif (11) hasta la vecina Salobre?a (12), a¨²n m¨¢s blanca. Nadando o remando en una tabla de paddle surf desde el barco cabe acercarse a las playas m¨¢s apartadas, como la de la Rijana o la de la Joya, donde el ba?ador es opcional. O al pe?¨®n de Salobre?a, donde los m¨¢s osados se lanzan al mar desde 20 metros de altura. El velero se puede alquilar, con o sin patr¨®n, en Marina Motril.

17.00. El refugio de la focha moruna
Un pase¨ªto de 15 minutos desde el puerto y nos plantamos en la Charca de Su¨¢rez (Camino de Perla¨ªllo, 17) (13), ¨²nico humedal de la costa de Granada. Ocho lagunas salpican este espacio de 14,6 hect¨¢reas donde habitan m¨¢s de 160 especies de aves, 51 de ellas amenazadas. Como la focha moruna, que estuvo a un tris de extinguirse; se solt¨® aqu¨ª en 2013 y ya supera los 30 ejemplares. Es negra, con el pico blanco y cuernos rojos. La ca?a de az¨²car, que en su d¨ªa fue el cultivo m¨¢s importante de la vega de Motril, tra¨ªdo por los musulmanes desde el sudeste asi¨¢tico, mantiene aqu¨ª una extensi¨®n que endulza la vida de la ranita meridional y el canto del ruise?or.
21.00. Cenas que suenan a mar
El fuerte del restaurante Kisquilla (14), como anuncia su nombre, es el molusco local. A pocos pasos est¨¢n el campo de golf Los Moriscos (15) y el restaurante hom¨®nimo. De 10, la comida. De 11, el olor y el sonido del mar, ah¨ª al lado. Tambi¨¦n cerca, en Playa Granada, se encuentra el beach club Hoyo 19 (hoyo19beachclub.es) (16), donde todo el mundo, juegue o no al golf, viene a tomar un trago al final del d¨ªa.
23.00. Descanso entre palmeras
Si lo queremos todo junto (playa, cena, diversi¨®n y cama), el hotel Impressive (17) es un resort de dos alturas, estilo pueblo andaluz, con 50.000 metros cuadrados de jard¨ªn, piscina, restaurante, spa y programa de animaci¨®n agotador. A cinco kil¨®metros de la arena, Casa de los Bates (18) es un alojamiento de seis habitaciones en una mansi¨®n centenaria con una terraza incre¨ªble (el Mirador de ?frica) y un jard¨ªn bot¨¢nico del siglo XVIII a¨²n m¨¢s incre¨ªble en la parte de atr¨¢s. ¡°Eres m¨¢s viejo que las palmeras de los Bates¡±, les dicen en Motril a los que son carrozas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Rutas tur¨ªsticas
- Monta?as
- Estaciones esqu¨ª
- Cordilleras
- Motril
- Turismo nacional
- Turismo ciudad
- Sierra Nevada
- Turismo gastron¨®mico
- Turismo naturaleza
- Provincia Granada
- Destinos tur¨ªsticos
- Granada
- Viajes
- Andaluc¨ªa
- Instalaciones deportivas
- Ofertas tur¨ªsticas
- Deportes invierno
- Turismo
- Gastronom¨ªa
- Europa
- Deportes
- Espa?a
- Cultura
- Medio ambiente