Enoturismo urbano en Toro, el arte de maridar historia, patrimonio y vino
Un recorrido por la embriagadora ciudad zamorana de la torre del Reloj a los colores de la portada de la Majestad de la colegiata de Santa Mar¨ªa la Mayor, con paradas en bodegas, vinotecas y tiendas de productos locales

Con la primavera, cuando el campo rezuma vida, la savia se despereza y las vi?as comienzan a vestirse de verde, los amantes del vino pueden practicar la modalidad de enoturismo urbano. Una excursi¨®n vitivin¨ªcola donde el paisaje de colinas, terru?os y vi?edos muta en callejuelas, p¨®rticos y arquitectura monumental. Buen ejemplo de ello es la noble ciudad de Toro (Zamora), donde vino tinto e historia caminan juntos.
Nada parece inquietar a la apacible ciudad de Toro, a?eja y estimulante como el buen vino que la acompa?a desde hace siglos. Asentada en la vega del Duero, r¨ªo que la surca de este a oeste, ya era importante al conquistarla An¨ªbal. Y lo sigui¨® siendo cuando mantuvo su car¨¢cter de basti¨®n en un escarpe sobre el r¨ªo. Y m¨¢s tarde, cuando fue sede de las Cortes de Castilla, varias veces. O cuando all¨ª se jur¨® como reyes a Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Y cuando la sublevaci¨®n de los Comuneros contra Carlos V¡ y as¨ª un largo etc¨¦tera. Todo ese pasado hist¨®rico ha dejado en Toro algunos de los monumentos m¨¢s sobresalientes de Espa?a, un patrimonio tur¨ªstico de primer orden, y una poderosa raz¨®n para hacer enoturismo urbano en ella.
Por ejemplo, para visitar una de las joyas del rom¨¢nico espa?ol, la colegiata de Santa Mar¨ªa la Mayor, conocida justamente como Gran Colegiata, majestuosa edificaci¨®n del siglo XII coquetamente coronada por su caracter¨ªstico cimborrio (c¨²pula torre que cubre el crucero) rom¨¢nico. Declarada Bien de Inter¨¦s Cultural en abril de 2003, fue levantada durante la ¨¦poca de la repoblaci¨®n cristiana de la zona. Su construcci¨®n llev¨® varios siglos, por lo que en ella se hermanan el Rom¨¢nico con el G¨®tico y el Renacimiento. Incluso con el estilo mud¨¦jar, como el extraordinario artesonado de la capilla de la Visitaci¨®n. Extasiarse ante tan extraordinaria riqueza arquitect¨®nica puede ser un buen comienzo. Aunque antes har¨ªamos bien en recorrer el paseo del Espol¨®n, con parada en el mirador situado a 100 metros de altura sobre el cauce del Duero, que ofrece una vista panor¨¢mica de la vega y con el impactante puente de piedra de 22 ojos, construido a finales del siglo XII.

Luego nos encaminamos a visitar las bodegas dando un paseo por la calle de la Corredera, una de las m¨¢s concurridas de Toro, con peque?os comercios de productos t¨ªpicos, bares, tabernas y restaurantes. En esta calle se encuentra el majestuoso palacio de los Marqueses de Castrillo, del siglo XVI, con dos balcones de estilo renacentista y uno de trazado g¨®tico. Aqu¨ª, por cierto, muri¨® el conde duque de Olivares. Pero no nos pongamos tr¨¢gicos y continuemos.
El enoturismo urbano de Toro empieza propiamente en la plaza de Santa Marina, donde se encuentra la Torre del Reloj, de unos 20 metros de altura, dise?ada en 1738 por el arquitecto Valent¨ªn Antonio de Mazarrasa y Torres sobre el arco de entrada al conjunto monumental de la ciudad, vestigio de la antigua muralla que la proteg¨ªa. Cuenta la leyenda que para elaborar la argamasa de su construcci¨®n se utiliz¨® vino en lugar de agua, en aquella ¨¦poca hab¨ªa una gran cantidad de producci¨®n de vino y era mucho m¨¢s econ¨®mico que subir el agua desde el Duero, hay que recordar que la ciudad de Toro se encuentra sobre un cerro a 100 metros de altura sobre el nivel del Duero. Hay que subir hasta lo m¨¢s alto para disfrutar de las mejores vistas panor¨¢micas de la localidad y sus alrededores. Una hermosa leyenda cuenta que se utiliz¨® vino de Toro, m¨¢s barato que el agua que hab¨ªa que acarrear desde el Duero, para elaborar la argamasa. Ya metidos en faena podemos acerarnos a la vinoteca Casa Gorosabel (Puerta del Mercado, 37; 980 69 30 06), un lugar id¨®neo para comprar vino o algunos de los afamados productos de la zona, como los garbanzos de Fuentesa¨²co o las lentejas de la Armu?a.

Si queremos tomar unas copas de vino antes de visitar la primera bodega, nada mejor que acudir a la vinoteca y restaurante La Esquina de Col¨¢s (plaza Mayor, 24; 980 69 31 31). Tiene una amplia y representativa oferta de vinos por copas. Experiencia que se puede completar con una visita al Museo del Vino de Toro (calle Corredera, 23; 980 69 24 55), ubicado en una bodega subterr¨¢nea centenaria restaurada por Velasco e Hijos, que nos permite conocer las distintas fases de elaboraci¨®n del vino y degustar alguna de sus marcas. Ofrece dos tipos de visitas guiadas: est¨¢ndar, con degustaci¨®n de cuatro de sus vinos acompa?ados de tabla de embutidos de la zona (12 euros, con una duraci¨®n de hora y media aproximadamente), y enol¨®gica, que incluye cata did¨¢ctica de cinco vinos y aperitivo (25 euros, dos horas de duraci¨®n, aproximadamente).

Ya que estamos en la plaza Mayor, echemos un vistazo al precioso edificio barroco del Ayuntamiento, construido en el a?o 1778 por el arquitecto Ventura Rodr¨ªguez, antes de dirigir nuestros pasos a la bodega D¨ªez G¨®mez (plaza Mayor, 3; 651 69 38 48). Se trata de una bodega de autor, fruto de la pasi¨®n de ?scar y Laura, con una larga trayectoria familiar hostelera. Han creado Wine Mixology, un concepto que permite compartir la cata de sus vinos con una inmersi¨®n en 2.000 a?os de historia, y experiencias combinatorias con otras bebidas espirituosas. Pero hay que reservar anticipadamente.
Tres vinos a tener muy en cuenta

La Jota de To Vi?as Selecci¨®n Viejas 2017
Tipo: tinto crianza, 14,5%.
Cepas: tinta de Toro.
Precio: 39 euros.
Puntuaci¨®n: 9/10.
Tras una la experiencia tan singular, nada mejor para recuperar la tradici¨®n que una visita a la peque?a bodega Valdigal (Capuchinos, 6; 629 11 39 92). Se encuentra junto a la rom¨¢nica iglesia de la Sant¨ªsima Trinidad. Sus instalaciones, restauradas en 2006, se ubican en una cava subterr¨¢nea cuyos or¨ªgenes se remontan al siglo XVIII. Aqu¨ª se elabora vino como toda la vida en Toro, pero sin renunciar a los avances enol¨®gicos. Se puede visitar los domingos y festivos a las 13.00 y a las 18.00 (con cita previa). El precio de la visita es de 12 euros por persona, e incluye una cata con aperitivo.

Valdigal 2015
Tipo: tinto crianza, 14,5%.
Cepas: tinta de Toro.
Precio: 12 euros.
Puntuaci¨®n: 9,1/10.
La siguiente visita nos lleva a las afueras de Toro, donde se ubica la bodega Fari?a (carretera de Tordesillas, kil¨®metro 32,200; 980 57 76 73). Su impresionante edificio alberga la historia moderna de la denominaci¨®n de origen. Uno de sus fundadores, el visionario Manuel Fari?a, inici¨® en la d¨¦cada de los setenta la mayor renovaci¨®n de una zona dedicada casi exclusivamente a la elaboraci¨®n de vinos a granel. La bodega fue la primera y mejor embajadora de los vinos de Toro en el extranjero durante muchos a?os. Su visita a?ade al aliciente de catar sus magn¨ªficos caldos, la posibilidad de realizar distintos tipos de visitas guiadas, empezando por la m¨¢s b¨¢sica, Descubriendo Fari?a, un recorrido de 90 minutos por las instalaciones de la bodega, terminando con cata-degustaci¨®n de dos vinos acompa?ados de una tapa de queso Denominaci¨®n de Origen Zamorano (12 euros por persona; los menores de 18 a?os, gratis). La cata-degustaci¨®n Con los 5 sentidos es igual que la anterior, pero con cinco vinos premium (19,50 euros por persona; los menores de 18 a?os, gratis). El remate perfecto para una experiencia de enoturismo urbano llena de atractivos y sorprendentes experiencias.

Gran Colegiata Original 2017
Tipo: tinto reserva, 14,5%.
Cepas: tinta de Toro.
Precio: 20 euros.
Puntuaci¨®n: 9,4/10.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiraci¨®n para tus pr¨®ximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
